CajaGranada y Cetursa estrechan sus vínculos para potenciar Sierra Nevada y sus servicios
La entidad financiera celebró su Consejo de Administración en la estación de esquí
La entidad financiera celebra Consejo de Administración en la estación de esquí en línea con su estrategia de apoyo a los sectores fundamentales para la economía de Granada El Consejo de Administración de CajaGRANADA se ha reunido en la mañana de hoy, jueves 25 de marzo, en Pradollano, en la sede de CETURSA, empresa participada por la entidad financiera y que es la encargada de la gestión de la Estación de esquí de Sierra Nevada.
La celebración de esta sesión del órgano de gobierno de CajaGRANADA responde a la voluntad de la entidad de reforzar su proximidad y su apoyo al tejido productivo y a los sectores impulsores del desarrollo económico y el empleo en la provincia de Granada, como también lo hiciera anteriormente con el Parque Tecnológico de la Salud en la sesión que el órgano celebró el pasado 24 de febrero, en el Centro Europeo de Empresas e Innovación – BIC. Además de la celebración del consejo de administración, el presidente de CajaGRANADA, Antonio Jara, y la directora general de CETURSA, María José López, han suscrito un amplio convenio de colaboración mediante el cual se estrecha, aún más, el vínculo que mantienen de modo permanente ambas entidades.
Entre los aspectos más importantes del acuerdo destaca la puesta en marcha de un nuevo medio de pago específico, la tarjeta CajaGRANADA – Sierra Nevada, en la que, bajo la vinculación de la imagen de ambos exponentes del desarrollo socioeconómico de la provincia, se ofrecen diversos servicios y promociones especiales para sus titulares, en este caso de manera preferente los usuarios de la estación de esquí. Así, con la nueva tarjeta se realizarán ofertas comerciales para cada temporada invernal, se facilitará la compra del forfait tanto en los cajeros de CajaGRANADA como a través de su página Web www.cajagranada.es , y dispondrá de ofertas de financiación para los productos turísticos de CETURSA y su central de reservas.
Más adelante, la nueva tarjeta incluso será compatible con la tarjeta forfait manos libres de acceso a los medios mecánicos de la estación. De otro lado, mediante el presente acuerdo, los titulares de la tarjeta Sierra Nevada Club podrán recargar sus jornadas de esquí mediante la red de cajeros de la entidad, y la página web de la Caja. El nuevo acuerdo de colaboración se amplía a la época estival, una de las apuestas más firmes de Cetursa. Así, se establece como atractivo turístico y recreativo un paquete combinado por el que el usuario podrá disfrutar de Sierra Nevada y los remontes habilitados y, por a tarde, acceder al Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía. Con el acuerdo convenio también se acentúa la presencia institucional de CajaGRANADA en Sierra Nevada, como uno de los principales impulsores de la estación también en el ámbito deportivo y se convierte en patrocinador oficial. CajaGRANADA siempre ha sido una de las principales impulsoras de la estación de esquí granadina.
La entidad financiera participa en su empresa gestora, CETURSA, y también ha sido patrocinadora de los principales eventos que se ha desarrollado en la sierra y que han propiciado su desarrollo, modernización y relevancia internacional, destacando por su importancia los aclamados Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino del año 1996.
La directora general de Cetursa, María José López, expresó que con la firma del acuerdo, CajaGRANADA vuelve a sus raíces y justificó la lógica colaboración que se establece en el hecho de que al igual que la entidad es una referencia para la provincia, Sierra Nevada también lo es y, como la Caja, motor de desarrollo, por lo que los destinos de ambas empresas deben estar unidos.
El presidente de CajaGRANADA, Antonio Jara, –que en su época de alcalde impulsó la modernización de la estación, como así recuerda un telesilla que lleva su nombre- reseñó que con la presencia de la Caja en la estación por la celebración del Consejo de Administración y la firma del convenio, CajaGRANADA “se encuentra consigo misma”, al referirse a que Sierra Nevada es “una de las señas de identidad” de la Caja y de la provincia. Por ello, consideró que Sierra Nevada es también la “casa” de CajaGRANADA porque forma parte, subrayó, del “tejido productivo” de una parte sustancial de Andalucía.
Jara expresó su satisfacción porque el acuerdo suscrito, además de vincular con acciones concretas y muy ventajosas a la entidad con Cetursa, prevé un programa para seguir trabajando conjuntamente en el futuro.
Tras la reunión del órgano de gobierno, los integrantes del Consejo de Administración de la Caja conocieron por la directora general de Cetursa, María José López, las principales líneas estratégicas marcadas por la empresa pública andaluza para Sierra Nevada, entre las que se encuentran la preparación de la Universiada de Invierno Granada 2015.
En la actualidad, Sierra Nevada está a la cabeza de las estaciones de esquí españolas y ocupa un puesto relevante en las europeas, tanto por la calidad y vanguardia de sus infraestructuras como por las singulares condiciones climáticas y especial ubicación en un área geográfica con atractivos turísticos, medio ambientales, paisajísticos y culturales de primer orden. Por ello, la estación es visitada anualmente por un millón de personas, siendo uno de los principales motores de desarrollo socioeconómico de la provincia.
ENTREVISTA | El entrenador del CD Huétor Vega destacó que "han sido un equipo reconocible"
Los encuentros de la última jornada arrancarán de forma simultanea a las 18:30 horas