La Pizarra de Carlos Mª Rodríguez: Albacete Balompié
EL RIVAL | Rubén Albés ha sabido convencer a su grupo y transmitirle una idea de fútbol que llevan a la práctica de una manera coral
Llega al estadio ‘Nuevo Los Cármenes’ un recién ascendido, pero que está realizando una más que aceptable puesta en escena en la categoría y que junto al Andorra podemos ponerle la etiqueta de equipo revelación.
Manteniendo la base y estructura del equipo que consiguió el ascenso de categoría, sorprendió la marcha de Rubén de la Barrera al que le pasaron factura sus diferencias con la grada en la propuesta futbolística.
Llegó otro técnico con poca experiencia en la categoría (estuvo media temporada en Lugo), pero que se ha ganado el respeto del grupo, con sus conocimientos y su idea de juego. Se ha establecido una excelente comunión entre equipo/afición/resultados, que al fin y al cabo son los que dan validez o no al trabajo del técnico.
Se maneja el Albacete con un esquema 1-4-2-3-1, que en fase defensiva puede ser 1-5-4-1, (un pivote se mete entre centrales), sustentado en una columna vertebral formada por los centrales, Boyomo y Djetei, Ricky Rodríguez, medio centro con una gran calidad técnica y mucha llegada, la incorporación del delantero centro, ex del Numancia, Higinio Marín, y el gran momento de forma y progresión que está demostrando un jugador que viene de picar piedras en los campos de 2ª B, como es Manu Fuster.
El técnico Rubén Albés ha sabido convencer a su grupo y transmitirle una idea de fútbol que llevan a la práctica de una manera coral, en la que el colectivo está por encima de lo individual y para ello se sirven de unas transiciones ofensivas vertiginosas en las recuperaciones de balón, que le permiten llegar al área rival en 3-4 pases pero todo ello, ejecutados a una gran velocidad.
Suelen jugar mucho por fuera, es el equipo que más balones pone al área desde las bandas, (30 envíos en el partido ante el Levante), para desde allí fomentar las llegadas al área en donde Higinio hacer valer su gran físico y potencia en el juego aéreo, además de presencia de muchos jugadores que llegan desde segunda línea.
Equipo muy trabajado tácticamente, con alta intensidad en las acciones defensivas y un ritmo alto de ejecución en las recuperaciones, por lo que se prevé un partido atractivo para el espectador, si el GCF pone en práctica los primeros conceptos técnico-tácticos que haya podido implementar Paco López, al que le gusta bastante que sus equipos ataquen los espacios que dejan los rivales en zona defensiva.
Están todos los ingredientes para que veamos un bonito partido en Los Cármenes.
Consiguío una victoria destacada en Los Bermejales con 11.520,4 puntos