Uno a Uno: Granada CF - CD Numancia
Javi Varas (6): con ni un solo remate entre los tres palos del Numancia es difícil evaluar la actuación de un guardameta, aunque estuvo seguro con los pies y más valiente de lo habitual en el juego aéreo, echando una mano a su defensa en algunos momentos importantes.
Quini (6): por fin disfrutó de la titularidad tras la ausencia por sanción del omnipresente Víctor Díaz, y le puso muchas ganas y empeño, doblando con regularidad a Agra.
Chico Flores (7): contundente en defensa, aunque mermado por una tempranera amarilla, que incluso le hizo rozar la expulsión en la segunda mitad tras una falta sobre Guillermo, muy protestada por los visitantes. Ante la suplencia de Saunier, Morilla le concedió mayores responsabilidades en la salida del balón, a lo que respondió con personalidad.
German (6): el gaditano parece ser una de las grandes apuestas de Morilla para cambiar la dinámica del equipo, en detrimento de Saunier. Tiene un trabajo complicado, pero es cierto que los números le avalan cada vez que juega, colaborando en dejar una vez más la portería a cero.
Álex Martínez (5): excesivamente tímido y discreto en un partido donde, por las ausencias, podría haber tomado mayores responsabilidades. Sus compañeros en el extremo zurdo tampoco le ayudaron en exceso.
Kunde (6): volvió a ejercer de pulmón del equipo durante todo el partido, haciendo gala de un despliegue físico espectacular, robando balones a diestro y siniestro, y cortando contragolpes visitantes. Estuvo algo más discreto de lo habitual en la faceta creativa y ofensiva, posiblemente porque Montoro asumió funciones que en anteriores partidos le correspondieron al camerunés.
Montoro (6): vuelta al once inicial, donde se espera que vaya ganando continuidad, pues su papel sigue antojándose imprescindible para el equipo. Organizó, lo que pudo, con criterio.
Agra (6): infinita voluntad, velocidad y agresividad, aunque poca precisión. Debe mejorar sus envíos al área y elegir mejor en situaciones ofensivas.
Hjulsager (1): haciendo honor a la fecha y mimetizándose espectacularmente con las costumbres locales, exhibió una de las mejores torrijas que se recuerdan por la zona. Fue la absoluta decepción del partido. Morilla confió en él en lugar de Pedro, y tuvo que rectificar lo más pronto que pudo sin exponer al futbolista a un cambio tempranero. Lento y falto de intensidad, no se fue ni de su sombra en todo el partido y cortó varias acciones ofensivas cayendo en fuera de juego de manera inocente. Con el nombre y el cartel de estrella no vale en Segunda.
Puertas (7): otra de las apuestas personales del nuevo técnico fue situar al almeriense en la mediapunta, donde tantas veces ha reclamado que le gusta jugar. Respondió con ganas, ya que las estadísticas avalaron su esfuerzo como el jugador que más kilómetros recorrió sobre el verde. Sin embargo, sus elecciones de cara a portería fueron nefastas, llegando a fallar la ocasión más clara del partido sin siquiera conectar un remate limpio. Igualmente, debe arriesgar en acciones individuales en las zonas donde tenga sentido, no a cincuenta metros de la portería rival. La acción del gol, asistiendo a Espinosa de manera realmente brillante, enmendó su actuación, curiosamente partiendo desde el costado izquierdo.
Joselu (3): nefasto partido del delantero rojiblanco, muy descentrado con tanta baja en la faceta ofensiva. La única ocasión de remate de la que dispuso, se la encontró el guardameta visitante en el cuerpo para evitar el gol.
Pedro (6): primer cambio ordenado por Morilla. Mejoró a Hjulsager, cosa que tampoco era difícil, aunque una vez perdidos los galones adquiridos durante la primera vuelta, le va a costar demostrar que debe ser dueño de uno de los costados del ataque rojiblanco.
Espinosa (8): recuperado para la causa tantos partidos después. Desapareció del equipo sin dejar rastro, pero ha vuelto de la mejor manera. Ayudó a juntar líneas y mejoró el rol de Puertas en la mediapunta. Su golazo fue la manera ideal de reivindicarse. Si recupera la confianza, su vuelta puede ser una gran noticia para los rojiblancos en el tramo final de competición.
Baena (s.c): con el empate aún en el marcador, fue el último cambio, aunque las motivaciones del mismo no estaban demasiado claras. Lo que queda claro es que salió bien.
CRÓNICA | Los verdiblancos empataron ante el Casabermeja que llegó al Municipal necesitado de puntos