El Circuito Internacional de Ajedrez visita La Zubia
Con este torneo se concluirán las actuaciones del vigésimo aniversario del Club de Ajedrez Villa de La Zubia
Cerca de 100 jugadores se darán cita a partir del jueves 5 hasta el domingo 8 de diciembre en la decimotercera edición del ya tradicional Torneo a Ritmo Lento Villa de La Zubia. El evento es el único torneo abierto granadino válido para el Circuito Internacional, rating Elo FIDE. Se celebrará en las instalaciones del Centro Carmen Jiménez, que permitirá combinar ajedrez y arte.
En total, más de 3.000 euros en premios a repartirse en distintas categorías, para los mejores ajedrecistas que resulten de las 7 rondas que se jugarán en sesiones de mañana y tarde. Entre los mejores jugadores que participarán, destacan el Maestro Internacional almagreño Ángel Espinosa (C.A. Oromana de Alcalá de Guadaíra), 3 veces campeón del ritmo lento, y los Maestros FIDE Serafín Moral y Alejandro Domingo (C.A. Villa de La Zubia), y el cubano Carlos René Álvarez (Casino Primitivo de Jaén). En el apartado femenino, destaca el aumento del número de jugadoras con la presencia de la Maestra FIDE hispano venezolana Roxanny Matute (C.A. Villa de La Zubia).
Este año se volverá a contar con la retransmisión en directo los primeros 20 tableros a través de la plataforma online chess.com, la comunidad ajedrecística más grande del mundo, con casi 200 millones de usuarios. Además, se puede acceder a la evolución en la web del torneo www.torneoaritmolentolazubia.es.
Con este torneo se concluirán las actuaciones del vigésimo aniversario del Club de Ajedrez Villa de La Zubia. Como hitos más importantes, se ha conseguido el cuarto puesto en el Campeonato de España de Primera División y el subcampeonato de Andalucía por Equipos, aparte de ser un referente a nivel andaluz en las secciones de Cantera, Educación e Igualdad.
El evento será posible gracias a la colaboración de Ayuntamiento de La Zubia, Diputación de Granada, Aumentur, Incoa Ingenieros, Girator, Fundación Caja Rural y Gasoalhambra.
Organizadas por la Asociación 'Al borde de lo inconcebible' y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo