Pere Tomás: "El Coviran Granada tiene algo especial"

ENTREVISTA | "Desde que estoy en Granada he vuelto a disfrutar del baloncesto", ha confesado el jugador del Coviran

Jorge Azcoytia |  |  
15 de agosto de 2024
Pere Tomás ya ha iniciado la pretemporada con el Coviran (GRJ)
Pere Tomás ya ha iniciado la pretemporada con el Coviran (GRJ)

Pere Tomás se ha convertido en uno de los líderes del vestuario rojinegro y este año intentará guiar al equipo a otra permanencia, aunque intentarán que no sea tan agónica como las de las dos campañas anteriores.

De nuevo en las canchas ¿Cómo se activa el modo competición?

Con muchas ganas de volver a Granada, esta va a ser mi cuarta temporada y ya lo siento un poco como casa. Volver ha sido como regresar a mi casa, ver a toda la gente, muy contento y, sobre todo, manteniendo la ilusión, que es lo principal.

 

Va a ser uno de los veteranos del vestuario, quizás uno de los capitanes ¿Siente esa responsabilidad extra?

No hemos hablado aún de quien es capitán, hasta que no lo hagan oficial no se sabe. Si me toca lo cogeré con mucha responsabilidad e ilusión, pero ya se verá cuando Pablo decida quién es el capitán. Siendo capitán o no, a todos los nuevos que llegan intento ayudarlos y enseñarles todo, un poco cómo funciona el club, la ciudad… Ya llevo cuatro años aquí cuando llegué mis ex compañeros me empaparon de todo esto ahora me toca a mi transmitírselo a los nuevos.

¿Los nuevos pasan un bautismo al llegar?

No, cada vez se hacen menos estas cosas. Antes, cuando era joven, sí que te hacían alguna ‘putadilla’, pero todo esto se ha borrado. La gente joven que ha llegado lo ha hecho con ambición, con ganas y creo que es un muy buen sitio para estar.

Una nueva renovación en la plantilla ¿Puede ser algo positivo para revitalizar el equipo o un hándicap para encajar todas las piezas?

Del bloque que terminamos el año pasado somos cinco o seis, es casi la mitad del equipo. El club ha hecho muy bien en mantener ese bloque, es verdad que el bloque nacional de los últimos años ha cambiado, pero los que han llegado son jugadores con mucha experiencia en la Liga, que saben a donde vienen y su adaptación será muy rápida.

¿Cómo ve el equipo que se ha formado?

Es pronto para hablar, todavía no está todo el equipo, faltan tres jugadores, pero me ha gustado, sobre todo que la gente venga con ilusión y con ganas de hacer una gran temporada, eso es lo principal, a partir de ahí, será trabajo de todos hacer un buen bloque y coger las ideas de Pablo para llevarlas a cabo bien.

Pablo Pin sigue al frente de la nave ¿Cuáles son sus principales virtudes como técnico?

Solo tengo palabras buenas para Pablo en estas tres temporadas en las que he estado con él, ha mejorado muchísimo desde que llegué en LEB hasta ahora, ha ido mejorando temporada tras temporada, al igual que el cuerpo técnico y eso se nota. Al igual que el club han ido creciendo, Pablo es exigente, tiene sus ideas y es muy bueno. Lo que me gusta es que fuera de la pista es una persona muy normal si tienes algún problema puedes hablar con él tranquilamente.

Ojalá podamos hacer una temporada que no tengamos que esperar hasta la última jornada para salvarnos"

Conseguisteis otra salvación agónica ¿Qué debe hacer el equipo para dar ese paso al frente y no sufrir tanto?

Vamos a intentarlo. Han sido dos años agónicos y los hemos salvado de una forma increíble. A veces lo pienso y todavía no me creo lo de estas dos últimas temporadas, pero al final este club tiene algo que nunca se deja caer los brazos del todo y lucha hasta el último aliento como hemos hecho en estas dos últimas temporadas.

Tenemos que seguir en esta línea, ojalá podamos hacer una temporada que no tengamos que esperar hasta la última jornada para salvarnos, pero si por lo que sea es igual, tenemos que estar preparados, tenemos esa experiencia de estar ahí abajo, de estar casi fuera y volver, eso también es muy bueno para esta temporada.

La Copa es una meta factible ¿Os todavía es algo inalcanzable?

Hablar de Copa o playoff para un equipo como nosotros que lleva dos temporadas en ACB y en la dos nos hemos salvado en la última jornada y en el último minuto creo es un poco ‘tontería’ pensar en eso. El objetivo todo el mundo lo tiene claro, es mantenerse en la categoría y, a partir de ahí, si empezamos y hacemos una muy buena temporada y tenemos opciones pues sería un premio poder entrar en la Copa. Todo el mundo está mentalizado que el objetivo es mantenerse en la categoría y vamos a pelear por ello.

¿Qué debe mejorar el equipo para pasar siguiente nivel?

La Liga ACB es una competición durísima, en los últimos años está subiendo mucho el nivel y los equipos están subiendo. Es importante que nos hayamos salvado estos dos años, creo que el primer paso es que el club se mantenga unas temporadas en la ACB sólidas y, a partir de ahí, poder ir subiendo escalones. Hay muchos clubes que suben y bajan, es importante que el club se mantenga cinco o seis temporadas en la élite y cuando consigues puedes ir subiendo.

