Sevilla FC, candidato a todo

Javier Feixas  |  30 de octubre de 2011
El jugador del Sevilla Manu Del Moral, durante un partido
El jugador del Sevilla Manu Del Moral, durante un partido

El Granada se mide este lunes a uno de los más grandes de nuestro fútbol, el Sevilla FC, declarado en el año 2007 como el mejor equipo del mundo

 

Un necesitado Granada CF rendirá visita este lunes al Sánchez Pizjuán para enfrentarse a un de los más grandes de nuestro fútbol, el Sevilla FC. No en vano, los hispalenses fueron declarados en el año 2007 como el mejor equipo del mundo, para orgullo y regocijo de su presidente, el carismático José María del Nido.

Poco queda de aquel Sevilla que asombró a Europa entera. Tras la marcha de Juande Ramos, la apuesta por mantener en el banquillo a gente de la casa no dio el rendimiento esperado. Primero Manolo Jiménez, el mítico central sevillista de década de los 90, y posteriormente el ex jugador rojiblanco Antonio Álvarez, fueron inquilinos del banquillo sevillista con suerte parecida. La falta de resultados y la impacencia de una afición exigente tras las recientes éxitos terminaron por cortarle la cabeza.

Con este panorama en el trasfondo, el Sevilla FC 2010-2011 apuesta por volver a estar entre los grandes de la mano de uno de los entrenadores españoles de más prestigio, Marcelino García Toral. El asturiano, que consiguió convertir al Racing de Santande en equipo UEFA, apostó por marcharse al Zaragoza, donde no tuvo la suerte que esperaba. Sin embargo, su caché se ha mantenido intacto, y el presidente Del Nido lo rescataba este verano para hacerse cargo de la nave hispalense.

El nuevo director técnico del Sevilla optó por el cambio de ciclo. La salida del brasileño Luis Fabiano, junto con la de una de las perlas de la cantera, Diego Capel, son claros exponentes de las nuevas miras de los rojiblancos.

Las nuevas apuestas de Monchi, el carismático director deportivo del Sevilla, se concentran en las figuras de Rakitic, Trochowski, Manu del Moral y Spahic. Todos ellos parecen haber encontrado su hueco en el esquema de Marcelino.

En portería, la irrupción de Javi Varas, que se ha consilidado como uno de los mejores guardametas del momento a sus 29 años, ha sentado en el banco a uno de los ídolos de la afición, Andrés Palop. En la línea defensiva, el bosnio Spahic es absolutamente indiscutible debido a su veteranía. Medel y el canterano Campaña sostienen el medio campo hispalense, apoyados por la calidad que ofrece Rakitic para jugar entre líneas. Navas, Negredo y Kanouté siguen ofreciendo el salto de calidad a este Sevilla en aparente construcción.

El juego de los de Marcelino es fiel a los principios del entrenador asturiano. Un equipo construido sobre la base de una defensa sobria y contundente contra la que ya se estrelló el mismo FC Barcelona. Eso si, el equipo tiene problemas en la faceta ofensiva, ya que Negredo no acaba de recuperarse de su lesión, y Jesús Navas no encuentra su momento dulce. Kanouté junto a Manu del Moral firman la mayoría de los goles de nuestros vecinos andaluces.

Así pues, el posible equipo que salte el lunes al terreno de juego estará compuesto por Javi Varas en portería, con línea de cuatro atrás comandada por Spahic y Martín Caceres, apoyados en los laterales por Fernando Navarro y Coke. En el centro del campo, el indiscutible Medel ocupará el pivote defensivo, dejando las labores de creación para el canterano Campaña junto a Rakitic. Las posiciones de ataque se las repartirán entre Jesús Navas, Manu del Moral y Kanouté, que regresa al equipo tras su sanción. Una posible variante sería la salida del equipo de Rakitic, con el que Marcelino no parece muy contento en las últimas apariciones, y la entrada de Trochowski. 

Especial atención habrá que prestar a las jugadas a balón parado, donde el canterano Campaña se ha hecho sorprendentemente con el mando de las mismas. El joven sevillano tiene un auténtio guante en su pierna. No en vano, los dos goles que sumó el Sevilla en su anterior partido llegaron como consecuencia de un centro de Campaña que remató en ambos casos el madrileño Manu del Moral.

Se prevé un partido de pocos goles, donde las precauciones defensivas de ambos equipos primaran sobre el espectáculo. El Sevilla deberá ser, en principio, el encargado de llevar el ritmo del partido, si bien los de Marcelino no se encuentran demasiado cómodo enfrentándose a conjuntos que realizan un juego parecido al del Granada. A su vez, los rojilancos deberán explotar la velocidad de sus extremos en las pocas ocasiones de contragolpe que concedan los locales.

feixas@granadaenjuego.com

 
 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Redacción

La tenista granadina Ariana Geerlings fue eliminada en Hamburgo

15/07/2025 | Redacción

El joven jugador granadino llega a la Liga Hypermotion tras sus buenas temporadas en el Lugo en Primera RFEF

Advertisement