Una Copa de cinco minutos, 4-1

Javier Feixas  |  13 de diciembre de 2011
Mollo, que jugó como titular, en una acción del partido (LAOPINIONDEGRANADA.ES)
Mollo, que jugó como titular, en una acción del partido (LAOPINIONDEGRANADA.ES)

Los de Fabri, con un once plagado de suplentes, caen estrepitosamente en Anoeta y dicen prácticamente adiós a la Copa del Rey de manera prematura

 

El Granada CF cayó goleado en su visita a la Real Sociedad en un lamentable partido de los rojiblancos. El conjunto vasco se adelantó al tercer minuto de partido, y otro tres minutos más tarde ya miraba al Granada con dos goles de ventaja en el marcador.

La Copa del Rey, al parecer, no era competición del agrado de la dirección rojiblanca, que veían en el trofeo del KO un problema más que una oportunidad de hacer algo importante. Durante la semana, las declaraciones de los protagonistas fueron en ese sentido, calificando incluso de ‘marrón’ la eliminatoria copera. Pese a ello, pocos se imaginaban que el Granada tirara la Copa de manera tan descarada y en apenas cinco minutos.

Fabri dispuso un equipo con los menos habituales, ofreciéndoles tiempo para reivindicarse y dejarse ver. Julio César debutó en la portería, mientras que Lucena, Pamarot, Cortés y Ribeiro formaron una defensa inédita hasta la fecha. Mollo y Jaime Romero tomaron protagonismo en el ataque junto a Benítez y Geijo. Por su parte, el técnico realista, Philip Montanier, optó por dar continuidad al bloque de la liga, sacando de inicio a jugadores como Griezmann, Zurutuza o Xabi Prieto, habituales en el once de la competición doméstica. Desde el principio, estaba claro que la Copa interesaba más a Real Sociedad que Granada.

De todas formas, pocos se esperaban lo que se vio en el inicio. Un Granada indolente permitió a la Real adelantarse a los tres minutos de partido. Para no perder la costumbre. Griezmann empalmó un centro desde el punto de penalti en la más absoluta soledad batiendo a Julio César. Con el balón recién puesto en juego tras el gol realista, en la siguiente jugada de ataque nuevamente Griezmann peleó un balón más que la zaga rojiblanca, y el rechace de Julio César fue a parar Xabi Prieto que marcó a placer. Increíble.

El Granada trató de reaccionar y encimó durante unos minutos la portería de Zubikarai. Benítez, por fin, parece que ha afinado su bota izquierda y le pegó a una falta a la escuadra de la portería en vez de al segundo anfiteatro. El meta realista respondió con una buena mano.

La reacción del Granada fue un mero espejismo. Mollo y Jaime Romero fueron nulos, especialmente el primero. La defensa era un auténtico filón para los rivales, donde sólo Lucena mantenía el tipo. Pamarot recordó que su ostracismo liguero no es un capricho de Fabri, a la vez que Cortés, que había cuestionado la titularidad de Nyom en los últimos partidos, le hizo un gran favor al galo con su horrible partido. Ribeiro, sencillamente, no da la talla.

La reanudación tras el descanso fue una continuación del desastre. Fabri no pudo aguantar más el despropósito de su equipo y sentó a Mollo por Siquiera, pese a los recientes problemas físicos del brasileño. Mucho deberán cambiar las cosas para volver a ver al francés disponer de minutos en un partido después de tirar a la basura de la manera más descarada la oportunidad que le brindó Fabri. Diez minutos más tarde, el técnico gallego metió madera en el campo, con Jara y Uche.

Sin embargo, un nuevo despiste defensivo desembocó en el tercer tanto realista. De nuevo la banda de Cortés era un agujero negro. Xabi Prieto empujó el balón libre de marca en el segundo palo. El Granada había mejorada en ataque, donde era dueño y señor del partido, pero la defensa rojiblanca seguía siendo absolutamente nefasta. Geijo tampoco ayudó marrando la ocasión más clara del partido y enviando el balón a las manos del meta realista cuando sólo tenía que empujarla a puerta vacía.

En pleno avasallamiento rojiblanco, Geijo y Benítez recordaron durante sólo dos segundos cómo jugaban al fútbol el año pasado. El balear filtró un pase entre la defensa realista medido al desmarque del suizo, que con un sutil toque de maestro superó la salida de Zubikarai dando esperanza a los granadinos.

Desde ese momento hasta el final, el Granada fue mejor que la Real y rondó el área local en todo momento, aunque sin excesivo peligro. Jara y Siqueira, por banda izquierda, fueron los principales creadores de ocasiones rojiblancas, pero casi nunca encontraron rematador. Los vascos, pese a ello, llevaban peligro a la contra, pero Julio César estuvo espectacular salvando hasta en tres ocasiones un gol cantado.

Así, al borde del final del encuentro, Ifrán recibió en la frontal del área nuevamente libre de marca, se giró y golpeó a placer para batir por cuarta vez al meta portugués. Ahí se acabó definitivamente la Copa del Rey para el Granada.

Los tres goles de renta con los que viajará la Real Sociedad a 'Los Cármenes' para el partido de vuelta se antojan demasiados como para soñar con la remontada. De hecho, es probable que Fabri dé definitivamente la Copa por muerta, si no lo había hecho ya incluso antes de que arrancara la eliminatoria. Un año más, el Granada cae a las primeras de cambio en el torneo copero.

La única conclusión positiva del encuentro es que no hubo que lamentar incidencias en el plano de lesiones, y los jugadores que se quedaron en Granada dispondrán de algo más de tiempo para recuperarse y afrontar los partidos de Liga. Además, quedó claro por qué Fabri pone semana tras semana un once similar y deja fuera de convocatoria a ciertos jugadores, que ni siquiera mostraron algo de motivación en la oportunidad que les otorgó su técnico para reivindicarse.

REAL SOCIEDAD: Zubikarai; Cadamuru, Demidov, Mikel, De la Bella; Elustondo (Rubén Pardo, min. 34), Mariga, Zurutuza (Aranburu, min. 74), Xabi Prieto, Griezmann (Diego Ifrán, min. 66); Joseba Llorente.

GRANADA CF: Julio César; Cortés, Lucena, Pamarot, Ribeiro (Jara, min. 55); Moisés, Mollo (Siqueiro, min. 46), Mikel Rico, Benítez, Romero (Uche, min. 55); Geijo.

GOLES: 1-0, min. 3: Griezmann. 2-0, min. 6. 3-0, min. 63: Xabi Prieto. 3-1, min. 72: Geijó. 4-1, min. 90: Diego Ifrán.

ÁRBITRO: Ayza Gámez. (Comité valenciano). Amonestó a Mariga.

INCIDENCIAS: Encuentro de ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado ante unos 18.000 espectadores en Anoeta.

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | David Contreras

PREVIA | El líder de la liga regular empezará el playoff de ascenso ante un rival que llega en un gran momento

10/05/2025 | David Contreras

PREVIA | Los accitanos parten como favoritos ante un conjunto costero que quiere dar guerra

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement