La Real Sociedad tumba al Granada con tres golpes mortales, 1-3

Incho Cordero / GRANADA  |  22 de diciembre de 2013
La defensa granadinista se desespera ente el gol de Griezmann (BALDOMERO)
La defensa granadinista se desespera ente el gol de Griezmann (BALDOMERO)
El Granada cede su séptima derrota en casa esta temporada, donde solo ha coseguido seis puntos de veintisiete posibles. El gol de Piti fue insuficiente ante la exhibición de recursos de la Real, que nunca permitió que el partido se le fuera de las manos. Los rojiblancos mostraron demasiada fragilidad tras el alcorconazo del martes pasado.
 
Se presumía una noche difícil en el estadio de Los Cármenes tras el alcorconazo del pasado martes y el partido no defraudó a las expectativas. La afición contenía la rabia acumulada a la espera de ver como evolucionaba el choque ante uno de los peores rivales posibles en este momento.

La victoria en Vallecas quedaba demasiado lejana, y en todo caso estaba mediatizada por el fracaso en la competición del K.O., que el respetable no había tenido tiempo de digerir suficientemente. El primer mensaje de que sería una noche de cuchillos largos ya lo dio Alcaraz, en la convocatoria, dejando fuera del grupo a Buonanotte, al que señaló con el dedo índice como uno de los culpables de la falta de intensidad de aquel partido.

Las dudas generadas durante toda la semana a cuenta del fiasco copero se transformaron en intensidad desde el primer momento del partido, acallando cualquier atisbo inicial de crítica. El Granada empezó enchufado, mandando y teniendo la posesión del esférico, cuestión que la Real no discutió en los primeros momentos. Pero la calma en la zaga granadinista no duró mucho, porque los de Arrasate daban muestras a los siete minutos de sus intenciones, con un centro al corazón del área de Mainz tuvo que despejar acrobáticamente.

El Granada tuvo la posesión y la Real las oportunidades

Los vascos lanzaban el primer aviso a un Granada, que a pesar ofrecer una imagen muy diferente a la del martes negro de copa, no conseguía poner en demasiados aprietos a Bravo. La Real, bien pertrechada atrás, salía con calidad en transiciones rápidas, mostrando una verticalidad de precisión quirúrgica, que ponía en aprietos a los pupilos de Alcaraz en cada uno de sus acercamientos. Tan solo un centro que no llegó a rematar El Arabi y un contraataque finalizado con un inocente disparo de Brahimi tras un robo de balón de Fran Rico, pusieron algo de emoción al ataque local.

Todo eso pasó antes de que un balón robado por la Real en medio campo acabara en un pase largo que Carlos Vela concluyó en gol. Brahimi había quedado tendido en el suelo tras un lance discutible en medio campo, y sus compañeros dudaron ante la posibilidad de que los realistas echaran el balón fuera. Nada de eso pasó, sino lo ya comentado, gol incluido. El pase, perfecto, a la frontal del área, sirvió para que el mexicano marcara el primero de sus dos goles, cuando el cronómetro se aproximaba a la media hora de partido.

Piti se echa el equipo a la espalda y redime a sus compañeros

El Granada, herido, tiró de orgullo más que de argumentos futbolísticos, y ante la incapacidad de llegar con verdadero peligro a las inmediaciones de Bravo, lo intentaba desde fuera del área. Primero fue El Arabi, y después Piti, que sí consiguió un gol ‘marca de la casa’, con un inapelable disparo tras dos amagos, a más de 30 metros de la línea de meta. La sutil parábola que dibujó el esférico constituía una resolución perfecta, la única posible de la jugada. El catalán, que no dudó en echarse el equipo a la espalda, ponía las tablas en el marcador  sacándose un conejo de la chistera.

Pero poco duró la alegría en la parroquia rojiblanca. La Real interpretó el gol local como un accidente y no mostró la más mínima duda a pesar del empate momentáneo. Así, cuando más apretaba el Granada, espoleado por la igualada conseguida minutos antes, los donostiarras volvían a tomar la iniciativa en el marcador.

Fue como consecuencia de un córner a favor del Granada, que se convirtió en un contaataque letal para los intereses de Alcaraz. Jose Ángel empezó a correr libre de marca por la banda izquierda del ataque realista en cuanto Bravo recuperó el esférico, y tras atravesar el verde de Los Cármenes hasta el pico del área, la colocó para que Griezmann, en segunda jugada, alojara el balón lejos del alcance de Roberto. La defensa granadinista encadenó varios errores que pusieron en bandeja el gol al francés.

El Granada no encontró respuestas en la segunda mitad

El tanto noqueó al Granada, que buscó el descanso para tumbarse en el diván y hacer terapia de grupo. Pero la reanudación no trajo mejores noticias para los chicos de Alcaraz. Nada más comenzar, Yebda sentía un pinchazo en la parte posterior de su pierna, y forzaba su salida del campo. La entrada de Recio no cambió la dinámica de un encuentro que acabó de romperse con  el segundo gol de Vela, circunstancia que acabó de destrozar al Granada. El delantero realista aprovechó la pasividad de Foulquier para armar un potente disparo que se coló ajustado a la escuadra de Roberto, cuya estirada fue inútil.

Hasta ese momento, el cancerbero gallego sostuvo a su equipo con un par de paradas de mérito. Pero Vela se encargó de poner fin a un partido al que le sobraron veinticinco minutos tras el gol de la sentencia visitante. Lo siguieron intentando, más por miedo de que la grada estallara en cólera que por convicción o argumentos. La Real construyó una coraza impenetrable, que solo permitía disparos desde fuera del área. Angulo, Brahimi, El Arabi, Piti y Riki lo intentaron desde lejos, pero con poca fortuna, encontrándose siempre con la respuesta de un bravísimo Bravo que quiso ser tan protagonista como sus compañeros de ataque.

El Granada acabó reconociendo la superioridad de un equipo que supo interpretar el partido de una manera magistral. Muy bien posicionada sobre el campo, la Real mostró en ‘Los Cármenes’ que ha guardado temporalmente en el armario el smoking de la Champions, y que si es preciso sabe ponerse el mono de trabajo. Ayer demostró, además, que se puede ser elegante y currante a la vez, sin complejos ni delirios de grandeza, con equilibrio táctico y emocional. Jugando al fútbol y sabiendo de dónde vienes.

FICHA TÉCNICA:


GRANADA CF: Roberto; Foulquier, Mainz, Murillo, Angulo; Iturra (Riki, 66’), Rico, Yebda (Recio, 48’); Brahimi, Piti y El Arabi (Ighalo, 77’)

REAL SOCIEDAD: Bravo; Carlos Martínez, Iñigo Martínez, Ansotegi, José Ángel; Bergara, Rubén Pardo (Ros, 91’), Prieto, Griezmann (Seferovic, 89’), Carlos Vela; y Agirretxe (Elustondo, 82’).

GOLES:
0-1, 29’: Vela, a pase de Griezmann; 1-1, 36’: Piti, de disparo desde fuera del área; 1-2, m. 41’: Griezmann, finalizando un contraataque; 1-3, 64’: Vela, de fuerte disparo desde dentro del área.
.
ÁRBITRO: Clos Gómez (colegio aragonés). Amonestó a Recio y Brahimi por el Granada  y al Xabi Prieto por la Real Sociedad.

INCIDENCIAS: Partido disputado en el estadio Los Cármenes ante 11.889 espectadores.

cordero@granadaenjuego.com

@inchocordero
 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

El entrenador del Maracena B señaló que no "han estado tranquilos hasta que acabó el partido en Almuñécar"

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement