Nuevas competiciones extremas, circuitos BTT, más música, ocio y naturaleza, ejes del verano en Sierra Nevada
Dos remontes operativos a partir del 6 de julio, cursos y campamentos de verano, rutas por la fusión de la nieve, centro de atracciones Mirlo Blanco, alojamientos, restaurantes y piscina completan la oferta fija del verano
Sierra Nevada reabrirá sus instalaciones como estación de montaña el 6 de julio con una amplia programación de verano en la que las competiciones deportivas de máxima exigencia física y la consolidación de los circuitos de bicicleta de montaña, tanto de rally como de descenso, se unirán durante la temporada estival a la tradicional oferta estival de ocio familiar, naturaleza y cultura.
La programación veraniega de Sierra Nevada fue presentada hoy por el secretario general de Deportes de la Junta de Andalucía, Ignacio Rodríguez, y la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, en un acto al que asistieron los organizadores de las competiciones deportivas y eventos culturales.
La estación abrirá, del 6 de julio a 1 de septiembre, dos remontes (telecabina Borreguiles y telesilla Veleta) para ascender desde los 2.100 metros de Pradollano a los 3.050 metros de altitud, desde donde surgen dos de las grandes fortalezas del verano en Sierra Nevada: las rutas de senderismo por la fusión de la nieve y por los balcones naturales a las altas cumbres; y los circuitos de descenso de bicicleta de montala, el gran atractivo de este año.
De hecho, los tres circuitos de descenso de BTT (Veleta, Río y Montebajo), diseñados el verano pasado, van a cobrar mayor importancia esta campaña estival con una mejor señalización –siguiendo las normas del Parque Nacional- y con el establecimiento de un forfait de temporada para bicicleta (95 euros) para uso ilimitado de los dos remontes desde el 6 de julio al 1 de septiembre.
En Pradollano, el recuperado circuito de rally en Fuente Alta –de acceso gratuito como todas las temporadas de verano- recobrará el esplendor de los Mundiales de Mountain Bike de 2000 con la celebración de un prueba inédita en Sierra Nevada y con pocos precedentes en el mundo de la bicicleta de montaña: el Vertical Bike, una carrera de 24 horas por relevos en el bucle de casi 7 kilómetros diseñado entre la masa forestal situada a un kilómetro de Pradollano.
El Vertical Bike, que promete ser una de las revelaciones del verano en su primera edición, cerrará entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre la programación deportiva en la que estarán todos los clásicos: el descenso BTT Bull Bikes, la Sierra Nevada Límite (ruta por carretera), la Cicloturista al Veleta, el Triatlón (distancia corta y larga), el Mountain Festival ( Kilómetro Vertical, Carrera por Montaña y skyspeed) y la Subida Pedestre al Veleta. (Ver calendario*).
Los organizadores estiman que entre todas las competiciones congregarán a unos 3.500 participantes durante los siete fines de semana en que se celebrarán los ocho eventos deportivos.
Cursos de verano, ocio y naturaleza
Además, empresas de enseñanza y de turismo activo volverán a ofertar cursos y campamentos de verano para niños y adolescentes. Cursos de inglés y naturaleza, campus deportivos o campamentos multiaventura componen los programas en los que los inscritos harán uso de las instalaciones de la estación y disfrutarán de la alta montaña mediterránea.
Para ellos y para el público familiar en general, Sierra Nevada volverá a abrir el centro de atracciones Mirlo Blanco (trineo ruso, pista de hielo ecológico, tiro con arco, bicislalom…), la piscina del club deportivo Montebajo, el apartahotel Trevenque y el restaurante La Bodega.
A la oferta de alojamientos se sumarán durante todo o parte del verano un total de nueve establecimientos (hoteles, apartahoteles y apartamentos) que suman un millar camas. Bares y restaurantes completarán la oferta hostelera en julio y agosto.
FEX, estrellas y rock and roll
Aunque quedan algunos eventos por cerrar relacionados con la salud y la naturaleza, Sierra Nevada ya ha definido la línea cultural y musical del verano.
Así, por primera vez en la historia de la estación, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en el marco del FEX (Festival Extensión), programará un concierto en Sierra Nevada, con el legendario grupo granadino Los Ángeles, la noche del 13 de julio en la plaza de Andalucía de Pradollano.
La actuación del grupo granadino formado en los 60 será el preludio de la IV edición del festival de rock Por todo lo Alto. El festival, que esta edición será patrocinado por San Miguel, concentrará los dos días de concierto en un mismo fin de semana (viernes, 23 y sábado 24 de agosto). El cartel está siendo confeccionado estos días.
Volverá en agosto la tradicional observación nocturna de las Perseidas con la apertura de un telecabina para acceder a Borreguiles donde los astrofísicos del IAA ofrecerán una charla divulgativa y guiarán la contemplación de las Lágrimas de San Lorenzo.
La organización de las competiciones deportivas, eventos culturales, de campamentos juveniles y de las demás actividades de ocio y naturaleza del verano implicará a quince empresas y asociaciones deportivas procedentes de la mitad sur de España. (*)
CALENDARIO DEPORTIVO VERANO 2013
• II Descenso Bull Bikes. 29 y 30 de junio
La gran novedad de la temporada pasada vuelve a los circuitos de descenso, en este caso, el de Montebajo, muy similar al de los Campeonatos del Mundo de BTT de 2000. La prueba será el preludio de la apertura veraniega de la estación, ya que se celebra el fin de semana antes de la puesta en marcha de los remontes de verano. El verano pasado causó un fuerte impacto entre los amantes de la bicicleta de montaña.
Organiza: Bull Bike Motril.
Participación estimada: 250 riders.
Más info: http://www.bullbikesteam.com/bull-bikes-cup-dh-2013
• IV Sierra Nevada Límite. 6 de julio
Plato fuerte del cicloturismo nacional por carretera, la Sierra Nevada Límite, con 92 kilómetros de recorrido y 3.000 metros de desnivel acumulado, discurre por un puertos emblemáticos de Sierra Nevada, habituales en la vuelta ciclista a España, como el alto de Monachil (El Purche), de categoria especial; o el puerto del Hotel del Duque, más duro que el anterior.
Organiza: Mammut Sierra Nevada.
Participación estimada: 400
Más info: http://www.mamutsierranevada.com/spa/tree/2011_SNL.html
• XX Cicloturista al Veleta. 7 de julio El gran clásico del cicloturismo del sur de España alcanza su vigésima edición. La gran cantidad de nieve acumulada en la parte final del recorrido promete un espectáculo similar a la edición de 2011: los participantes se tendrán que abrir paso entre impresionantes paredes de nieve antes de cruzar la línea de meta; una sensación difícil de encontrar en otra cicloturista con final por encima de los 3.000 metros de altitud.
Organiza: Mammut Sierra Nevada.
Participación estimada: 450
Más info: http://www.mamutsierranevada.com/spa/tree/2011_SNL.html
(Escalador de oro: premio especial al ciclista con mejor tiempo acumulado en las dos marchas)
• III Triatlón Sierra Nevada. 20 y 21 de julio El considerado triatlón más duro del mundo se asienta en la programación de Sierra Nevada como una prueba de referencia y en constante crecimiento. La organización volverá a repetir el esquema que funciona desde la primera edición: un distancia corta el sábado y la larga, el domingo. El pantano de Canales (natación), los carreteras del entorno de Sierra Nevada con los puertos de El Purche y El Duque (bicicleta), y los caminos de la estación hasta el radiotelescopio (carrera) constituyen los escenarios del triatlón de Sierra Nevada.
Organiza: Ironmad
Participación estimada: 400
Más info: http://www.triatlonsierranevada.com/
(Toro Loco: deportistas que participarán en los dos triatlones)
• IV Mountain Festival: 13 y 14 de julio. El constante crecimiento de las carreras por montaña ha animado a los organizadores del Mountain Festival de Sierra Nevada, uno de los referentes del verano en Sierra Nevada, a incluir una tercera disciplina que se unirá a las dos clásicas (el Kilómetro Vertical y la Carrera por Montaña); se trata del skyspeed, una espectacular carrera de velocidad en cuesta de 120 metros de distancias con 45 metros de desnivel positivo. Es la primera vez que esta última modalidad se celebra en Andalucía.
