Los marchadores granadinos Pablo Oliva y María Pérez, galardonados por el Comité Olímpico Español

Ramón Ubric/ Guadix  |  19 de enero de 2015
Oliva y Pérez posan con sus galardones
Oliva y Pérez posan con sus galardones
Recogieron sus galardones este sábado gracias a sus éxitos en la Copa del Mundo de marcha de Taicang
 

La marcha atlética granadina goza de muy buena salud y, a la figura de Alberto Amezcua, se le unen promesas que ya son casi una realidad como el accitano Pablo Oliva Requena y la orcense María Pérez García. Ambos entrenan con el Nerja Atletismo, pero pertenecen al núcleo de la Juventud Atlética Guadix a las órdenes de Montse Pastor y de Jacinto Garzón.

La provincia granadina tuvo su representación este sábado en la 20ª edición de la Gala del Atletismo Español, cita en la que se quiso reconocer la labor de atletas y entrenadores españoles a lo largo de la pasada temporada. Tanto Oliva como Pérez tuvieron una actuación más que destacada con la Selección Española en la Copa del Mundo de marcha de Taicang (China) y ambos consiguieron la medalla de plata por equipos en la categoría junior masculina y femenina.

Pablo Oliva formó equipo junto al madrileño Diego García y junto al murciano Manuel Bermúdez. En esa cita, el accitano debutaba en una gran prueba internacional y quedó en una más que meritoria décimo quinta posición, sobre 10 kilómetros marcha, con una marca de 43 minutos y 3 segundos. Posteriormente, repitió décimo quinta posición en el Campeonato del Mundo Júnior de Eugene, pero bajó el registro a una mejor marca personal de 42 minutos y 41 segundos.

Por su parte, María Pérez conformó equipo junto a la onubense Laura García-Caro Lorenzo y junto a la madrileña Lidia Sánchez Puebla Reyes. En la cita de China, María Pérez fue novena, sobre 10 kilómetros, con un registro de 46 minutos y 41 segundos. Posteriormente, en el Campeonato del Mundo Júnior de Eugene fue quinta con una marca personal de 44 minutos y 50 segundos.

Reacciones de Pablo Oliva y María Pérez en la red social Facebook

Éstas eran las primeras palabras de Pablo Oliva tras recoger el galardón. Un Oliva que ha comenzado este año a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento Blume de Madrid, con los claros objetivos de la Copa de Europa y el Campeonato de Europa júnior: “A pesar del comienzo de una muy buena etapa aquí en Madrid con un gran entrenador y unos pedazo de compañeros, este premio es para Montse Pastor, mi entrenadora desde pequeñajo y una segunda madre. Muchas gracias por todo!!”

Por su parte, María Pérez, que tiene el objetivo de la Copa de Europa del 17 de mayo en Murcia, mostraba su felicidad así: “Anoche recogí el premio que la RFEA nos hizo entrega tanto a chicos y chicas por nuestra medalla de plata en la Copa del Mundo de Marcha. Agradecer este premio a mi familia, amigos tanto del ámbito deportivo como personal, a mi club, Nerja Atletismo, por el apoyo, pero, sobre todo y en especial, a mi entrenador Daniel Jacinto Garzón Jiménez el cual con su trabajo y entrega ha hecho que este 2014 sea recordado en nuestra retina con grandes resultados... Ahora a seguir trabajando con más ganas para seguir progresando”.

El atletismo español celebró su gran Gala Anual

Un año más y van veinte, la Real Federación Española de Atletismo entregó los premios anuales a los mejores, en este caso los de 2014 con Miguel Ángel López y Ruth Beitia, como grandes estrellas. 

Por sexto año, el Auditorio Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español, con más de 200 personas, fue el escenario ideal para celebrar una fiesta de todos, la fiesta anual del atletismo español en la que fueron premiados atletas, clubes, entrenadores, jueces, patrocinadores, colaboradores, instituciones y otros premios especiales muy merecidos. 

La Gala tuvo su momento cumbre con la premiación a los mejores atletas españoles de 2014, que por tercer vez consecutiva ha recaído en el murciano Miguel Ángel López y en la cántabra Ruth Beitia, ambos, campeones de Europa en Zúrich. 

El acto lo cerró el Presidente del Comité Olímpico Español Alejandro Blanco, que tuvo, como siempre, palabras de agradecimiento y ánimo para todo el atletismo español y que ha querido tener un detalle muy especial al entregar al Presidente de la RFEA José María Odriozola una placa dedicada a todos los entrenadores del atletismo español que tanta importancia tienen en el día a día de los atletas. 

El origen de la Gala del Atletismo Español se remonta al 13 de enero de 1996, fecha en la que se celebró la primera edición, siendo Madrid la ciudad que más veces ha albergado este evento (en trece ocasiones), donde se reconoce a los mejores atletas, entrenadores, jueces, clubes… de la temporada anterior, así como a los patrocinadores y colaboradores de la RFEA y a las instituciones que han colaborado con nuestro deporte. 

En esta 20ª edición la lista de premiados ascendía a 57, que recibieron sus respectivos galardones agrupados en 23 entregas. Además de Beitia y López, destacó que Álvaro Martín y María Barbaño Acevedo fueron reconocidos como mejores atletas promesa (Sub'23), mientras que Diego García y Laura García-Caro recibieron sus galardones como mejores atletas júnior. En el apartado de los entrenadores José Antonio Quintana recibió el premio de mejor técnico de 2014 mientras que para Jorge Marín fue el de entrenador revelación. En clubes, Playas de Castellón recibió el premio al mejor club masculino y conjunto y la Agrupación Deportiva Marathon al mejor club femenino. La RFEA también homenajeó a Mario Pestano y a la citada Ruth Beitia con motivo de alcanzar 50 internacionalidades con la selección absoluta y al resto de medallistas internacionales de la pasada campaña. 

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 
 
Noticias relacionadas
11/05/2025 | Jorge Azcoytia

El central se ha vuelto a ejercitar con normalidad en una sesión sin Reinier

11/05/2025 | Jorge Azcoytia

"No hay excusas, otra vez está en nuestra mano", ha admitido el entrenador del Granada

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement