La Pizarra de Carlos Mª Rodríguez: Deportivo Alavés
EL RIVAL | Los babazorros están mostrando el pragmatismo, la regularidad y la competitividad que requiere esta categoría
Visita el ‘Nuevo Los Cármenes’ el líder de la categoría que está demostrando ser el más regular y el más competitivo de los equipos aspirantes al ascenso directo a la Liga Santander.
Dirigido por Luis Garcia Plaza, uno de los técnicos de más experiencia y buena trayectoria, tanto en la Liga Santander (ascendió al Mallorca la temporada 2020/21), cómo en la Liga SmartBank, dota a sus equipos de una gran solidez y fortaleza colectiva. Con un solo partido perdido, los babazorros están mostrando el pragmatismo, la regularidad y la competitividad que requiere esta categoría.
1-4-4-2 ó 1-4-2-3-1 son los esquemas que inicialmente suelen manejar, con un excelente plan de partido muy trabajado y estudiadas las fortalezas y debilidades del equipo rival, pero siempre teniendo muy claro su estilo/modelo de juego en el que son piezas importantes una defensa organizada con una línea de cuatro en zona con conceptos claros y muy bien asimilados. Equipo muy camaleónico que se sabe adaptar a cada momento del juego, a veces presión alta, otras sólo posicionamiento y otras veces sólo repliegue medio (sobre todo si se adelanta en el marcador), todo ello realizado a una gran intensidad y disputando cada jugador duelos individuales en la que salen ganadores en la mayoría de las ocasiones.
La creación y volumen de juego pasa por otro ilustre veterano del fútbol español como es Salva Sevilla (38 años) y un emergente Jon Guridi, que empieza tener galones de buen futbolista después de hacer dos buenas temporadas en el CD Mirandés.
Transiciones muy verticales y con pocos toques para pasar rápidamente a campo rival, atacando muy bien los espacios, sobre todo por banda izquierda en la que Luís Rioja adquiere un gran protagonismo, desequilibrando y rompiendo líneas rivales con esas acciones a gran velocidad, regates, envíos al área y tiro desde la media distancia.
El gol queda para el joven formado en las categorías inferiores del Valladolid, Miguel de la Fuente, dinámico, rápido, realizando diagonales entre central y lateral los últimos metros y máximo goleador del equipo con cuatro tantos marcados.
Dato muy interesante de la importancia colectiva de este equipo: han marcado gol hasta un total de doce jugadores en el que adquiere una gran importancia las ABP’s con los excelente golpeos de Salva Sevilla (diestro) y Luis Rioja (zurdo).
Muchas cosas bien deberá de hacer bien el GCF para doblegar a un equipo muy, muy competitivo y que maneja de forma eficiente todos los aspectos del juego en cada momento y que es algo fundamental para conseguir los objetivos en esta categoría.
Duelo grande entre dos claros aspirantes al ascenso.