OPINIÓN: Los otros ascensos a Segunda (I), por Manuel Ángel Linares

Manuel Ángel Linares (GRJ)
Manuel Ángel Linares (GRJ)

Como entra dentro de lo posible el que en la presente temporada subamos a Segunda División, he creído conveniente el que los lectores recuerden otros ascensos de épocas pasadas.

Uno bastante complicado fue el de la temporada 1986/87 ya que se había fichado a una plantilla muy numerosa confeccionada por el técnico, un directivo que más adelante se marcharía y un presidente del mundo financiero. Peiró, Pedro Torres y Alfonso Suárez fueron los artífices cuya aspiración no era otra que el poder salir de la temida Segunda B llena de problemas financieros y bastantes atrasos.

El panorama no era nada halagüeño con auditorias al orden del día, juicios y denuncias, y sobre todo una gran inestabilidad económica y una afición que era muy crítica que estaba falta de buen juego sobre el césped de ‘Los Cármenes’ y con muchas irregularidades en los resultados y algunas lesiones. No obstante, contra viento y marea, se subió de categoría.

 

La directiva estuvo presidida por Alfonso Suárez Mendía, José Prados García como vicepresidente; Rafael Olmo Martínez con el mismo cargo, Carlos Tomás Romero, vicesecretario; Luis López, tesorero; Matías Gutiérrez, como contador; y vocales Abelardo García, Jaime Marti, Antonio Martín Ortega, Miguel García Chinchilla, José Juárez Gutiérrez, Bernardo Martos López, Antonio Manzanares y por último Juan Muñoz Pérez, que fue el asesor jurídico.

Los técnicos como primero fue el conocido Peiró, como segundo Antonio y como tercero el inolvidable Macanás. El cuadro médico estuvo formado entre otros por el Doctor Marti y el Doctor Bueno.

La plantilla que actuó estuvo formada por los porteros Ignacio, Tony y Verdejo; como defensas Salva, Castillo, Lina, Del Moral, Espejo, Coria y Pedro; en el centro del campo Choya, Víctor, Trigueros, Salvador, Peso, Castellanos Ramón y Nono; como delanteros Manolo Camuel, Miguel, Berna, Robert, Javi, Braojos, que luego fue entrenador en tiempos difíciles, y Acosta.

Como anécdota digamos que la famosa estrella Bárbara Rey hizo el saque de honor en el último partido de liga y se perdió frente el Alcira. El Pichichi o máximo goleador fue el jugador Manolo, con 31 goles.

Siguiendo con las anécdotas en esta temporada Joaquin Peiró no utilizó ni a Verdejo ni a Agustín y se dieron las bajas de Leo, que tuvo que irse al servicio militar; Juanma, que tuvo que volver al Málaga; Estella, Nono y Acosta (filial Recreativo) y Gálvez. Existieron problemas entre Cándido Gómez y Alfonso Suárez y es que el nuevo presidente no quería saber nada del nuevo préstamo de la Caja Provincial.

Éste es un ejemplo de cómo con tanto problema se puede ascender y ahora, con todo lo ocurrido y la buena voluntad por parte de la gestora nueva que pronto tramitará la SAD, estoy seguro que el ascenso llegará con la ayuda de todos, los de dentro y los de fuera.

La próxima semana les escribiré sobre otros ascensos dentro de nuestra historia de Segunda B a Segunda A y nos daremos cuenta de que ‘todo es posible en Granada y en nuestro Granada’, esa posibilidad sin duda alguna será el ascenso, y sino al tiempo .Ya falta menos.

linares@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El futbolista orgiveño seguirá siendo el capitán de los malacitanos a pesar de la lesión que sufrió

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement