El Covirán muestra su impotencia, 86-93
El equipo rojinegro vuelve a realizar un gran esfuerzo, pero cede ante un Barcelona que apretó cada vez que lo necesitó para ganar
El Covirán Granada gastó otra de las balas de las que dispone para agarrarse a la ACB. Hizo todo lo posible para hacerse con el triunfo, pero su esfuerzo resultó baldío una vez más. Perdió por 86-93 ante un Barcelona, que fue por delante desde el principio y que apretó cada vez que lo necesitó. Las opciones de permanencia cada vez se reducen más y sólo cabe pensar en un milagro para cambiar un panorama que se ha puesto muy oscuro. Son cuatro victorias de diferencia las que se establecen con la frontera de la salvación y sólo siete jornadas por disputar ya. Las carencias en el juego interior volvieron a pasar factura y también el mal porcentaje en los tiros de tres puntos. Son ya ocho derrotas consecutivas.
Pablo Pin optó por el mismo quinteto inicial que dispuso en el partido anterior frente a La Laguna Tenerife. El Barcelona no tardó en tomar la delantera. Sin despeinarse mucho colocó un 3-11, con Abrines muy certero desde la esquina. Por dentro fue Fall el que aprovechó su envergadura para campar a sus anchas en la pintura. Con las primeras rotaciones el equipo granadino trató de cambiar la dinámica. Visconti anotó un lanzamiento de tres para despertar a los suyos y poner el 13-15. Regresó Ubal a la pista después del tiempo que ha estado lesionado. Silverio estableció la igualada con una penetración (17-17). Sin embargo, el conjunto catalán pegó un pequeño tirón para incrementar otra vez la renta tras algunas pérdidas en ataque de los locales y poner el 24-31. Ese primer acto concluyó con 26-33. El Covirán había concedido demasiados puntos por algunos desajustes defensivos.
Benzhanishvili estaba funcionando mejor en este partido y fue capaz de hacer buenos bloqueos y finalizar ataques bajo el aro. Se protestó mucho por parte de la grada una personal de Ndiaye, que no pareció. Eso descentró un poco al equipo y con 32-43 Pablo Pin tuvo que solicitar un tiempo muerto. El equipo granadino no quiso rendirse pese a la mayor calidad de su rival. Despertó por momentos para reducir la distancia con un triple de Noua (39-45). Se acercó más aún con otro enceste del ala-pívot francés. Anotó después Visconti tras recibir una personal y poner el 43-45. Al Covirán le costó cerrar el rebote en ocasiones por su falta de centímetros. Con 44-53 paró otra vez el partido el entrenador granadino. Con ese marcador se alcanzó el descanso. El mal porcentaje en los lanzamientos de tres, con sólo tres tiros convertidos de dieciséis intentos, había pasado factura.
Salió fuerte el Barcelona en el tercer periodo y de forma rápida puso el 45-57. El Covirán trató de no irse del partido y experimentó ligeras reacciones para disminuir un poco la renta en varias fases. Pero fue poca la tregua que concedió su oponente. Punter y Parker no perdonaron y así resultó muy complicado. Se pasó al 56-69, máxima diferencia hasta ese momento. Pese al esfuerzo, su rival apenas dio respiro. El equipo rojinegro hizo un máximo esfuerzo en defensa y sacó energía, lo que le llevó a robar algunos balones para llevar al 61-69 tras una falta antideportiva de Anderson sobre Rousselle. Poco después se volvió al punto de partida. Los visitantes recuperaron la distancia anterior y con 61-73 se llegó al final del tercer periodo.
Griffin entró muy fuerte al último cuarto y firmó siete puntos seguidos para dar el 68-73 con varias penetraciones. Eso llevó a Peñarroya a solicitar rápidamente un tiempo muerto. Ubal se creció en defensa y eso también ayudó mucho. Pablo Pin optó por parar el partido con 68-77. No había forma de darle más continuidad a la reacción para ponerse al nivel del Barcelona, que apretó cada vez que se vio acosado. Hubo otro aproximación al anotar Benzhanishvili bajo el aro (74-81). Sin embargo, la impotencia no tardó en aparecer de nuevo. El Barcelona sacó a relucir su potencial para poner rápido el 74-90 a falta de menos de tres minutos. El entrenador granadino pidió tiempo muerto, pero ya parecía imposible optar al triunfo. La diferencia se redujo otra vez, pero ya sin posibilidad de ganar.
Ficha técnica
COVIRÁN GRANADA: Rousselle 16, Visconti 8, Valtonen 2, Noua 18 y Ndiaye 0 (quinteto inicial), Silverio 15, Ubal 2, Rubén Guerrero 2, Griffin 9 y Benzhanishvili 14.
FC BARCELONA: Satoransky 8, Brizuela 2, Abrines 6, Parker 18 y Fall 8 (quinteto inicial), Punter 21, Anderson 7, Vesely 4, Hernangómez 6, Joel Parra 10 y Raúl Villar 3.
PARCIALES: 26-33, 18-20 (44-53, descanso), 17-20 y 25-20.
ÁRBITROS: Juan Carlos García, Javier Torres y Carlos Merino. Eliminaron por faltas personales a Vesely.
INCIDENCIAS: Partido de la vigésimo séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes ante 7.291 espectadores.
Los jugadores del Coviran competirán con nombres como los de Juan Núñez, Mario Saint Supery o Hugo González
Los de Pablo Pin quieren mantener vivas sus esperanzas de salvación