Sin ideas, sin juego, sin gol, 0-1
Cuarta derrota consecutiva de un Granada que ha perdido todas las virtudes del inicio de temporada. El equipo carece de ideas y se muestra totalmente inoperante en su faceta ofensiva. La falta de gol y los errores en defensa le condenan.
Venía el Granada de sufrir tres derrotas consecutivas, cero puntos de nueve posibles con parón liguero por medio, y era necesario cambiar la tendencia, de la forma que fuese. Caparrós, que a la hora de montar revoluciones es impredecible, se inventó una nueva alineación inédita, otra más, para afrontar un choque con un rival muy incómodo, que suele dejar dolores de cabeza cuando viene por Granada.
Caparrós revoluciona el equipo con la alineación inicial
Sulayman debutando con el primer equipo, y Foulquier junto a Sissoko por la banda izquierda eran parte de la sorpresa. Ortuño, en punta, dejaba sentados a Jhon Córdoba y El Arabi, junto a Márquez, Juan Carlos y Rochina, que veían el pitido inicial desde el banquillo. Piti, que reivindicó durante la semana ocupar otros espacios más cerca del área, fue correspondido por el míster para lanzar la catapulta del equipo.
En el Granada todo eran hipótesis, y en el Rayo, con Jémez y su estilo innegociable, seguridad. Parecía que los madrileños empezaban el tercer tiempo del partido del año pasado en lugar de uno nuevo. Dominio, toque y presión asfixiante en la salida de balón del Granada, que estuvo a merced de su rival durante muchos minutos.
El Rayo controla el partido en la primera mitad
En esa fase de control del equipo vallecano pudo llegar el primer gol sino llega a ser porque Roberto tapó la escuadra de una portería que el público ya veía perforada con la punta de sus dedos. La tuvo el Rayo frente a un Granada incapaz de competir con fútbol en el centro del campo, donde sólo podía oponer músculo con Iturra y Sulayman.
La conexión Rico-Piti no funcionaba y las bandas no aportaban profundidad al equipo. El Granada solo encontró respuestas cuando los visitantes aflojaron en la presión y el Granada empezó a copiar esa misma estrategia. La zona caliente de juego se alejó del área granadinista y los jugadores de Caparrós pudieron disfrutar de algo más de posesión, que no de juego.
El único peligro que llevó fue mediante jugadas de estrategia, algo que ya viene siendo habitual en los últimos partidos. Y es que el potencial ofensivo del Granada se reducía a que Rico la pusiera a balón parado y alguien remataba.
El Granada equilibra el partido en la reanudación a base de empuje
La segunda parte empezó con el cambio de Rochina por Sulayman. Pero el Rayo, que respiró hondo en el vestuario y cogió aire, intentó apropiarse de la pelota de nuevo, aunque ya lo hacía con menos insolencia que en la primera mitad.
El Granada a base de fuerza consiguió igualar el choque y los rayistas fueron perdiendo fuelle y cometiendo más imprecisiones. Pero el equipo de Caparrós sólo conseguía acercarse a base de empuje. Rochina y el Arabi dieron otro aire al equipo y Fran Rico ofreció sus mejores momentos sobre el campo, aunqueal equipo se le apagaba la luz en las cercanías del área de Toño.
Incluso en sus mejores minutos, las posibilidades de éxito del Granada dependían en exceso de su voluntad, más que de su criterio con el balón. Con el paso de los minutos los locales entendieron que ganar el partido era complicado tal y como los equipos estaban plantados en el campo.
El Rayo aprovechó un error del Granada para quedarse con los puntos
No daban sensación los de Caparrós de poder doblegar a un Rayo que, a pesar de ir deshaciéndose poco a poco, iba a ser difícil que pudiera doblar la rodilla. Rochina tuvo en sus botas el gol casi al final del partido, pero el tiempo añadido solo sirvió para certificar la victoria de los visitantes como consecuencia del enésimo error que cuesta los puntos. Manucho estaba allí para aprovecharlo.
Y en fin, otros tres puntos que vuelan en una jugada evitable en la que el Granada entregó en bandeja la victoria a un rival directo. Y Caparrós se queda sin letras en el abecedario para sus planes, una vez agotados el B, el C, el D...
GRANADA CF: Roberto; Nyom, Babin, Murillo, Foulquier; Iturra, Sulayman (Rochina, 46), Fran Rico, Sissoko (Juan Carlos, 78), Piti y Ortuño (El Arabi, 59)
RAYO VALLECANO: Toño; Tito, Abdoulaye, Amaya, Insúa; Baena, Trashorras, Licá (Embarba, 76), Bueno (Pereira, 45), Kakuta y Leo Baptistao (Manucho, 84)
GOLES: 0-1, 93: Manucho bate por bajo a Roberto desde dentro del área.
ÁRBITRO: Santiago Jaime Latre, del colegio aragonés. Mostró tarjeta amarilla a Amaya, Abdoulaye, Insúa y Baena por el Rayo Vallecano y a Sulayman, Nyom, Piti y Fran Rico por el Granada CF
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la octava jornada de liga, disputado en el estadio de Los Cármenes ante 16.415 espectadores.cordero@granadaenjuego.com
@inchocordero
CRÓNICA | Los verdiblancos empataron ante el Casabermeja que llegó al Municipal necesitado de puntos