La asistencia de público a 'Los Cármenes' se derrumba en la primera vuelta
Pero, ¿qué dicen los datos oficiales al respecto? Lo cierto es que a partir de las cifras de asistencia que proporciona el club, la media de afluencia de público en la primera vuelta fue de 14.140 aficionados por partido, lo que supone un 62,82% del aforo. Esto, en términos generales, supone una reducción de algo más de 5.000 espectadores por partido con respecto al año anterior, o lo que es igual, aproximadamente un 25% del aforo.
La nueva política de abonos no suerte los efectos deseados
¿Cuáles son las razones? Quizá la respuesta esté en la confluencia de varios factores. Por un lado, la crisis deja sentir su lado más crudo, recordándonos aquello de que el fútbol es lo más importante de los menos importante. Por otra, la tercera temporada en primera diluye el efecto novedoso que supuso el desembarco en la élite del fútbol tras treinta y cinco años de ausencia.
Lo cierto es que las medidas emprendidas esta temporada por la directiva no han dado sus frutos. A pesar de que los abonos redujeron sus precios ligeramente, el número de socios ha caído drásticamente, aunque no existen cifras oficiales de abonados. Todo ello ha derivado en una nueva oferta de abonos e incentivos para la segunda vuelta, que pretende llenar de fieles la grada.
Las cifras hablan por sí solas: En ningún partido de la primera vuelta se ha llegado a cubrir el 80% del aforo, y en ningún caso se ha conseguido llegar a los 18.000 espectadores. El partido que menos espectadores tuvo fue el de la Real Sociedad, con 11.889 espectadores, el 52,84% del aforo. Por el contrario, el que más interés suscitó fue el del Sevilla que llenó el estadio nazarí con 17.460 espectadores, lo que representa el 77,60% del aforo, aunque gran parte de ellos eran sevillistas desplazados desde la capital hispalense.
La segunda vuelta empieza con la peor entrada de la temporada
La segunda vuelta se inauguró con el partido contra Osasuna, y se convirtió en el choque con menor presencia de fieles en la grada. Cierto es que el tiempo no acompañaba, pero todo parece indicar que las medidas de la directiva para fomentar la asistencia está teniendo efectos discretos. Los 11.536 espectadores que presenciaron en directo el partido contra los pamplonicas certificaron la cifra más baja de espectadores de Los Cármenes esta temporada, y posiblemente desde la vuelta a primera. Nada que pueda igualar las cifras de 19.800 espectadores de media de la temporada pasada, cuando el estadio zaidinero se solía llenar al 88% de su capacidad.
En términos comparativos, el granadino ocuparía el decimocuarto lugar de la liga en media de asistencia, entre los veinte equipos de la competición, según los datos publicados por el portal Sphera recientemente en un ranking en el que solo cuatro clubs superan el 80% de ocupación.
El debate está en saber por qué extraña razón la oferta de abonos y entradas no se ajusta a la demanda y sigue habiendo tantos estadios vacíos, demostrando que el fútbol no cuesta lo que vale. ¿Es sostenible el fútbol así...? Tarde o temprano reventará la burbuja balompédica, y entonces lo sabremos con certeza.
cordero@granadaenjuego.com
@inchocordero
Noticias relacionadas
El choque contra el Burgos arrancará a las 20:30 horas
Habrá duelo de jugadores del Coviran en los cuartos del Eurobasket