Once Inicial

Un verano con la tablet siempre cerca

Jaime Lucena  |  10 de septiembre de 2025
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

A continuación, te entrego una versión corregida del texto proporcionado con mejoras en ortografía, sintaxis y puntuación:

Reconozco que el periodo estival es una época en la cual estoy muy atento a mis equipos, más concretamente a los fichajes, tanto de fútbol como de baloncesto. Así ha sido siempre, pero mucho más este año, y debemos reconocer que ha sido un verano con muchas noticias en torno a ellos.

Empezando por el baloncesto, nunca había estado tan pendiente y durante tanto tiempo de las noticias que surgían alrededor de nuestro equipo, pues la incertidumbre acerca de en qué categoría estarían los nuestros fue mucha y duró demasiado.

 

Estuve muy atento a la Final a 4 de ascenso de la Primera FEB a la ACB, sobre todo cuando a la final llegaron el Fuenlabrada y el Betis, dejando atrás a equipos como Palencia y Estudiantes, los cuales no habrían tenido problema alguno en responder adecuadamente a las condiciones de inscripción en la ACB. Con el Betis había alguna duda, y con el Fuenlabrada muchas sobre sus capacidades para poder inscribirse en la ACB. Ganó el Betis y merecidamente se ganó el derecho a ascender, pero las dudas comenzaron rápidamente, y el peculiar presidente no contribuía a despejarlas sino todo lo contrario. Finalmente, tras muchas semanas de incertidumbre, el Betis no pudo consumar administrativamente el ascenso que le correspondía deportivamente, y fue nuestro Coviran Granada quien, gracias a la impecable labor que realiza desde su creación, en pocas horas respondió a los requerimientos de la ACB. Enorme alegría, aunque siempre pensando en lo mal que lo habría pasado la afición sevillana. Espero y les deseo lo mejor, con el convencimiento de que la ACB necesita a una ciudad tan importante como Sevilla, así como a Granada y su afición.

En cuanto a los fichajes y la formación del equipo, ya sin Pablo Pin —a quien todo el agradecimiento por su labor es poca, siendo el entrenador perfecto para este equipo durante tantos años, deseándole lo mejor en su nueva etapa— ni Alberto Fernández, a la sombra pero igual de importante, se cuenta con la continuidad de Oscar Fernández Arenas, que año tras año demuestra su excelente labor junto a todo su equipo.

Se completó la plantilla, capitaneada por Ramón Díaz, lo cual parece un acierto en cuanto a la continuidad de la esencia del Club, y una plantilla que sorprende por su calidad y profundidad, cualidades que ya veía antes, incluso antes del fichaje bomba de Matt Thomas. Además, la plantilla creo que corrige errores pasados, con un juego interior más sólido y capaz de enfrentarse a los pivots rivales de cualquier equipo. No todo es perfecto, y si el año pasado expresaba dudas sobre el juego interior antes de empezar la competición, este año me genera dudas el puesto de base, no porque dude ni de Rouselle ni de Speigh, un base que creo va a sorprender, sino porque una lesión, por pequeña que sea de alguno de los dos, dejaría al equipo con un solo base, ya que Matt Thomas, excelente jugador, no es un combo capaz de actuar como base y escolta sin problemas. Hoy, esta es la única duda que me genera la plantilla actual.

En cuanto al fútbol, casi todo es negativo, con una directiva que sigue cometiendo errores día sí y día también, alejándose cada vez más y sin pudor de los aficionados, que, sin embargo, siguen respaldando al equipo y al escudo, pero no a sus dirigentes.

El año pasado el Club tomó una decisión arriesgada, aprovechando el dinero extra para los equipos que descienden, y decidió mantener a sus “jugones” a pesar de sus altos sueldos. El riesgo era evidente: si salía bien y el equipo ascendía, perfecto; si salía mal, el equipo seguía en segunda con unas fichas inasumibles. Así fue, sin fichajes posibles si no había salidas, y como estas no se han producido ni en tiempo ni en forma, han surgido los problemas graves que todos conocemos.

Me faltan explicaciones, aun reconociendo lo anterior. Deberían decirnos por qué, tras varias salidas anteriores que dejaron en las arcas importantes cantidades de dinero, como Samu, Bryan, y las más recientes de Gonzalo Villar o Lucas Boyé, y habiendo pagado solo un traspaso, el de Faye, el técnico no pudo contar con varios fichajes en las primeras jornadas… dudas que aumentan la sensación de que los gestores no dan pie con bola.

En cuanto a la plantilla, hay muchos interrogantes. No sé hasta qué punto Pacheta está conforme con ella o no, pero los aficionados en general no lo estamos. Eso no impide que sigamos apoyando al equipo, como se vio en el número de abonados para esta campaña después de dos años en los que el club estuvo a cual peor.

Hay carencias en determinados puestos, pero hay mimbres para hacer un papel digno, salir de los puestos en los que estamos y quizás incluso dar la sorpresa. Los últimos fichajes me dejaron un mejor sabor de boca, ya que Rubén Alcaráz me parece un jugador que al equipo le hacía falta desde hace tiempo, y me pareció una buena noticia el anuncio del fichaje de Álex Sola, jugador que he seguido y considero experimentado y adaptable a varios puestos, lo cual puede beneficiarnos mucho.

En definitiva, un verano movidito, con alegría en baloncesto y una especie de resignación en fútbol.

 
 
Advertisement