José Miguel Zurita: "Hay buen ambiente de trabajo y se pueden hacer cosas importantes"
El Administrador Judicial insiste en transmitir tranquilidad ante algo que considera normal
En la tarde de hoy se ha llevado a cabo la segunda reunión entre los administradores nombrados por el juzgado y el Granada CF en el transcurrir del proceso concursal que la entidad rojiblanca está llevando a cabo.
La primera toma de contacto, celebrada la semana anterior entre ambas partes, fue, para el Administrador José Miguel Zurita “como se esperaba”. “Nos atendieron como es debido, con mucha cordialidad y con ánimo de agilizar los temas” añadió.
Para el padre del que fuera capitán del Granada CF hace unos años “Zurita”, “el Granada ha hecho lo que tenía que hacer” y apostilló que el haber optado por el concurso voluntario “no es una situación conflictiva, es algo absolutamente normal en donde el Granada ha estado muy bien asesorado”.
El que fuera presidente de la UD Maracena, quiso usar una similitud de que esto se trata “como el que va al médico cuando algo no va bien”. Insistió en transmitir “tranquilidad” y es que en este caso “todo el mundo quiere lo mejor para el Granada”, desde el propio juez pasando por ellos mismos, la Junta Gestora y la ciudad en sí.
A Zurita la Junta Gestora le causó “buena impresión”. “Hay muy buena conexión con Pina y buen ambiente de trabajo. Se pueden hacer cosas importantes” subrayó.
La labor de los administradores es, en palabras de Zurita, “verificar los estados contables que ha presentado el Granada así como los acreedores”. De esta forma se logrará “que todo el mundo cobre lo que tenga que cobrar y tenerlo todo en regla”.
El abogado quiso aclarar que el trabajo de ellos es de “intervención” y que el Granada podrá seguir siendo gestionado como hasta ahora. Esto es así pues se trata de un “concurso voluntario” ya que “en caso de que el concurso lo iniciara un acreedor se retiraría la gestión a los responsables”.
José Miguel informó de que tienen un plazo de dos meses para la presentación del correspondiente informe “desde la aceptación de nuestros cargos”. Tras el informe el siguiente paso será el que los acreedores lo verifiquen “pudiendo estar de acuerdo o no, en cuyo caso se estudiarían sus alegaciones”. Tras ello y en caso de discrepancia “decide el juez las deudas que son las correctas”.
Después se entra en el periodo en donde se negocia con lo acreedores. Un papel exclusivo del club ya que “los Administradores no intervienen en ello”.
Finalmente se llega a un convenio o se procede a la liquidación de la entidad. Lógicamente, Zurita informa que “se trabaja por el convenio y cómo va a ser el cobro de las deudas”. Igualmente aclara que “la ley permite que se reduzca la deuda hasta el 50 % con el consentimiento de los acreedores”.
Por último. José Miguel Zurita consideró el proceso concursal en el que está envuelto el Granada como un “manto protector para garantizar a todo el mundo sus situación” y recalca que “es algo absolutamente normal” dentro de unas pautas de “coherencia y transparencia”.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando