Constituida la Mesa Técnica de Turismo de la Universiada
Se pretende aprovechar todas las oportunidades de promoción y negocio además de impulsar el evento deportivo
Ayer se constituyó la Mesa Técnica de Turismo de la Universiada. Se trata de una iniciativa conjunta de Granada 2015 y la Confederación Granadina de Empresarios cuyo objetivo es impulsar el evento deportivo y aprovechar todas las oportunidades de promoción y negocio que se deriven de él.
A la reunión, que tuvo lugar en la sede de la Confederación, asistieron por parte del Ayuntamiento de Granada la concejala de Turismo, Rocío Díaz; el diputado de Turismo de la Diputación de Granada, Francisco Tarifa; el jefe del Servicio de Turismo, Fernando Fernández; el gerente del Patronato de Turismo, Manuel Muñoz, el consejero delegado de Granada 2015, Aurelio Ureña, acompañado por algunos miembros de su equipo y el secretario general de la Confederación Granadina de Empresarios, Luis Aribayos, además de una nutrida representación de miembros de esta organización.
La reunión dio comienzo con una presentación a cargo de Aurelio Ureña en la que explicó a grandes rasgos la magnitud de la Universiada, su potencial impacto mediático y las oportunidades de negocio que representa para el empresariado granadino.
Todos los asistentes coincidieron en afirmar que, más allá de los ingresos que se generarán durante la celebración del evento en 2015, con un elevado número de personas alojadas en los hoteles de la ciudad, la promoción de la ciudad en países con alto valor estratégico para el turismo granadino es un punto muy importante a desarrollar.
En esta línea, Ureña recordó que ya durante el 2012 la imagen de Granada se ha podido difundir con motivo de algunos congresos internacionales a los que la Universiada ha tenido que acudir y en la que ha contado con stand. “El hecho de ser sede nos ha obligado a estar presentes en importantes encuentros como el City Events o la Asamblea General de la FISU, donde hemos podido difundir la imagen de Granada a cientos de delegaciones de otros países con un coste mínimo. Creo que esto es algo que debemos aprovechar y de lo que deben beneficiarse también los empresarios de Granada”, comentó Ureña durante la reunión.
Al respecto, los representantes de las instituciones remarcaron la importancia de constituir esta mesa para aprovechar la difusión de la ciudad especialmente en países como Rusia, donde Granada no es tan conocida como destino invernal y que están en pleno auge. También defendieron la necesidad de intensificar la colaboración y la comunicación con el equipo de la Universiada para lograr estos propósitos.
La mesa estará compuesta por miembros de la Universiada, Confederación Granadina de Empresarios y las copresidencias que componen a la Asociación Universiada Granada 2015.
El equipo granadino sueña con lograr la proeza en la pista del Real Madrid y que pierda Girona para mantener la esperanza
Esta competición, que tiene la originalidad de reunir en pequeños grupos a equipos de similar nivel