Amezcua, a por medalla en el Campeonato de España de Castellón

Ramón Ubric  |  1 de agosto de 2015
Luis Alberto Amezcua durante una prueba
Luis Alberto Amezcua durante una prueba
El accitano quiere demostrar que la decisión de la RFEA de no seleccionarlo para el Mundial de Pekín no fue acertada. También participará el actual medalla de bronce europea, Pablo Oliva
 

Es el momento de reivindicarse. Está en su mejor forma de la temporada y el marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), es uno de los grandes favoritos para hacerse con medalla en el Campeonato de España de Atletismo que se celebra este fin de semana en Castellón.

En la prueba masculina, también participará el accitano, Pablo Oliva Requena (Cuevas de Nerja), que viene de conseguir la medalla de bronce en el Europeo de Suecia. La mejor marca de Oliva, sobre 10 kilómetros, es de 41 minutos, y la de Amezcua de 40 minutos y 10 segundos.

El mejor tiempo lo tiene el campeón de Europa, Miguel Ángel López, con 38 minutos y 53 segundos, seguido por Diego García (40:05). También competirá el accitano Luis Manuel Pérez.

El pupilo de Jacinto Garzón quiere demostrar que no fue acertada la decisión de la Real Federación Española de Atletismo de no seleccionarlo para el Mundial de Pekín al que irán el ciezano Miguel Ángel López, el extremeño Álvaro Martín y el madrileño Diego García.

Estos tres marchadores, junto a Amezcua, son los grandes favoritos en la cita de Castellón que tendrá lugar este domingo 2 de agosto desde las diez y cuarto de la mañana sobre 10 kilómetros marcha. Amezcua viene de conseguir una medalla de plata con Andalucía en el Campeonato de Federaciones Autonómicas, consiguiendo su récord sobre 5 kilómetros, con un
registro asombroso de 18 minutos y 50 segundos.

El próximo año Amezcua espera conseguir la plaza para los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, plaza que tendrá que disputar con los atletas que van a participar en Castellón, y a quienes espera poder batir para seguir ganando confianza de cara al próximo año para el cual habrá dos plazas abiertas en juego para  los Juegos Olímpicos.

En la prueba femenina, que se disputa este sábado a partir de las nueve de la mañana, participará la atleta algecireña, afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo González. La marchadora orcense, María Pérez García, ha preferido descansar tras su cuarto puesto en el Europeo.

El Campeonato de España y las mínimas para Pekín

Uno de los grandes objetivos de los mejores atletas españoles en el 95º Campeonato de España de este fin de semana es lograr la clasificación para el Campeonato del Mundo que se celebra en Pekín (China)  del 22 al 30 agosto.
 

El sistema de clasificación se basa en obtener unas durísimas marcas mínimas impuestas por la IAAF.

En esta edición del Mundial, la IAAF ha suprimido la mínima "B" que permitía seleccionar a atletas que no alcanzaban la exigente mínima "A".  Ahora, la IAAF ha establecido un número máximo de participantes por prueba (no es el mismo en todas las pruebas), al que optan los atletas que no logren esa ansiada mínima, siempre que el número de inscritos con mínima no
supere esa cifra.

Por ejemplo, la marca mínima en 100 m.l. es 10.14 y el número ideal de participantes en esa prueba es 56. En el supuesto de que el 10 de agosto (que se cierra la inscripción) hubiera 40 atletas (a tres por país como máximo) con mínima, la IAAF incluiría a 16 atletas más según el ránking del año hasta esa fecha, siempre con el tope de tres atletas por país como máximo (salvo si los campeones del 2013 participan en Pekín, además de los vencedores de la DL de 2014. En esos casos podría haber más de tres atletas por país).

En estos momentos, España cuenta con 12 atletas fijos; 22 atletas con mínima y seis atletas en posición de clasificación, pero esta última cifra no ofrece ninguna seguridad, pues el ránking mundial está vivo, se mueve cada día y entran y salen atletas minuto a minuto.

12 atletas seleccionados fijos

Alessandra Aguilar, Javier Guerra y Carles Castillejo en maratón Raquel González, Laura García-Caro, Mª José Poves, Miguel Ángel López, Álvaro Martín y Diego García Carrera en 20km marcha.  Jesús Ángel García Bragado, Benjamín Sánchez y Francisco Arcilla en 50km marcha.

ubric@granadaenjuego.com


 
 
Advertisement