300 aventureros desafiaron a la lluvia en la IV edición de la Ruta Solidaria El Avión

Ramón Ubric/ Guadix  |  10 de septiembre de 2013
La ruta se llenó de senderistas
La ruta se llenó de senderistas

Esta ruta recuerda la hazaña realizada por los paisanos de Jérez del Marquesado y Lanteira hace ya 53 años

 

Es ya una tradición y va convirtiéndose en todo un referente en la comarca del Marquesado del Zenete por estas fechas. Este sábado 7 de septiembre y en un día nublado y con lluvia se celebró la IV Edición de la Ruta Solidaria el Avión, organizada por el ayuntamiento de Jérez del Marquesado. Este evento, que contó con la participación de unos 300 aventureros, recuerda la hazaña realizada hace ya 53 años por los paisanos de Jérez del Marquesado y Lanteira que se adentraron en medio de una terrible ventisca a temperaturas extremas en la sierra de Jérez para salvar la vida de todos los pasajeros del avión estadounidense siniestrado en el enclave conocido como 'Paratas de Chorreras Negras'.

Según informaba el presidente del Club de Montaña Lanteira, Antonio Gámez, “contamos con la colaboración de unos 90 personas para la logística de avituallamientos, asistencia, protección civil, guardia civil y guías. Es la ya consolidada “Ruta Solidaria el Avión” cuyo itinerario se desarrolla por las veredas recuperadas que utilizaron, en una primera intervención aquellos meritorios paisanos de Jérez del Marquesado, Lanteira y otros pueblos de esta comarca, la infernal noche del día 8 y la mañana del 9 de marzo de 1960 y el día 10 en una segunda intervención, los esquiadores y deportistas de la Sociedad Sierra Nevada, Educación y Descanso de Granada junto con equipos de militares y guardias civiles”.

La cita era a las 8 de la mañana, hora a la que la plaza del molino de Jérez del Marquesado presentaba un aspecto otoñal, rociada por una fina lluvia, que no fue suficiente para mermar la ilusión del numeroso grupo de montañeros decididos a recorrer esos más de 25 Kms. que tiene esta histórica ruta.

Como aseguraba Antonio Gámez, “pasadas las 8:45, se iniciaba la marcha acompañados por un numeroso grupo de guías, distribuidos en cabeza, cola y a lo largo de la serpiente multicolor que formaba esa larga fila de andarines, para resolver cualquier circunstancia que ocurriera. Estos guías pertenecen al grupo del Seprona de la Guardia Civil de Guadix, al club de montaña de Lanteira, algunos alumnos del taller de empleo de Jérez del Marquesado y varios voluntarios, que han realizado una eficaz labor a lo largo de la jornada”.

El sendero recorrido está homologado por la Federación Andaluza de Montaña como PRA-344, se considera de dificultad media-alta y acumula un desnivel de unos 2.500 m. Su calificación MIDE es 2-2-3-4. Su itinerario discurre por los siguientes parajes: Camino del seminario de San Torcuato, molino de Sintripas, lomilla “el viento”, barranco del Maguillo, Posterillo, solana de la Higuera, orilla extremera, barranco de Hervás, cortijo de Isaac, cañá de Mahoma, corral Nuevo, Prado Hondo, piedras de los Lobos, acequia del Corazón, barranco y prados del Tesoro, barranco de Carboneras, paratas de Chorreras Negras.

El regreso: Pie de En medio, barranco del Alhorí, Umbría de los Asensios, haza de los Asensios, refugio Postero Alto, casilla de Ballestero, corral de la Loma, corral de Orejo, collado de las Majaillas, casilla de Morales, Las Presas, molino de Santa Águeda, los Terreros, Jérez del Marquesado.

El presidente del Club de Montaña Lanteira resaltaba que “entre los asistentes se encontraban numerosas personas dignas de mención por su historial deportivo y montañero y aunque no es posible citarlos a todos, sí quiero agradecer su asistencia a Pepe Saldaña, reconocido ochomilista Granadino y al Padre Antonio, que a su avanzada edad ha realizado el recorrido y ha partido pronto hacia Granada porque mañana celebra en el cerro de los Machos a 3.327 m. de altitud, una misa homenaje a dos grandes montañeros, Francisco Olmedo y Ceferino Castro. Que descansen en paz. La organización ha recibido numerosas felicitaciones y agradecimientos por parte de los participantes, por su eficacia, trato, pericia y conocimientos del entorno. Del mismo modo agradecemos la asistencia de todos los participantes, a sabiendas, que para algunos ha supuesto un extraordinario esfuerzo. Una mención especial también a las caballerías que en su obediente silencio y soberbia fortaleza han mostrado su disposición y ayuda”, finalizaba Antonio Gámez.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
19/05/2025 | Darío Guerrero

El preparador del CD Santa Fe felicitó al Purullena por ser "un rival espectacular que nos ha puesto las cosas difíciles"

19/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El Español Albolote se proclama campeón de liga en Primera División Andaluza

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement