El Granada pudo ganar, pero decidió no perder 0-0
El partido empezó como se esperaba en lo que a un choque entre equipos desahogados corresponde. Cada uno mostrando sus cartas desde el principio, con alegría y determinación en los primeros compases. Los minutos iniciales fueron de Osasuna, que intentó aprovechar los buenos movimientos de los hombres de Gracia en el centro del campo, con un Granada que mostraba lagunas en la parcela central, y al que le costaba hacerse con el balón.
El Granada toma la iniciativa el juego y goza de las mejores oportunidades
La iniciativa le duró a los navarros seis minutos, tras un disparo que pudo acabar en gol. Fue De las Cuevas, que culminó un contraataque rápido en el que los jugadores del Granada dudaron, esperando que su rival echara el balón fuera tras quedar un jugador tendido sobre el terreno de juego.
Una vez más, el Granada estuvo a punto de pagar un alto precio en una jugada inocente. Pero todo cambió a partir de ese momento. La posesión y las ocasiones fueron de los chicos de Alcaraz, que fueron empujando a los pamplonicas hacia su área, aunque estos no se desajustaban fácilmente. Bien situados en la línea de medio campo, con una red de ayudas muy bien trenzada, obligaban al Granada a buscar las bandas para aproximarse a la meta de Riesgo.
Los granadinistas se dejaban caer más por carril izquierdo que por la derecha, donde Piti, como en choques precedentes, seguía sin ofrecer su mejor versión. Brahimi, que encontraba demasiado atasco en su progresión, empezó a mostrar los mismos errores de conducción que en partidos anteriores al de Valladolid y el juego se espesaba, según se acercaba el balón al área.
El gol no llega y Osasuna se hace fuerte en defensa
Con el partido así, las mejores oportunidades locales llegaban a balón parado, o como consecuencia de los escasos errores que tenía la zaga visitante. Así, Murillo remató al palo tras el saque de un córner casi mediada la primera mitad, ocasión que inauguró una serie de oportunidades perdidas y de las que al final se acordaría Alcaraz.
La más clara fue de El Arabi, que solo ante Riesgo pudo poner al Granada con ventaja en el marcador antes del descanso, si hubiera acertado a meter el balón en la portería. Pero el portero osasunista tapó el hueco perfectamente y mandó el balón a córner, demostrando que con él el plan B de Osasuna para la portería está bien cubierto.
El descanso no fue un buen aliado del Granada
Osasuna respiró cuando el trencilla señaló el descanso, atosigado por las acometidas granadinistas. Pero para el Granada esta fue la peor noticia. El entreacto no favoreció a los jugadores de Alcaraz, que vieron como la lluvia al inicio de la segunda mitad aguaba su juego y reducía sus oportunidades.
Los primeros minutos de la reanudación nos mostraban un escenario diferente, en el que no se jugaba con tanta velocidad. A Brahimi se le fue gastando la gasolina y Piti lo intentaba sin demasiada fortuna, con más fe que recursos. El Arabi, que se había vaciado físicamente, tuvo una nueva oportunidad ante Riesgo antes de ser sustituido, cuando ya no le quedaba aliento.
El Osasuna interpretó perfectamente el partido. Además del riesgo que provocaban en la defensa granadinista en sus estiradas, supieron cortocircuitar la línea de pase local, neutralizando a Rico y Recio, que tenían que desplazarse fuera de la zona de peligro para recibir balones. A Javi Gracia no le importó que fuera Iturra el que tuviera que repartir balones, poniendo de manifiesto que esta no debe ser la labor del mediocentro chileno. El combativo jugador granadinista intentaba buscar a sus compañeros para canalizar el juego ofensivo, pero no tuvo demasiado éxito en su empeño.
Los dos equipos se conforman con el empate
Entró Riki en el campo, sustituyendo al delantero marroquí, pero pasó más que desapercibido en el tramo final del encuentro, desaprovechando una nueva oportunidad de reivindicarse como titular frente a El Arabi, al que le faltó el gol, pero al que desde luego ayer no se le pudo reprochar falta de actitud.
Y conforme fue avanzando la segunda mitad, a Lucas se le debieron aparecer los fantasmas de partidos anteriores en los que se perdió un punto por no saber jugar inteligentemente. El técnico granadino no quiso cometer los mismos errores que con otros rivales, y prefirió sumar, antes que facilitarle una victoria a Osasuna. Renunció a dos cambios, y decidió no tocar el equipo, sobre todo en la parcela central del campo.
Con ello se consumó el primer empate en casa esta temporada, coincidiendo con el primer partido de la segunda vuelta. Se dejaron escapar dos puntos, pero al menos se rescató uno. Unos verán la botella medio llena, otros medio vacía, pero lo cierto es que al final se sumó, y el Granada sigue dando pasos hacia la salvación matemática.
FICHA TÉCNICA:
GRANADA CF: Roberto; Nyom, Mainz, Murillo, Angulo; Iturra, Fran Rico, Recio; Piti, Brahimi y El Arabi (Riki, 65).
CA OSASUNA: Riesgo; Marc Beltrán, Arribas, Loties, Damiá; Lolo, De las Cuevas (Acuña, 81), Armenteros, Cejudo (Torres, 65), Silva; Oriol Herrera (Oier, 87).
ÁRBITRO: El choque fue dirigido por Martínez Munuera del colegio valenciano, que mostró tarjeta amarilla a Fran Rico (33) por lo locales, y a Marc Beltrán (23), Lolo (72) y Arribas (78) por los osasunistas
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésima jornada de liga, primera de la segunda vuelta del campeonato, celebrado en el estadio de Los Cármenes con la presencia de 11.536 aficionados.
cordero@granadaenjuego.com
@inchocordero
Noticias relacionadas
El entrenador del Maracena B señaló que no "han estado tranquilos hasta que acabó el partido en Almuñécar"