Bruno García, nuevo seleccionador de Perú
El ex entrenador del Oxipharma va camino de convertirse en un trotamundos del fútbol sala
La Federación Peruana de Fútbol ha anunciado hoy el acuerdo alcanzado con el técnico español Bruno García para dirigir a la Selección Peruana de Fútbol Sala en su preparación para los próximos Juegos Bolivarianos, que se celebrarán en Lima del 16 al 30 de noviembre.
El técnico ferrolano, de 39 años de edad, es el elegido para asumir el mando del combinado peruano que pone rumbo a los XVII Juegos Bolivarianos , evento multidisciplinar regulado por el COI, que sirve como reivindicación para que el Futsal sea considerado olímpico y que se celebra cada cuatro años entre las naciones Bolivarianas ( aquellas que fueron liberadas por Simón Bolívar: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela) y otras naciones que se van uniendo por el alto nivel de prestigio de dichos juegos (Chile, Guatemala, Paraguay…)
En este sentido, García afrontará el gran desafío de una carrera repleta de éxitos en España y en su última aventura asiática en la China League. Su gran reto estaba por llegar y de este modo cumple uno de sus sueños cogiendo las riendas de una Selección Nacional de un país que nunca tuvo un extranjero al mando de su combinado nacional. Asimismo, la propia Federación Peruana de Futbol destaca la relevancia de la llegada de Bruno García como un hito, ya que será el primer europeo al frente de una selección sudamericana, al igual que en su día el propio José Venancio López fue el primero en sentarse en un banquillo de una selección centroamericana, en este caso la de Guatemala.
El preparador gallego asumirá además el reto de asentar las bases de la modalidad en el país, vertebrar la estructura del futsal nacional y la formación de técnicos en la Escuela Nacional de Entrenadores de Perú.
Humildad, profesionalidad y rigor por bandera, en un técnico que ha impuesto su impronta personal en los vestuarios de sus equipos, como el secreto de su éxito profesional en una dilatada trayectoria en los banquillos y que, emprende una nueva aventura hacia tierras que vieron nacer nuestro deporte allá por 1930 cuando el Profesor de Educación Física en Montevideo, Juan Carlos Ceriani, inventa un nuevo fútbol para jugar en salas a cubierto de las inclemencias del tiempo.
El preparador del CD Santa Fe felicitó al Purullena por ser "un rival espectacular que nos ha puesto las cosas difíciles"
CRÓNICA | El Español Albolote se proclama campeón de liga en Primera División Andaluza