Con el presupuesto que hay tenemos que ser realistas, ahora mismo el objetivo del club es mantenernos. Ojalá el año que viene entre mucho más dinero, no sé cómo funciona esto, y cambie el objetivo, pero con estos presupuestos está claro, la liga es muy dura.

 

 
Tomás ya ha iniciado la pretemporada con el conjunto rojinegro (COVIRAN GRANADA)
Tomás ya ha iniciado la pretemporada con el conjunto rojinegro (COVIRAN GRANADA)

En estos años habéis tenido siempre el respaldo del Palacio ¿Es una de las fortalezas del equipo?

Sin duda. Si nos hemos mantenido estos dos años, una buena parte es gracias a ellos, es una pasada. Desde que llegué parece que va a más, responden increíble, ha sido una de las aficiones que de media más ha acudido a la cancha, la ciudad está volcada con el equipo y eso es importante, jugar en el Palacio los equipos tienen que sufrir para ganarnos.

Pensando en el inicio de la temporada, Barça y Unicaja para empezar, dos platos fuertes ¿Es el mejor momento para enfrentarse a ellos, cuando están sin rodaje?

Nunca es buen momento para enfrentarte a este tipo de equipos. Al final es una liga y todo el mundo juega contra todo el mundo, nos ha tocado así, hay que intentar llegar lo más preparado posible y focalizarnos en el primer partido de liga, intentar hacer bien nuestras cosas para ver si podemos tener alguna opción y dar esa sorpresa, pero lo importante es mantener la línea, no fijarnos en si ganamos o perdemos y hacerlo en que vayamos mejorando día a día, para cuando juegue contra el rival al que tienes que ganar pues ganarlo.

¿Qué necesita hacer un equipo como el Coviran para doblegar a este tipo de rivales?

Tienes que jugar muy serio, cometer pocos errores, hacer un partido casi perfecto, hacer las cosas muy bien y que ellos tampoco tengan el día, porque puedes hacer un partido perfecto y ellos también y te ganan, tienen que pasar las dos cosas. Nosotros tenemos la suerte de tener solo un partido por semana y tenemos que llegar con las ideas muy claras y hacerlo bien, nuestro objetivo es competir el máximo de partidos porque, al final, si compites hay una posibilidad de sacarlo.

El calendario también ha deparado un último partido en el Palacio ¿Esperáis llegar salvados o firmáis otro ‘milagro’?

Ojalá tengamos un año más tranquilo, pero el último es en casa y si hay que sacarlo es un plus, pero ojalá llegar con los deberes hechos.

Con un cheque en blanco ¿A qué jugadores se traería al Coviran?

Después de las Olimpiadas que he visto a Curry o Lebron James, es una pasada, parece que no pasan los años para ellos.

Viendo esa cita de París ¿Parece que ha llegado el ocaso de una generación dorada?

Es un momento complicado, llevábamos la última década malacostumbrados porque había una generación de jugadores increíbles, costará mucho que se vuelva a repetir y cuando te acostumbras a lo bueno, cuando se acaba, todo parece muy malo, hay que mirar la balanza, lo otro era demasiado bueno, ahora nos tocará pelear y luchar.

Es muy importante que los clubes apuesten por los jugadores nacionales, es la base, que los jóvenes tengan oportunidades, que cojan confianza y mejoren, eso llevará a que la Selección española tenga más nivel.

Hablando de cantera ¿Cómo ve el talento joven del Coviran?

Siempre han venido gente joven a ayudarnos en los entrenamientos, ahora La Zubia está en EBA que hay vinculación, es importante que los jóvenes tengan un sitio donde jugar y coger confianza para hacerse jugador de baloncesto. La experiencia se coge mucho jugando partidos, luego deben tener la oportunidad de estar en un club profesional y lo que es también es muy importante. Están intentando mejorar cada año en este sentido.

Muchos años en la élite ¿Qué objetivos personales se marca?

Seguir ilusionado y disfrutar, el día que se acabe esto creo que lo dejaré. A Granada vine después de unas temporadas muy malas, no disfrutaba, me faltaba algo, llegué aquí y fue como empezar de cero, desde que estoy en Granada he vuelto a disfrutar del baloncesto y para mí es lo más importante. Lo básico es la ilusión, ahora mismo estoy en un momento que aún tengo ganas e ilusión de seguir ayudando.

Son varios años en el club ¿Cómo ve su evolución, dónde ve al Coviran dentro de cinco años?

Si coges toda la historia del club, así como ha evolucionado de rápido y de bien, te diría que en cinco años si sigue esta línea va a estar en Euroliga porque hace diez años estaba en Nacional y ahora está en ACB, pero está claro que cuando llegas al top las cosas van mas despacio, no puedes acelerar tanto esta progresión que ha tenido.

Veo a un club muy joven, sano y muy bueno. Llevo muchos años jugando, he estado en muchos clubes y este tiene algo especial, no sé si es porque los entrenadores llevan diez años juntos… Desde que llegas te hacen ver que esto es una familia y que hay que ir todos a una. Desde el primer día me gustó mucho e intento transmitir esto a los nuevos jugadores.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Jorge Azcoytia

"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran

29/04/2025 | Jorge Azcoytia

Los jugadores del Coviran competirán con nombres como los de Juan Núñez, Mario Saint Supery o Hugo González

Advertisement