Victoria, diecisiete jornadas después, 1-0
Primer partido de la segunda vuelta en Los Cármenes, después de que el Granada demostrara todavía tener algo de pulso en la competición con el empate conseguido in extremis en Coruña. el equipo, que estaba totalmente perdido, ha sido reanimado por un Abel Resino, que por ahora intenta prolongar la mejora emocional de sus hombres tras el punto recogido en tierras gallegas, y por los fichajes llegados en el mercado de invierno, que dan vida al equipo y le permiten una renovación importante a la vez que peligrosa a estas alturas de temporada.
Rubén Pérez y Jhon Córdoba en la alineación inicial
La primera noticia saltaba en la alineación. Iturra se quedaba en el banquillo en lugar del recién llegado Rubén Pérez, que se ubicaba en el centro del campo junto a Fran Rico, intentando buscar algo diferente en la salida del balón. Por delante, la variante la ponía Córdoba, que salió como titular en lugar de El Arabi, metido en una dinámica descendente desde hace muchas jornadas.
Lo que está funcionando no se debe tocar, y por ello Lass e Ibáñez ocuparon las bandas y Piti en la mediapunta, donde le gusta jugar, crecido tras el imponente gol de Riazor. Con estas mimbres afrontó el toledano su segundo partido de la segunda etapa como técnico granadinista, a la espera de la incorporación definitiva de sus últimos refuerzos.
El Granada sale decidido a marcar desde el primer minuto
El partido comenzaba con la clara intención del Granada de tomar ventaja en el marcador lo antes posible. El saque inicial ilicitano fue robado inmediatamente por los locales y creó la primera oportunidad de gol con un balón interior a Córdoba que no supo resolver solo frente a Tyton. No había transcurrido el primer minuto de juego y el gol estuvo a punto de subir al luminoso.
El público se ilusionaba con el lance y el equipo buscó la inercia del buen comienzo, de tal manera que se sucedieron una serie de oportunidades, llegadas siempre desde la banda, pero que no encontraban rematador alguno entre los rojiblancos. Tras varios minutos de efervescencia granadinista, el equipo se serenó y empezó a jugar tocando más el balón.
Piti ofrece sus mejores minutos en Los Cármenes
En esta fase de control durante gran parte de la primera mitad emergió entre todos el mejor Piti de la temporada, que se movió de manera inteligente por el balcón del área durante toda la primera mitad y creó mucho peligro en todas sus acciones, aunque no pudo encontrar la forma de que el pase definitivo saliera de sus botas.
El tarraconense asumía las funciones de mariscal de campo en medio de una red trenzada por el equipo ilicitano, que no dejaba actuar con rapidez a los hombres de ataque del Granada, escoltado por Fran Rico y Rubén Pérez. El recién fichado mediocentro se ocupó de dar orden atrás, sin estridencias ni alardes, pero con una gran seguridad y con soluciones técnicas más que interesantes.
Pero el Elche se consiguió sacudir el dominio inicial del Granada mediado el primer tiempo, y metió algo de dudas con algún acercamiento. De hecho pudo ponerse por delante en el marcador si el árbitro no hubiera anulado por fuera de juego un remate de Víctor en posición legal. No es que el Elche hubiera hecho gran cosa para merecer la victoria, pero un fallo en medio campo de Córdoba propició una jugada evitable, que bien pudo acabar lamentándolo el equipo de Resino.
Córdoba logra el gol de la victoria cuando más dudas ofrecía el equipo
No consiguió volver a dominar el partido el Granada en la primera mitad, al que el Elche le bajó de revoluciones rompiéndole los ritmos. Y el comienzo de la segunda mitad fue como el fin de la primera. Los ilicitanos encadenaron varios corners seguidos y generó dudas en el equipo de Resino que atacaba con miedo de no dejar descubiertas las espaldas.
Pero el que tenía las ideas claras era Piti. Fue el mejor del partido y cómo no, se inventó la jugada del gol. Unos minutos antes la ensayó, entrando por en el área por la banda y poniendo un balón que no acertó a rematar Ibáñez. A la segunda el centro fue mucho más letal; Córdoba se tiró al suelo y aprovechó el rechace corto de Tyton, que despejó con apuros el balón envenenado del mediapunta granadinista.
Los del Resino controlaron el choque al final y el equipo rompió su peor racha
El gol destrozó los sueños del Elche, que perdió toda su mordiente, más aún cuando Damián fue expulsado por doble amarilla y dejó a su equipo con un hombre menos. El Granada aprovechó su superioridad para controlar el centro del campo, con Fran Rico y Rubén Pérez perfectamente engrasados. A ellos se unió Javi Márquez para dar refresco a Piti, que había hecho su trabajo.
El tramo final del partido fue transcurriendo con alguna que otra oportunidad más del Granada y la impotencia del Elche, que para mayor desgracia se quedó con nueve jugadores por lesión de Pasalic en los últimos minutos.
El final del partido fue una liberación para todos, jugadores y afición, dieciséis jornadas después, y se celebró la victoria como si de una permanencia se tratara. Esperemos que haya que esperar otras cuatro décadas para volver a marcar un nuevo récord negativo.
GRANADA CF: Oier, Nyom, Mainz, Babin, Insúa, Rubén Pérez, Fran Rico, Lass (Candeias, 71), Ibáñez (Foulquier, 89), Piti (Javi Márquez, 80)y Córdoba
ELCHE CF: Tyton, Damián, Albácar, Roco, Lombán, Víctor, Pasalic, Aarón (Jose Angel, 72), Adrián, Coro (Rodrígues, 67) y Álvaro (Christian, 63)
GOLES: 1-0, 57: Córdoba en el área pequeña remata un servicio de Piti por la derecha.
ÁRBITRO: Gil Manzano, del colegio extremeño. Mostró tarjeta amarilla a Nyom, Insúa, Mainz y Lass por el Granada y a Roco, Coro, Lombán, y Rodrígues, por el Elche. Expulsó a Damián en el minuto 70 al ver doble amarilla.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 21ª jornada de liga, disputado en el estadio de Los Cármenes, ante 15.230 espectadores.
cordero@granadaenjuego.com
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas
Carlos Alemán, tras el partido, apeló a "mirar si todos lo hemos dado todo y pensar desde ya en la próxima temporada"