El Covirán dice adiós a la ACB, 79-67
El equipo rojinegro no consigue obrar la proeza ante el Real Madrid y certifica su descenso matemático a Primera FEB
El Covirán Granada no pudo obrar el milagro y certificó en la penúltima jornada su descenso matemático a Primera FEB. Lo tenía muy complicado a priori y no derribó la lógica en el Movistar Arena ante el potente Real Madrid. Perdió por 79-67 en un partido en el que estuvo por debajo en el marcador de principio a final. Jugó mal en el primer cuarto y eso lo terminó pagando. Tuvo muchas dificultades para anotar, lo que aprovechó el equipo de Chus Mateo para establecer ya las primeras diferencias. Mejoró después el conjunto granadino, pero ya fue a remolque y le costó mucho rebajar la desventaja. De esa manera, puso fin a una brillante trayectoria de tres años en la máxima categoría. Firmó un descenso que ya se veía venir desde hace tiempo y que finalmente no se pudo evitar.
El equipo granadino protagonizó varias pérdidas en los primeros minutos y le costó mucho anotar. Tampoco el Real Madrid estuvo muy fino y eso hizo que no fuera excesiva la diferencia, pero aún así marcó un 7-0 de salida. Pasaron hasta cinco minutos sin ser capaz de anotar una canasta, algo poco habitual. La responsabilidad por la necesidad de ganar se notó. Fue Noua el que rompió la mala dinámica con un triple. La escasez de anotación predominó durante un buen rato por parte de los dos contendientes. No tardaron en llegar las rotaciones para intentar buscar un cambio de rumbo en el encuentro. Los locales llevaron la delantera, pero tampoco apretaron en exceso, si bien Tavares puso el 14-5 tras un mate. El Covirán se cargó un poco de personales y le costó mucho finalizar sus acciones de ataque. Una canasta de Hezonja llevó al 16-7 y ya no le quedó más remedio a Pablo Pin que pedir un tiempo muerto. Su equipo estaba bloqueado en pista delantera. Ese primer periodo acabó con 18-9.
Aumentó Garuba la renta al anotar después (20-9). El conjunto rojinegro necesitaba tranquilizarse para que no se escapara mucho su rival. Bamforth cometió la tercera falta y tuvo que irse al banco. Con 24-12 el técnico granadino tuvo que parar otra vez el partido. Su equipo no estaba funcionando y le costaba un mundo anotar. Las pérdidas eran continuas y así iba a ser muy difícil aspirar a la sorpresa ante un potente rival. Un 2+1 de Hugo González puso el 27-12, una diferencia ya inquietante a esas alturas. El acierto en los lanzamientos de tres puntos no llegó y así resultó muy complicado. El Real Madrid pareció estar a medio gas y aún así dominó con facilidad. Movió el banquillo Pablo Pin para propiciar alguna reacción, pero la desventaja fue en aumento. Hugo González anotó para llevar al 33-16. Noua convirtió un 2+1 para aliviar un poco la situación (34-25) y bajar de la decena la diferencia. Hizo después una canasta Ubal para llevar al 34-27, lo que llevó a Chus Mateo a solicitar tiempo muerto. Al descanso se llegó con 36-27. El bajo porcentaje en los triples, con sólo dos convertidos de catorce intentos pasaron factura.
Un lanzamiento de tres puntos de Sergi García puso el 36-30, lo que devolvió un poco la esperanza en ese momento. Vino una falta antideportiva de Tavares, que llevó al 39-34 tras un enceste de Noua. El marcador se había estrechado un poco dentro de la baja anotación de los dos equipos. Pero el Real Madrid pegó un tiró para aumentar hasta los diez puntos su ventaja. Volvió Rousselle a la pista para dar descanso a Ubal. Anotó Sergi García para disminuir la diferencia (46-40). Benzhanishvili firmó su cuarta personal y se tuvo que ir al banquillo. Anotó un triple Llul para llevar al 51-41. No había manera de acercarse más. Pablo Pin pidió un tiempo muerto con 54-43 para tratar de buscar un mejor criterio en sus jugadores. El equipo blanco dio poca tregua y así iba a resultar muy complicado. Bamfort redujo la distancia con un triple (57-50). Con ese marcador concluyó el penúltimo acto.
Cometió su tercera personal Rubén Guerrero. En esos momentos el Girona perdía de forma clara ante el Barcelona, pero de poco servía si el Covirán no se llevaba el triunfo del Movistar Arena. Bamforth hizo su cuarta falta. Al equipo rojinegro le costó mucho rebajar la renta ante un rival que apretó cuando lo vio necesario. Un triple de Rousselle llevó al 62-56 para devolver otra vez la esperanza. Hezonja puso el 71-58 para quitar la alegría y vino un tiempo muerto del entrenador granadino con poco más de cuatro minutos por disputar. Recuperó el Real Madrid la distancia de quince puntos con otra canasta y ya parecía imposible que hubiera una reacción para optar al triunfo. Hubo después dos canastas seguidas para reducir la desventaja, pero ya quedaba poco tiempo. Anotó un triple Noua, aunque era ya tarde. La derrota no se pudo evitar.
REAL MADRID: Campazzo 5, Abalde 2, Hezonja 21, Ndiaye 5 y Tavares 11 (quinteto inicial), Rathan-Mayes 2, Hugo González 13, Garuba 6, Bruno Fernando 5, Llul 3 y Andrés Feliz 6.
COVIRÁN GRANADA: Rousselle 11, Ubal 6, Valtonen 6, Noua 19 y Benzhanishvili 2 (quinteto inicial), Sergi García 11, Bamforth 8, Rubén Guerrero 0, Visconti 2, Ndiaye 0 y Aurrecoechea 2.
PARCIALES: 18-9, 18-18 (36-27, descanso), 21-23 y 22-17.
ÁRBITROS: Antonio Conde, Sergio Manuel y Raúl Zamorano. Eliminaron por faltas personales a Benzhanishvili.
INCIDENCIAS: Partido de la trigésimo tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena ante 6.712 espectadores.
Manu Lama, con una gran actuación defensiva, fue el mejor futbolista del Granada
"Hemos hecho todo para ganar", ha subrayado el entrenador del Granada