Organiza: Club Alpino Benalmádena.
Participación estimada: 400
Más info: http://www.grupoalpinobenalmadena.com/
• I Ruta Senderista Pico Veleta. 27 de julio. El club de esquí y montaña de Dílar organiza la primera ruta familiar de senderismo por el entorno de la estación de Sierra Nevada, siguiendo los senderos de la fusión de la nieve. La prueba, no competitiva, tendrá dos trazados según el nivel de los senderistas, y una tercera alternativa lúdico-deportiva para los niños de los participantes. La I Ruta Senderista Pico Veleta “Techo de Dílar” trasladará en remontes a los inscritos hasta la cota 3.000; de ahí partirán los dos recorridos: el corto, que llevará a los senderistas a las Posiciones del Veleta, a la Carihuela y al Pico Veleta, y el más largo, que hará el mismo recorrido que el anterior, pero descenderá desde la Carihuela a los Lagunillos de la Virgen, Laguna de las Yeguas y Borreguiles. Organiza: Club de esquí y montaña Dílar Participación estimada: 250. Más info: info@clubesquidilar.com
• XXIX Subida Pedestre Pico Veleta. 4 de agosto Es el gran clásico del verano de Sierra Nevada y del calendario de carreras de ultrafondo. La ultramaratón discurrirá por la carrera más alta de Europa, lo que ha hecho que históricamente sea considerada como la más dura del mundo de su disciplina. Unos 50 kilómetros a pie desde Granada hasta las inmediaciones del Pico del Veleta hacen de esta prueba el gran acontecimiento deportivo de Sierra Nevada, ya que es la que mayor número de participantes congrega verano tras verano. La organización establece también una minisubida desde la Hoya de la Mora al pico del Veleta (11 kilómetros) para los corredores con menor preparación.
Organiza: Club de Atletismo de Maracena
Participación estimada: 500
Más info: http://www.subidaveleta.com
• I Vertical Bike. Maratón 24 horas. 31 de agosto-1 de septiembre La gran novedad del verano en Sierra Nevada se presenta como un evento con carácter, con un formato original y diferente a lo realizado hasta la fecha. Una prueba en bicicleta de montaña de enorme sacrificio y espectacularidad en la cual el trabajo en equipo será fundamental para competir en una prueba de relevos exigente de principio a fin.
El entorno natural de Sierra Nevada se convierte de nuevo en el centro neurálgico de un macro evento que albergará a personas de todos los rincones del mundo, que se darán cita en una carrera única y desafiante, de gran resistencia física y mental, teniendo que enfrentarse al trazado de Fuente Alta, a más de 2.000 metros.
Organiza: Deporinter
Participación estimada: 400
Más info: http://www.verticalbike.es
- CALENDARIO CULTURA VERANO 2013
• Festival Extensión (FEX). Por primera vez en la historia de la estación, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en el marco del FEX (Festival Extensión), programará un concierto en Sierra Nevada. Una cooproducción entre el FEX y Sierra Nevada llevará hasta la Plaza de Andalucía de Pradollano al legendario grupo granadino Los Ángeles, la noche del 13 de julio. Entrada gratuita.
• Observación de las Perseidas: 10 de agosto en Borreguiles. Telecabina Borreguiles, con charla divulgativa y telescopios para observación de las lágrimas de San Lorenzo en Borreguiles (2.700 metros de altitud). Música clásica.
• Cuarta edición del Festival Sierra Nevada por Todo lo Alto (patrocinado por San Miguel), que este verano concentrará todos los conciertos en un mismo fin de semana: viernes 23 de agosto y sábado 24 de agosto. El cartel está siendo confeccionado. Entrada Gratuita.
Trigueros, Hongla, Villar y Williams se perderían el choque en el Sardinero si son amonestados contra el Castellón
"En el deporte todo es posible, por muy mínima que sea la opción siempre hay una", ha recordado el entrenador del Coviran