La primera plantilla se lleva la mitad del presupuesto del CD Imperio

El club prevé un déficit presupuestario de 150.000 euros para la presente temporada

El Imperio no cuenta con un patrocinador principal (GRJ)
El Imperio no cuenta con un patrocinador principal (GRJ)

Javier Milena / ALBOLOTE

Los números cantan. El CD Imperio ha previsto para la presente temporada una capítulo de gastos de 365.000 euros (60 millones de las antiguas pesetas), mientras que los ingresos ascienden a 212.000 euros. Esas son las cuentas que el presidente, José Manuel Palma, presentó en la comparecencia oficial de su nueva Junta Directiva. A la luz de los mismos, la entidad deportiva prevé para la presente temporada un déficit presupuestario de 150.000 euros. Un auténtico agujero negro para una entidad deportiva modesta como la de Albolote. Como el propio presidente ha manifestado en más de una vez, “la situación económica es bastante mala. Estamos en crisis como el resto del país”. Aún así el mandatario piensa en positivo y confirma que va a cumplir los plazos y las cantidades comprometidas con futbolistas y cuerpo técnico.

Sin patrocinador

 

Echando un vistazo a las cuentas presentadas por el club, a parte del preocupante desfase existente entre ingresos y gastos, otro de los huecos que llama la atención es el referente al patrocinador de la primera plantilla, que está vacío. El club no cuenta de momento con un patrocinador principal y eso ha dejado un hueco importante en el capítulo de ingresos, difícil de resolver. “Seguimos visitando empresas y negociando la contratación de un patrocinador”, explica el presidente, quien apunta que ya está prácticamente cerrado un acuerdo con la empresa Hidrogestión.

El presupuesto del primer equipo sigue lastrando, un año más, las cuentas del club. Basta con aportar algunos datos: la mitad del presupuesto de la entidad va destinado al primer equipo, que en contrapartida solo ingresa una cuarta parte del capítulo de ingresos. O dicho de otra manera, el equipo sólo ingresa una tercera parte de lo que gasta. El presupuesto de la primera plantilla para la actual temporada es de 180.000 euros, de los que la mayor parte es para pagar la nómina de futbolistas, 122.000 euros, más 22.000 del cuerpo técnico. En total, 144.000 euros, lo que supone que cada mes el club tiene que hacer frente a una nómica de casi 15.000 euros (si tenemos en cuenta que la temporada dura 10 meses). A estos gastos hay que sumar arbitraje (15.000 €); mutualidad, médico y farmacia (15.000 €) y comidas y desplazamientos (6.000 €).

En cuanto a los ingresos previstos, la mayor parte proviene de publicidad estática en el campo (20.000 €), de las taquillas (15.000 €) y la venta de carnés (10.000 €). Rifas, loterías, cantina y otros ingresos varios suman otros 15.000 euros al capítulo de ingresos del equipo de Tercera División, que en total suman 60.000 euros de un capítulo general de 212.000 euros. Con esos datos, no es de extrañar que en los próximos meses surjan serios problemas de liquidez y dificultades para pagar a los futbolistas.

A juicio del presidente, “ahora mismo los presupuestos no son preocupantes porque tenemos garantizada la liquidez hasta febrero o marzo, pero hace falta llegar hasta agosto”. En este sentido, el mandatario apunta que en breve la Junta Directiva acometerá una reestructuración del presupuesto. “Tal y como está la situación de crisis, hay que bajarlos como sea”, explica Palma.

Mejor los filiales

Las cuentas de los equipos filiales, aunque deficitarias, se presentan más equilibradas. Según los datos del club, los equipos base supondrán este año un gasto de 185.00 euros. La mayor parte, 70.000 euros, se los llevan entrenadores, coordinadores y preparadores físicos. Los desplazamientos suponen 25.000 euros y los gastos de arbitraje y mutualidad otros 25.000. Utillero, lavado de ropa, médicos y farmacia, se llevan 19.000 euros y las dietas 15.000. Esos son los gatos más relevantes, después hay otros gastos menores como teléfono (4.000 €) material deportivo (10.000 €) y gastos bancarios y otros (7.000 euros).

En cuanto al capítulo de ingresos, el convenio con el Ayuntamiento de Albolote supone casi la mitad del presupuesto, 86.000 euros; las cuotas de inscripción 25.000, patrocinadores 36.000 y las taquillas y subvenciones de la Federación, 5.000 euros. El capítulo de ingresos de los equipos base asciende a 152.000 euros, lo que arroja un déficit presupuestario de poco más de 30.000 euros, cinco millones de pesetas. Una mínima cantidad, si la comparamos con el agujero que deja el primer equipo. Es la primera vez que una Junta Directiva del Imperio hace públicas sus cuentas, tanto a los medios de comunicación como a los padres y madres de los futbolistas. “Nosotros queremos hacer una gestión transparente y que en todo momento se sepa la situación del club, para que todos sean partícipes de la misma”, concluye Palma.

Atrasos en las nóminas y en la prima de ascenso

De la crisis económica no se libran ni los equipos de fútbol, más bien al contrario, ya que en gran medida dependen del patrocinio de empresas, muchas de ellas ligadas al sector de la construcción. El Imperio no es ajeno a esta situación y así lo reconoce su presidente, José Manuel Palma, para quien la situación económica del club es bastante mala. Aún así, el mandatario ha asegurado que hará frente a sus compromisos y en los próximos días abonará las nóminas de septiembre y octubre que están pendientes.

Otro de los pagos que aún está pendiente de liquidar es la prima de ascenso a Tercera División. Palma afirma no saber nada al respecto, ya que según explica “ese es un compromiso del anterior presidente Pablo Cortacero”. Fuentes del club calculan que la prima estaría próxima a los 24.000 euros. El actual presidente asegura que ha intentado en varias ocasiones, ponerse en contacto con su antecesor para hablar de ese y otros temas, “pero que ha sido imposible contactar con él, nunca está disponible”. Los representantes de la plantilla también han intentado, hasta el momento sin éxito, contactar con el anterior presidente para exponerle la situación y pedirle que cumpla sus compromisos. Los futbolistas no descartan poner el asunto en manos de un asesor jurídico, ya que aseguran tener un documento firmado con el compromiso del anterior presidente.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El equipo granadino aspira a superar al Río Breogán y a que no ganen Girona o Andorra para seguir con opciones de permanencia

16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

Advertisement