Crueles lágrimas de Copa, 3-5
El Granada acariciaba las semis, pero un gol en el descuento forzó la prórroga de un choque que ganaban los rojiblancos por 2-0 en el minuto 87. El 3-3 momentáneo de Fede Vico resultó inútil ante los dos últimos tantos de De Jong y Jordi Alba
Una noche de las grandes. Una cita absolutamente histórica la que iba a afrontar el Granada sobre el césped del `Nuevo Los Cármenes´, donde tendría en juego volver a unas semifinales de Copa del Rey por segunda temporada consecutiva. Ya de por sí, el hecho de volver a pisar los cuartos ya era algo extraordinario, pero la ilusión rojiblanca del equipo y de los miles de granadinistas que iban a animar desde sus casas por culpa del bicho, se mostraba intacta para recibir al FC Barcelona. El 0-4 sufrido hace menos de un mes frente a los azulgranas en el mismo escenario ya era agua pasada, y en la noche de hoy tocaba empezar desde cero en una competición distinta. El sueño del camino a Sevilla era real, con todas las letras, y los de Diego Martínez querían dedicarle el pase a los suyos, quienes llenaron, aunque no se apreciara físicamente, cada uno de los asientos del coliseo del Zaidín.
El técnico gallego asumió con optimismo las numerosas bajas de su equipo, sobre todo en el centro del campo, durante la rueda de prensa previa. Un agujero importante el que tenía que refrendar, y para ello empleó a lo único disponible, un doble pivote conformado por Montoro y Eteki. Otra de las hipótesis se encontraba en la portería, donde las dudas de si sería Rui Silva, recién confirmada su marcha al Betis, o Aarón Escandell quien se situase bajo los tres palos. Se decantó por el valenciano. Y, destacó también la presencia de Víctor Díaz en el lateral derecho, después de que volviera a la titularidad en Navalcarnero cuatro meses después de su lesión. Soro en el costado derecho, y Machís suplentes, fueron, de igual forma, sendas novedades.
Con todo lo mencionado, el preparador vigués empleó en liza a Aarón en puerta; una defensa de cuatro formada por Víctor Díaz, Domingos Duarte, Germán y Neva; Eteki y Montoro en el centro del campo; Soro y Kenedy en los extremos, y Puertas y Soldado arriba. Por lo tanto, Diego varió el 4-3-3 habitual a un 4-2-3-1, con Puertas cubriéndole las espaldas al 9 valenciano.
Por el bando contrario, Ronald Koeman no reservó nada. Quizás, la ausencia de Dembélé, con Trincao en su puesto, era lo único reseñable. Hasta Ter Stegen actuó de inicio, cuando Neto había sido el habitual en el torneo del K.O. para los azulgranas. Y, Sergi Roberto, también titular después de su reciente recuperación. No descansó arriba un tal Leo Messi, quien contaría con Griezmann y el anteriormente citado Trincao como compañeros de batalla.
Arrancó el choque con una clara intención visitante de demostrar quién era el `Rey de Copas´, y nada más señalar el inicio Sánchez Martínez se vieron acometidas sobre la meta de Aarón. La primera de Messi se encontró con Germán. Y, las dos siguientes, con un Aarón enorme. Tras blocar de forma muy segura un remate envenenando, se lució por dos veces consecutivas. Sacó el chut de Messi, que se internó como quiso dentro del área granadinista, y seguidamente voló para salvar el gol de Trincao en el rechace. Griezmann tampoco tardó en probar fortuna, pero su disparo desde la frontal salió desviado por un jugador vestido de rojiblanco horizontal.
A los veinte minutos llegó el primer aviso hasta el momento del Granada, que acarreó muchísimo peligro para los intereses azulgranas, y más de uno cantaría el tanto. Pase perfecto de Montoro hacia Soldado a las espaldas de la zaga culé, centro medido del valenciano y cabezazo de Puertas que no entró de milagro. La respuesta azulgrana llegó en forma de lanzamiento directo de Messi al borde del área, en una posición idéntica a la del gol que anotó hace tres semanas en liga, pero esta vez se encontró con Aarón.
Y, pasada la media hora, el delirio en los de Diego Martínez. Contra todo pronóstico, pero, sobre todo, con mucha paciencia, una presión asfixiante de Puertas y Soro a Umtiti acabó con el esférico en las botas de la perla zaragozana, que vio la internada de Kenedy y éste sólo tuvo que remachar en boca de gol. El primer paso para las semifinales ya estaba hecho. Posiblemente, el más difícil con todas las adversidades presentadas. Un momento. Granada y adversidad no concuerdan en la misma frase.
Hasta el descanso, los minutos restantes se basaron en el acoso barcelonista y las galopadas de Kenedy en los contragolpes. Mientras Aarón y compañía salvaban los muebles abajo, el brasileño se las gastaba como podía en ataque, acompañado de un Soldado que hizo un trabajo sin balón tremendo.
Tras la reanudación entraron Foulquier y Machís por Víctor Díaz y Kenedy. El lateral galo había estado calentando en la banda durante prácticamente todo el primer tiempo, así que los presagios de que el capitán pudiera sufrir unas molestias eran bastantes latentes.
Si el Granada ya había dado el primer paso para alcanzar las semifinales, el casi definitivo lo repisó Soldado con una galopada para la historia. El pase de Montoro tampoco se quedó corto, vio el desmarque de su paisano, y con la ayuda de Umtiti acabó plantándose completamente sólo ante Ter Stegen. Definió como lo que es, un goleador nato, por mucho que le pese a algunos que emplearon sus críticas en el momento de su fichaje por la entidad nazarí. Un tanto de pura testiculina. Un mano a mano que empujaron todos los que estaban vistiendo la rojiblanca horizontal desde los distintos puntos de la provincia.
El Barça no tenía tiempo que perder si quería volver a meterse en la pelea por las semifinales, y pudo recortar muy pronto distancias si no se hubieran interpuesto la manopla de Aarón al latigazo de Messi, y el travesaño en el chut de Trincao. Con el transcurso de los minutos fueron ingresando al terreno de juego Fede Vico, Luis Suárez y Vallejo. Este último se colocó por delante de los dos centrales, tal y como hiciera en el choque doméstico de Pamplona.
La recta final estuvo repleta de idas y venidas. Aarón volvió a vestirse de superhéroe, dejando claro que en el Granada hay portero el mismo día en que se confirmó que Rui Silva jugará en el Betis la próxima campaña. Una chilena de Griezmann y un mano a mano de Araúo obligaron a lucirse por enésima vez en el duelo al valenciano.
No tuvo fortuna el de Carcagente a falta de tres minutos para el final del tiempo reglamentario. Messi la puso al segundo palo, Griezmann reató al palo y la pelota acabó rebotando en Aarón para introducirse en las redes nazaríes. A pesar del tanto, parecía que sólo bastaba con aguantar un poco para celebrar el pase.
El corazón se puso en un puño de todos los granadinistas cuando el trallazo de Messi se estampó contra el palo. Y, en algún domicilio debieron sacar a pasear el desfibrilador al producirse lo absolutamente insospechado cinco minutos atrás. En el descuento, una jugada calcada a la del primer tanto culé, con el astro argentino poniendo una pelota de oro hacia la entrada desde atrás de Griezmann. En esta ocasión, el campeón del mundo galo prefirió dejarla atrás para Jordi Alba, quien puso las tablas y dejó a los pupilos de Diego Martínez con la misma cara de incredulidad que conllevó el gol de Yuri hace once meses. La prórroga se pudo evitar en el último suspiro si Luis Suárez no hubiera errado el mano a mano ante Ter Stegen tras una carrera de atleta.
Como no cabía esperar otra cosa, el tiempo extra, tan frecuente en el Granada durante la edición pasada de la Copa, comenzó con un disparo de Messi y una parada de Aarón. En otra atajada, Braithwaite se quedó con la miel en los labios cuando Domingos Duarte salvó in extremis el rechace del cancerbero.
Llegados al minuto 99, la locura total. Un éxtasis absoluto de fútbol. Griezmann cabeceó un centro de Jordi Alba y le dio la vuelta al marcador. Sin embargo, lejos del hundimiento, la siguiente jugada ofensiva fue un penalti a favor del Granada por derribo de Dest sobre Carlos Neva cuando el gaditano se internaba en el área. Fede Vico, con una calma magistral, ajusticiaría en el `Nuevo Los Cármenes´ para deleite de cualquier amante a este deporte.
No tanto para el deleite granadinista, ya que esa locura siguió su curso haciendo sólo un paréntesis por el descanso de la prórroga o, mejor dicho, cambio de campos. Messi, excelso durante todo el partido, se sacó un tiro más en su amplio repertorio de hoy, Aarón la dejó muerta y De Jong, el más listo de la clase, terminó la jugada prácticamente a placer.
Y, como dijera Diego Martínez el día anterior, aguantarían hasta donde las fuerzas le llegasen. El estacazo final fue un golazo. A pesar de que Domingos Duarte evitara el tanto de Messi en primera instancia, Griezmann acabó poniendo un caramelo con el exterior a Jordi Alba, que la reventó con el empeine.
La Copa del Rey sigue siendo muy cruel con este Granada. Por segunda ocasión consecutiva. En el minuto 92, era semifinalista. Un partido que reflejó todos y cada uno de los innumerables valores positivos de un grupo de personas y futbolistas nunca visto en la ciudad. Sin centro del campo, sobreponiéndose a enormes dificultades, sacando fuerzas desde donde es imposible que sigan quedando, acumulando una carga extenuante de trabajo… Y, los de sólo una palabra: paciencia, humidad, positividad, compromiso, moral, convicción, ejemplo, ilusión y sueño. Un sueño que murió en la orilla.
Toca levantarse. Por delante aún queda proseguir con la etapa más bonita de la historia del club. El libro de éxitos rojiblancos esta temporada aún está inacabado. Porque la Eterna Lucha quiere seguir dando guerra.
GRANADA CF Aarón Escandell; Víctor Díaz (Foulquier, 46´), Domingos Duarte, Germán Sánchez, Carlos Neva; Yan Eteki (Nehuén Pérez, 106´), Ángel Montoro; Alberto Soro (Fede Vico, 57´), Antonio Puertas (Jesús Vallejo, 79´), Kenedy (Machís, 46´); Soldado (Luis Suárez, 65´).
FC BARCELONA Ter Stegen; Sergi Roberto (Dest, 55´), Ronald Araújo, Umtiti (Braithwaite, 62´), Jordi Alba; Sergi Busquets (Riqui Puig, 76´), Frenkie De Jong, Pedri (Lenglet, 106´); Trincao (Dembélé, 62´), Griezmann y Messi.
GOLES 1-0 Kenedy (min. 33); 2-0 Soldado (min. 48); 2-1 Griezmann (min. 87); 2-2 Jordi Alba (min. 92); 2-3 Griezmann (min. 99); 3-3 Fede Vico (pen.) (min. 102); 3-4 Frenkie De Jong (min. 107); 3-5 Jordi Alba (min. 112).
ÁRBITRO Sánchez Martínez, José María (Comité murciano). Amonestó a los locales Yan Eteki, Germán Sánchez, Montoro y Jesús Vallejo, y a los visitantes Messi y Jordi Alba. Expulsó al utillero del Granada, Jesús Pérez, en el minuto 85, y al segundo entrenador del Barcelona, Alfred Schreuder, en el minuto 113, ambos con tarjeta roja.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Estadio Municipal `Nuevo Los Cármenes´ a puerta cerrada por motivos de seguridad debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
El choque frente al Deportivo arrancará a las 16:15 horas
El Granada ha completado la última sesión de la semana con dos únicas bajas