Mamá, papá, quiero la camiseta de Laura Pérez

La jugadora del Granada Femenino ejemplifica a la perfección los valores que se conmemoran en un día como el de hoy

Fran Calvo  |  8 de marzo de 2021
Laura Pérez y el Granada Femenino ejemplifican los valores que se conmemoran en un día como el de hoy (JOSÉ VELASCO / GRJ)
Laura Pérez y el Granada Femenino ejemplifican los valores que se conmemoran en un día como el de hoy (JOSÉ VELASCO / GRJ)

Hace unos años era algo impensable que los niños y niñas de nuestro país lucieran orgullosos las camisetas de sus ídolas. El fútbol femenino se encuentra en pleno auge, con pasos de gigante hacia su visibilización y normalización, aunque con muchos cimientos aún por pulir. Pero, hoy en día, ya es posible encontrarse con los más pequeños por Barcelona portando las elásticas de Jenni Hermoso o Alexia Putellas, o por Madrid haciendo lo mismo con las de Sofia Jakobsson o Kosovare Asllani.

En Granada, la histórica temporada del equipo masculino no está tapando el espectacular rendimiento del femenino, sumergido de lleno en su preparación para la segunda fase de la Reto Iberdrola y donde buscará colocar al club en la máxima categoría. Quien sabe si, en un futuro no muy lejano, los jóvenes preferirán cambiar las serigrafías de Roberto Soldado o Germán Sánchez por la de Laura Pérez y el número siete.

La ciudad de la Alhambra puede decir orgullosa que tiene a una campeona de Europa sub-19. Laura María Pérez Martín ocupa un rango bastante difícil de explicar en el club. Por un lado, se trata de una joven promesa del panorama nacional debido a su juventud (22 años). Sin embargo, por otro, es un presente contrastado desde que llegara a la entidad nazarí hace ocho temporadas y ya demostró la campaña pasada que la Reto Iberdrola se le queda pequeña. En Ogíjares tienen el honor de haberla visto crecer e incluso Estados Unidos pudo disfrutar de su sobrada calidad durante un efímero tiempo.

 

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha de todas ellas y su desarrollo como personas dentro de la sociedad. En nuestro fútbol provincial, Laura Pérez refleja con ilusión cada ápice de esa lucha, y compagina su vida laboral con su mayor pasión, el fútbol. Basta con verla jugar unos minutos con el equipo del que es franquicia para comprobar la enorme competitividad que pone en cada momento.

Precisamente, se ofreció entusiasmada para hacer un alto en el oficio, lo que da de comer actualmente a la gran mayoría de futbolistas españolas, para charlar con Granada En Juego. Una semana después de sufrir un cruel desenlace en la primera fase del campeonato, aseguró que “hemos olvidado ya la última derrota contra el Pozoalbense y, en general, la primera fase. Quizás no sacamos tantos puntos como nos hubiera gustado, pero afrontamos con mucha ilusión esta apasionante segunda fase, aunque sabemos que hay rivales de entidad que nos pondrán las cosas muy difíciles”.

Granada merece un equipo en Primera, algo que se está escapando durante los últimos años por mínimos detalles, pero “no podemos guiarnos por esa presión. Nuestra idea es competir al máximo nivel el siguiente partido. Es cierto que somos el Granada CF y que debemos aspirar a cuotas altas, pero es preferible ponernos objetivos a corto plazo y pensar semana a semana, en los tres puntos del próximo encuentro”.

 
Laura Pérez, durante el partido de la primera jornada ante La Solana (JOSÉ VELASCO / GRJ)
Laura Pérez, durante el partido de la primera jornada ante La Solana (JOSÉ VELASCO / GRJ)

Si por algo se caracteriza el plantel masculino es por la capacidad de sobreponerse a cualquier adversidad. Algo que ha quedado marcado en el equipo de Laura, frenado en varias ocasiones por el bicho a lo largo del curso: “La temporada está siendo complicada, pero no sólo para nosotras, sino para el resto de equipos, porque todos hemos sufrido circunstancias de Coronavirus. Es un hándicap que tenemos que sobrellevar y nos ha hecho realizar mini pretemporadas durante varias fases de la temporada, con todo lo que eso conlleva. Pero, no nos excusamos ni en el virus, ni en los árbitros, ni en ningún otro factor externo al equipo”.

