El Granada dice adiós a la Copa, 2-1
Siqueira, de penalti, y Geijo, tras remate de cabeza, ilusionaron a la grada con una posible remontada ante la Real Sociedad. Pero Aguirretxe, a falta de ocho minutos, aprovechó un rechace tras saque de esquina para sentenciar la eliminatoria
El Granada dijo adiós a la Copa del Rey tras caer eliminado frente a la Real Sociedad. El resultado de la ida, 4-1, fue finalmente el condiconante casi definitivo, aunque los rojiblancos soñaron con la remontada después de ponerse con dos goles de ventaja en el marcador. Siqueira, de penalti, y Geijo, de cabeza, pusieron muy cerca el pase a octavos de final. Pero un tanto de Aguirretxe, a falta de pocos minutos para la conclusión, acabó con las esperanzas de los locales y de un público entregado.
Fabri optó por un planteamiento valiente, jugando por primera vez en toda la temporada con dos delanteros: Ighalo y Geijo. El sistema no le fue mal al Granada y a la vista quedó que es posible jugar con dos delanteros. Benítez y Jaime, en las bandas, fueron las otras novedades del once del gallego, en el que Abel se quedó en el banquillo y Mikel y Fran Rico actuaron en el doble pivote.
La primera parte, y prácticamente todo el envite, fue de claro dominio del Granada. La Real Sociedad se limitaba a defender la amplia renta del partido de ida y apenas llegaría en un par de ocasiones a la portería de Roberto. Los de Montanier defendían con defensa de cinco hombres y trataban de pausar continuamente el ritmo de juego, planteamiento lógico teniendo en cuenta el marcador tan favorable del primer partido.
El Granada salió lanzado y dispuso de la primera ocasión clara nada más comenzar, pero Ighalo no llegó a rematar de cabeza un centro desde la banda derecha.Posteriormente, Fran Rico y Álex Geijo volvían a poner en apuros al meta visitante. El hispano suizo gozaría de otra ocasión aún más clara poco después, pero el balón se topó con el póster para desesperación de la hinchada granadina.
Tuvo que ser Siqueira, como ya hiciera ante el Levante, el encargado de abrir el marcador, de nuevo de penalti. La jugada ocurrió en el minuto 18 de partido, cuando Íñigo Martínez interceptó el balón con la mano dentro del área. El lateral brasileño no tiró esta vez a lo 'Panenka', aunque engañó perfectamente al guardameta vasco y puso el primero en el electrónico.
El gol levantó a la grada y el Granada continuó apretando hasta prácticamente el tiempo de descanso. Benítez, tras centro de Geijo, regateaba y lanzaba cerca del palo. Dos ocasiones más llegarían para los locales antes de marcharse a vestuarios. Primero era Íñigo López quien cabeceaba ajustado y posteriormente Mikel Rico enviaba fuera el esférico tras remate con el pie. Ambos llegaron en dos de saques de esquina. Y es que los de Fabri gozaron de un córner a favor en infinidad de ocasiones, aunque no supieron sacarle gran rendimiento.
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio del Granada y repliegue de la Real Sociedad. En cambio, los rojiblancos tenían más problemas para profundizar que en el primer periodo, mientras que los de Montanier avisaban en la parcela ofensiva con un remate de cabeza de Ifrán que obligó a lucirse a Roberto, evitando el tanto del empate.
Fabri varió el esquema, introduciendo a Abel Gómez por Jaime Romero y dejando el carril diestro libre para las subidas de Nyom. Pero fue una jugada por el costado izquierdo de Dani Benítez la que permitió a Geijo cabecear el segundo tanto al fondo de las mallas. Gran centro del mallorquín y mejor definición del ariete de Ginebra. Era el minuto 66 de partido y al Granada sólo le faltaba un gol para pasar la eliminatoria.
Los nazaríes seguían llevando el peso del partido, aunque continuaban sin aprovechar las numerosas jugadas a balón parado de las que gozaban. El técnico francés del conjunto donostiarra no veía el choque demasiado claro y optó por mover el banquillo. Joseba Llorente, uno de los jugadores que entró al campo como refresco, pudo inagurar el marcador de los suyos de no haber lanzado fuera en un mano a mano ante Roberto. Acto seguido, el propio Llorente volvía a fallar en una jugada propiciada por un error de Diakhaté que dejó a dos jugadores de la Real solos ante el guardameta de Chantada.
Fueron los únicos momentos del partido donde los blanquiazules, hoy vistiendo de amarillo, tomaron la iniciativa, porque la posesión, el dominio y las llegadas siguieron siendo del Granada. En cambio, el tercer tanto del encuentro sí que iba a tener color visitante. Aguirretxe, que había entrado en la segunda mitad, aprovechó un rechace tras un saque de esquina para batir a Roberto y acabar con las esperanzas de los granadinos. El gol apagó por completo el partido, al tiempo que Fabri quemaba su última baza con la entrada de Jara, algo que no varió el guión de los últimos minutos.
El resultado de la ida terminó pasando factura y será la Real Sociedad quien entre en el sorteo de octavos de final el próximo viernes. No obstante, pese a la derrota global, el partido de los rojiblancos fue más que correcto, algo que la grada también supo agradecer al término del mismo.
GRANADA CF: Roberto, Nyom, Siqueira, Íñigo, Diakhaté, Mikel Rico (Jara, m.82), Fran Rico, Jaime (Abel, m.55), Dani Benítez, Ighalo y Geijo.
REAL SOCIEDAD: Zubikarai, Xabi Prieto, Ansotegi, Demidov, Mariga, Cadamuro, Ifrán (Aguirretxe, m.68), Estrada, De la Bella (Llorente, m.72), Íñigo Martínez y Pardo (Zurutuza, m.80).
GOLES: 1-0, Siqueira, m.18; 2-0, Geijo, m.65; 2-1, Agirretxe, m.82.
ÁRBITRO: Mateu Lahoz, del comité valenciano. Amonestó a Benítez en el Granada y a Íñigo Martínez en la Real Sociedad.
INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes, ante unos 19.000 espectadores.
El evento tuvo lugar en las instalaciones municipales del Núñez Blanca, donde se vivió una jornada inolvidable
CRÓNICA | Los costeros derrotaron en la última jornada al Torredonjimeno y tendrán el factor campo en la primera eliminatoria