Dos podios para Ultrafondo Guadix en el III Duatlón Ciudad de Almería
Padre e hijo: Manuel Tomás Pérez y José María Pérez, subieron al podio en sus respectivas categorías. Jesús Rodríguez y Gema Raga ganan el III Duatlón Ciudad de Almería
El Parque del Andarax, el Paseo de Ribera y el camino y entorno de la Universidad fueron los escenarios el pasado domingo por los que discurrió la celebración del III Duatlón Lamarca-Ciudad de Almería, una prueba que ha batido su récord de participación y que se ha llevado a cabo con una jornada espectacular en cuanto a la climatología, sin incidencias, con gran presencia de público y con un recorrido nuevo este año, ya que se pasaba desde El Toyo hasta el citado entorno del Parque del Andarax y la Universidad.
Jesús Rodríguez, del Club Triatlón Almería, ha sido el vencedor de la prueba, con un tiempo de 56 minutos y 4 segundos, mientras que en féminas la mejor ha sido Gema Raga, que ha invertido una hora, cinco minutos y 34 segundos en cubrir los siete kilómetros a pie y los 20 en bicicleta que, en diferentes tramos, han compuesto la carrera.
Muy buenas noticias para el club Ultrafondo Guadix con dos podios. Padre e hijo, Manuel Tomás Pérez Bogas y José Manuel Pérez Rubio, consiguieron subir al cajón en sus respectivas categorías. Así narraba José Manuel Pérez su experiencia en el duatlón de Almería: Hoy hemos estado en el III Duatlón Ciudad de Almería 2 representantes de Ultrafondo Guadix, mi padre y yo. Muy ilusionados, debido a la gran calidad de la prueba y el maravilloso día primaveral. Una prueba muy bien organizada, un circuito limpio y duro por el viento que pegaba fuerte. Unos 220 participantes, nos hemos dado cita. A pesar de la gran calidad y rapidez de los corredores he conseguido llegar a lo alto del podio mejorando mi tiempo de los otros duatlones (1h 5m 10seg, trabajo ha costado debido al viento que chocaba fuerte y no podía mantenerme en los grupos, ya aprenderemos). Y más alegría me ha dado el primer podio de mi padre en VT2. Ahora toca seguir trabajando duro para próximas competiciones tanto de triatlón, BTT y marcha atlética. Y por supuesto quiero agradecer a todos los compis de Ultrafondo Guadix por todos los ánimos que me han dado esta semana. Gracias!
La carrera no fue sólo un éxito de participación, con récord de duatletas, alrededor de los 300, sino también en cuanto a la expectación, puesto que el Parque del Andarax se llenó de seguidores, aficionados, familiares y amigos de los participantes y almerienses que, en general, disfrutaban de esta zona recreativa de la ciudad.
Los participantes cubrieron primero dos vueltas al circuito a pie, ubicado en el propio Parque del Andarax, hasta completar la distancia de cinco kilómetros, para realizar después la transición a las bicicletas, tomando dirección a la Universidad en otro circuito diferente, éste de diez kilómetros que también se ha cubierto por duplicado, para finalizar con una nueva vuelta al circuito a pie.
El III Duatlón Ciudad de Almería está organizado por el Club Triatlón Almería y el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, cuyo concejal, Juan José Alonso Bonillo, ha sido el encargado de dar la salida. Cuenta, además, con el patrocinio principal de Lamarca.
Las clasificaciones han quedado de la siguiente manera en sus primeros puestos:
ABSOLUTA MASCULINA
1.- JESUS M. RODRIGUEZ RUIZ C. TRIATLON ALMERÍA 0:56:04
2.- GERMAN RODRIGUEZ GARCIA EGORUNIN 0:56:05
3.- BERNARDO RUBIO HERRADA EGORUNIN 0:56:13
4.- MANOLO SALINAS PUERTAS TRIATLON TRIVAL
5.- JOSE JUAN PEREZ CANO EGORUNIN
6.- FRANCISCO ESCUDERO LOPEZ CLUB TRIATLON ALME
7.- MIGUEL MORALES FRANCO CLUB TRIATLON ALME
8.- JAIRO RUIZ LOPEZ CLUB TRIATLON ALME
9.- ADOLFO NIETO GARCÍA AQUASLAVA
10 85 SERGIO FERNANDEZ MAYOR EGORUNIN
ABSOLUTA FEMENINA
1.- GEMA RAGA RUIZ U.C. MARTINEZ OLIVER 1:05:34
2.- ESTER PALENZUELA TORRES CT DULCE ALIANZ 1:07:32
3.- ELIA RODA AGUILERA EGORUNIN 1:09:08
4.- MARINA GIRONA TORRES 1:10:10
5.- CLARA FERNANDEZ LOPEZ WILD WOLF CIDADE 1:11:18
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional