Restaurante Las Tinajas patrocinador del CB Granada
El establecimiento patrocinará el encuentro del sábado ante el Fuenlabrada
Las Tinajas es uno de los restaurantes con más solera y tradición en Granada. Abrieron sus puertas en 1971, en Martínez Campos 17, y José Álvarez, su propietario, afirma hoy orgulloso tras toda una vida consagrada al negocio que sus hijos Silvia y José Enrique le darán continuidad. Restaurante Las Tinajas será el patrocinador del partido entre CB Granada y Ayuda en Acción Fuenlabrada, y los aficionados recibirán de este establecimiento flyers informativos y la tradicional bufanda del Cebé.
El propietario de Las Tinajas nos relata cómo y porqué surgió la idea de patrocinar un partido del CB Granada en el Palacio: “Estamos con todos los equipos de la ciudad, y tratamos de echarles una mano, con el CB Granada todo lo pensamos hace ya unos meses a través de algunos amigos que nos contaron su experiencia, y también porque conocemos al Presidente del Club y aunque -enfatiza José- las cosas no están muy boyantes , hemos hecho un esfuerzo para colaborar un poco más con el CB Granada, porque creemos que están haciendo muy bien las cosas y que hay que ayudar no solo por el bien del baloncesto sino por el de nuestra ciudad”.
José Álvarez recuerda que ha apoyado al Cebé “desde que el Club existe y siempre hemos ayudado en lo que hemos podido a la entidad, hemos servido diversas comidas y cenas a los miembros del equipo y del Club”, pero esta vez confiesa que el impulsor ha sido “mi hijo José Enrique que es un gran aficionado al baloncesto y está muy involucrado con el Club”. El restaurador lleva toda la vida “consagrada al negocio” y ahora que se va haciendo mayor afirma orgulloso que “tengo la suerte de que mis hijos, Silvia y José Enrique, terminaron sus carreras y han decidido quedarse y darle continuidad, algo que para mí es la satisfacción más grande que un profesional puede tener”.
Las Tinajas se distingue por “el público que lo visita” señala José “porque desde que abrimos hemos contado con numerosos personajes de prestigio que han valorado nuestra cocina y servicio y eso hace que tengamos que ser muy exigentes con nosotros mismos”. Y es que por Las Tinajas pasan artistas, toreros, políticos, deportistas, destacando la visita el 19 de marzo de 1975 de los entonces Príncipes, Doña Sofia de Grecia y Don Juan Carlos de Borbón, junto a las Infantas y al Príncipe Felipe.
Innovan sin perder sus raíces
En Las Tinajas, el público podrá degustar platos de la cocina “de siempre con productos naturales” que sin embargo nunca es obsoleta “porque tratamos de innovar cada día, dándole esos guiños de creatividad para estar actualizados pero sin perder nuestras raíces”, apunta el restaurador. En sus comienzos, fueron de los primeros restaurantes en servir cochinillo, cordero y carnes rojas, “productos poco habituales en aquella época en Granada que hicieron que tuviéramos mucho impacto y que incluso nos llegarán a llamar el ‘Mesón de Andalucía’”, recuerda José Álvarez.
El local, en el corazón de la ciudad, en Martínez Campos, 17, presenta una decoración muy original, a base de madera y tinajas auténticas traídas desde el municipio madrileño de Colmenar de Oreja, donde había una fábrica especializada en elementos de barro de este tipo y tamaño. Las Tinajas son el elemento protagonista y están presentes en lámparas, mesas e incluso de escaparate y crean un ambiente cálido y acogedor.
Otro de los elementos más cuidados en Las Tinajas es su bodega que cuenta con una larga y magnífica lista de vinos con representación de todas las denominaciones nacionales, y de las mejores marcas de referencia españolas, perfectamente clasificadas por añadas, bodegas para que el cliente pueda escoger.
Para que los aficionados al baloncesto puedan completar una magnífica velada, José Álvarez nos sugiere un delicioso menú que bien puede tomarse en el almuerzo, o después del partido entre el CB Granada y Ayuda en Acción Fuenlabrada, en la cena: Para empezar una sopa de almendras alpujarreñas -“con una receta del siglo pasado”, apunta José-, después seguiríamos con un rollito de berenjenas relleno de setas y Jabugo, con foie y gratinado al queso, una lubina salvaje rellena de verduras con un jugo de jamón Ibérico, y terminaríamos con unas supremas de solomillo de jabalí con frutos secos y una salsa agridulce, y un helado de crema de arroz con leche “para que baje”, apunta sonriendo el propietario de Las Tinajas.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando