F.C. Cartagena: Aspirante al ascenso

Alberto Casado  |  5 de noviembre de 2010
Longás, el cerebro de este equipo, es duda para mañana
Longás, el cerebro de este equipo, es duda para mañana

El próximo rival será el F.C. Cartagena, a priori uno de los aspirantes a estar arriba, pero que no está terminando de arrancar. El año pasado estuvieron cerca de ascender a Primera División y tras reforzar la plantilla parece impensable que se encuentren más cerca del descenso que de los puestos altos.

 

Ocupan la 13ª posición con 12 puntos, tras 3 victorias, 3 empates y 4 derrotas. Llevan un total de 14 goles marcados y han encajado 12.

Formación y claves del juego

Juegan con un 1-4-2-3-1, basado en la movilidad y calidad de sus hombres de ataque. El técnico Juan Ignacio Martínez apuesta por un juego ofensivo y con un buen trato de balón, en el que tiene gran peso Longás, que es duda por problemas físicos.

El ex del Zaragoza o Tenerife es el cerebro de este equipo y uno de los mejores centrocampistas del campeonato. Destaca por su calidad, gran visión de juego o toque de balón, a lo que une buena llegada desde segunda línea, por lo que ha sido tanteado por varios equipos de Primera División. Longás, el cerebro de este equipo, es duda para mañana.

No es el único jugador importante entre algodones, ya que el lateral izquierdo brasileño Pedro Botelho (cedido por el Arsenal) también tiene problemas físicos. Es otro jugador con gran peso en el juego ofensivo del equipo murciano, ya que se incorpora al ataque continuamente. Es el típico lateral brasileño de gran recorrido, calidad y cambio de ritmo.

Junto con el punta Toché son jugadores insustituibles, por lo que serían bajas muy importantes. Este jugador por su parte, es el referente arriba y uno de los máximos artilleros junto con Geijo. Es un delantero muy completo, hábil, con mucha movilidad, buen uno contra uno y cambio de ritmo.

Por detrás juega una línea de tres, que como hemos comentado al principio tiene gran calidad y movilidad. Entre ellos se encuentra el ex granadinista Lafuente, que suele jugar pegado a banda derecha, aunque realizan muchas permutas entre ellos. La banda izquierda suele ser para Toni Moral, mientras que en la mediapunta destaca un clásico del fútbol español como es el veterano y menudo Víctor, ex del Valladolid o Villarreal. Los tres son jugadores muy rápidos, habilidosos, con buen uno contra uno y capaces de desequilibrar un partido, a lo que Víctor une inteligencia y gol.

En el aspecto defensivo están sufriendo mucho, sobre todo por los laterales y a la espalda de los centrales. Ambos laterales, Txiki y sobre todo Botelho son jugadores con vocación ofensiva, y además de sufrir más en acciones defensivas, abandonan su zona en numerosas situaciones, provocando desequilibrios.

En el centro de la zaga destaca el joven Cala, cedido por el Sevilla. Es un defensa muy completo, expeditivo y contundente al corte, rápido, sabe anticiparse y tiene un buen juego aéreo. Además, es muy peligroso a balón parado. Por el contrario el veterano Cygan está en sus últimos años como profesional y su nivel no es el mismo que años atrás. Sufre mucho en el uno contra uno y con espacios, ya que está bastante lento, aunque sigue teniendo un buen poderío aéreo. Se especula con la entrada de Pablo Ruiz en su lugar, recién recuperado de una lesión.

Por delante de la defensa realiza un gran trabajo Mariano Sánchez. En un equipo con tantos jugadores ofensivos es necesario su equilibrio y ayudas defensivas.

En el banquillo hay jugadores de gran nivel, como Keko, rápido extremo cedido por el Atlético de Madrid. Lo conocemos de su participación con las categorías inferiores de la selección española, donde ha demostrado su vertical y descaro. En el centro del campo destaca Iñaki Muñoz, otro jugador con experiencia en Primera División, mientras que en la delantera cuentan con Goiria, delantero muy trabajador y fuerte.

 
 
LALIGA HYPERMOTION
Advertisement