Vallecas, donde hasta las estaciones de metro son rayistas
Portazgo respira fútbol por los cuatro costados
Si una persona toma la línea 1 del metro de Madrid y decide bajar en la estación de Portazgo, nada más abandonar el subterráneo comenzará a respirar rayismo por los cuatro costados. Un recorrido de pintadas dedicadas al equipo del barrio madrileño le acompañarán hasta la salida por la Avenida de la Albufera, donde lo primero que tendrá ante sí será el Estadio de Vallecas.
Vallecas es uno de los 21 distritos que componen la ciudad de Madrid y cuenta con una población de más de 100.000 habitantes. Siempre ha sido tradicional relacionar este lugar con la lucha obrera y así también se inculcó en su equipo de fútbol. El Rayo Vallecano representa para muchos un barrio y una lucha que va más allá de lo estrictamente deportivo. Ha participado, además, en Europa, ya que se clasificó para jugar la Copa de la UEFA 2000/21, además de acumular ya 19 temporadas en Primera División.
Es por ello que el Rayo es todo un orgullo para los habitantes de Vallecas. Así lo hacen saber en cada esquina, donde no falta cada x metros un distintivo futbolero, incluso en los bares y restaurantes. El Granada podrá hoy comprobarlo, aunque el coliseo franjirrojo no podrá albergar al número de espectadores que le hubiera gustado al club por las obras a las que está sometido.
Dentro de ese sentimiento de pertenencia, Portazgo va más allá. La estación se sitúa junto al Estadio de Vallecas, por lo que, lógicamente, es la más frecuentada por sus aficionados los días de partido. Al más puro estilo inglés, la intención es que los seguidores sientan un cosquilleo especial desde que se bajan del metro. Sus pareces están pintadas con los colores del Rayo, lemas de apoyo y no falta ningún rayo, ahora sí en el sentido estricto de la palabra, rojiblanco.
Subir las escaleras de este lugar bajo la tierra supone un soplo de rayismo al respirar. En los últimos peldaños para salir de la bocana ya se divisa la antigua fachada de la grada de la Albufera, que precisamente hoy será la que esté cerrada al público. Unos metros más hacia abajo, en la esquina con la Calle Payaso Fofó, uno puede contemplar la Puerta 1 del estadio que los `Bukaneros´ (ultras del Rayo) dedicaron al mítico portero Wilfred Agbonavbare, quien significó un símbolo en contra del racismo, un odio nunca bienvenido en este barrio y rechazado sin tapujos.
Desgraciadamente, la situación todavía no permite que los aficionados visitantes puedan desplazarse a los partidos a domicilio. Ojalá pronto, además de pasearse también elásticas franjirrojas por las escaleras de la estación de Portazgo también lo puedan hacer rojiblancas horizontales. Y es que un Rayo - Granada es siempre especial, porque Vallecas tiene algo diferente al resto de la capital.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
Stoichkov se ha ejercitado a buen ritmo y estará a disposición de Pacheta
El técnico del CD Castellón señaló que su equipo tratará de conseguir "dos victorias en los dos partidos que restan"