Diputación defiende los criterios "objetivos" para escoger las sedes del Circuito de Carreras por Montaña
Escobedo ha remarcado que "de las treinta peticiones recibidas, se han aprobado catorce"

El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas en la Diputación de Granada, Eric Escobedo (PP), ha explicado que la aprobación definitiva de solicitudes que la Diputación ha hecho para el Circuito Provincial de Carreras por Montaña ha respondido "a criterios absolutamente objetivos, pues se puntúan aspectos como la solvencia técnica, organizativa o sanitaria, así como la experiencia o dispersión geográfica, entre otros".
En un comunicado, el vicepresidente tercero de la Diputación ha indicado que así lo ha explicado por teléfono al concejal de Deportes de Albuñol, Patricio Antequera (PSOE), tras pedir explicaciones a la institución provincial sobre por qué ha quedado fuera la prueba de la Sierra de la Contraviesa que organiza el municipio.
En este sentido, el diputado ha subrayado que "el área de Deportes de la institución provincial ha acordado para esta convocatoria aplicar una serie de parámetros totalmente neutrales, mientras que en ediciones anteriores se ha venido haciendo bajo criterios subjetivos o según el signo político del ayuntamiento solicitante".
Así, Escobedo ha remarcado que "de las treinta peticiones recibidas, se han aprobado catorce, las de mayor puntuación, dentro de las que hay consistorios gestionados por diferentes partidos, igual que dentro de las que no van formar parte en 2024 del circuito".
Por otra parte, el diputado, que ha puesto "a disposición de organizadores y ayuntamientos los criterios de selección utilizados", ha adelantado que "los circuitos de la Diputación son móviles, por lo que todos los municipios de la provincia podrán concurrir de nuevo al circuito, en este caso de carreras por montaña, que se abra para 2025".
Ha acentuado que "la institución provincial ha puesto a disposición de los solicitantes que no entran en el Circuito de 2024 una línea de subvenciones para poder llevar a cabo las pruebas en sus municipios, recibiendo una ayuda importante con el fin de seguir promoviendo el deporte en la provincia y siendo un revulsivo determinante para la economía local de esos pueblos".
Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas
Eric Escobedo ha señalado que "queremos que estas pruebas sean una plataforma para descubrir y apoyar el talento local"