Además, cada temporada se muestra una mayor complejidad en la Reto Iberdrola, síntoma también del crecimiento futbolístico en el ámbito femenino. “Hemos tenido que ir a contracorriente en muchos partidos, sobre todo en casa, porque el rival se adelantaba en el marcador. En esta categoría, donde cada vez hay equipos más fuertes, si se ponen por delante se encierran y es difícil encontrar espacios. He ahí que nos hayamos dejado algunos puntos por el camino que no esperábamos” lamentó la extremo granadina.

Individualmente se mostró autocrítica pese a ser, posiblemente, la mejor jugadora de la categoría, cuya rapidez con el balón en los pies resulta envidiable. “En cuanto a estadísticas, no estoy teniendo las cifras goleadoras, de asistencias y de minutos que tuve la temporada pasada. Pero, nuestra plantilla está compuesta por 22 futbolistas muy competitivas, que pueden hacerlo bien en cualquier momento” indicó.

Su estreno liguero no pudo ser mejor, comandando la remontada ante La Solana tras una exhibición total, y quería recuperar esa versión en el tramo final de la primera fase: “En los últimos encuentros me estaba encontrando muy bien, pero unas molestias que sufrí la semana pasada me impidieron jugar de titular ante el Pozoalbense”.

Laura Pérez ve, desde dentro, con optimismo el crecimiento de la mujer en el fútbol. A pesar de que “todavía hay factores por mejorar” alentó afirmando que “los pasos que se están dando son muy importantes. Falta mucho para llegar a tener la repercusión que tiene el fútbol masculino, pero ya hemos visto hechos muy alentadores.

“Hay estadios impresionantes que se abrieron al fútbol femenino antes del virus y el público iba cada vez más. Además, en lo que respecta a nuestra categoría, la Reto Iberdrola, cada vez está adquiriendo mayor visibilidad” añadió.

Los ecos del gran papel que está cuajando el equipo de José Ángel Herrera llegan hasta su homónimo en el banquillo del masculino y Diego Martínez quiso impulsarles de ánimo en la previa del choque frente al Pozoalbense. Algo que para la jugadora rojiblanca “fue un plus total de motivación. Que tus referentes te den su apoyo, y más aun tratándose de un equipo que, desde la humildad, está haciendo historia tanto en liga como en la Europa League, nos ilusionó mucho. Al verlo fue una enorme sorpresa”.

Además, destacó que “nosotras también adquirimos el lema de la `Eterna lucha´, como ellos, y estas cosas demuestran la grandeza del club, donde todos somos uno”.

Por último, el mensaje lo quiso mandar ella misma a toda la afición que, desgraciadamente, no ha podido acompañarlas en el estadio hasta el último partido: “Fue muy especial volver a jugar con público. No sé si durante la segunda fase seguirá siendo así, pero ojalá puedan apoyarnos desde el campo. Queremos hacer disfrutar a la afición con buen juego y con victorias, porque sentimos siempre su apoyo, estén o no en el estadio”.

Ojalá la siguiente entrevista con Laura Pérez sea para hablar del ascenso del Granada Femenino a la Primera Iberdrola, allá por junio, porque la ciudad, el club y, sobre todo, las jugadoras y el cuerpo técnico, lo merecen. No hay muchos mejores papeles del que puede mostrar este equipo en un día como el de hoy. Empezando por un entrenador, Herrera, que habla siempre en primera persona del femenino plural. Y poniendo en valor a una mujer que, tras colgar la llamada, prosiguió con su trabajo. Lo otro, por ahora, es pura pasión. Pero, los cimientos ya están puestos y sólo queda pulirlos. Si no, que se lo digan a Laura Pérez cuando algún día paseando por la ciudad divise a lo lejos un corrillo de niños y niñas jugando al fútbol con su camiseta puesta, esa que pidieron de regalo al decir "papá, mamá, quiero por mi cumpleaños la camiseta con el número 7 de Laura Pérez".

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Fernando Martos

El técnico del Granada CF Femenino B hace hincapié en el hecho de haber logrado el ascenso a partir del crecimiento individual de las jugadoras

LIGA F
Advertisement