El periodista accitano Rafa Vega se une a un proyecto en la lucha contra el cáncer

Ramón Ubric/ Guadix  |  3 de octubre de 2013
Rafa Vega antes de tomar parte en el maratón de Boston
Rafa Vega antes de tomar parte en el maratón de Boston

Vuelve a mostrar su lado más solidario y una cinco corredores estarán el 3 de noviembre en lla maratón de Nuevo York en el proyecto “#KilómetrosContraElCáncer”

 

Cinco corredores, entre ellos el periodista accitano Rafael Vega Jiménez, han puesto en marcha desde hace unas semanas un proyecto solidario de ayuda en la lucha contra el cáncer. Son una serie de corredores que el 3 de Noviembre estarán en Nueva York para correr la maratón y se han unido en un proyecto denominado “#KilómetrosContraElCáncer”. Desde las redes sociales piden ayuda para sumar kilómetros en esta nueva tarea que se han propuesto: “Luchar contra el cáncer en nuestra preparación para la Maratón de Nueva York”, asegura Rafa Vega.

El presentador de Deportes en Canal Sur Televisión y autor de los libros “Manual para correr la maratón: ¡Sí se puede!” y “Efecto Maratón”, nos cuenta que “la idea es sencilla: se trata de “patrocinar” nuestros entrenamientos de cara a la maratón de forma que –al menos- se done un euro por cada kilómetro que cada uno de nosotros recorramos preparando la prueba. A partir de ahí, cualquier donación adicional será también muy bien recibida. Todo lo recaudado será destinado a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)”.

Rafa Vega conoce el caso de primera mano: “Como corredor y, sobre todo, por haberme tocado esta enfermedad tan de cerca en mi familia, no pude resistirme y es por eso que ahora te pido tu apoyo al proyecto, sabiendo que eres consciente de la importancia de la lucha diaria contra esta difícil enfermedad”.

Todos aquellos que quieran colaborar con la iniciativa sólo tienen que: entrar en la página www.kilometroscontraelcancer.es; escoger a uno de los cinco corredores; seleccionar en el calendario el entrenamiento que quieres patrocinar. ¡Da igual que sea de un día que ya ha pasado… Lo importante es colaborar! Rellenar los datos que se piden en la web; hacer el pago de la donación (a través de PayPal) y así, ¡ya has colaborado en la lucha contra el cáncer! Aquellos que tengan alguna duda pueden contactar con Rafa Vega a través de su twitter (@rafavega_).

“Yo me comprometo a seguir entrenando y a hacerlo con un fin solidario: la lucha contra el cáncer”, finaliza Rafa Vega.

Más datos del proyecto

#kilometroscontraelcancer es movimiento, esfuerzo, lucha, superación y, sobre todo, solidaridad. #kilometroscontraelcancer significa darle sentido a cada paso que damos, a cada metro que avanzamos, a cada kilómetro que recorremos.

Queremos que cada uno de los entrenamientos que hagamos sirva para algo. No solo para sentirnos más sanos o más fuertes. Tampoco lo hacemos únicamente para prepararnos en nuestro camino a la Maratón de Nueva York.

Lo que realmente deseamos es la necesidad de darle sentido pleno a cada uno de nuestros rodajes.

Por eso, #kilometroscontraelcancer nace para AYUDAR.

Nos unimos a la lucha contra el cáncer. Creemos que las personas que lo sufren, sus familias, TODOS, debemos unirnos para vencerle. Nosotros pretendemos, a través de la energía que desprende el running, sumarnos a la labor que realiza la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).

No vamos a estar solos. Queremos que nos ayudes, que colabores junto a nosotros para que la fuerza de #kilometroscontraelcancer sea aún mayor.

Así, te pedimos que nos des aliento en cada uno de los entrenamientos que estamos realizando para la Maratón de Nueva York.

Nosotros

Somos un grupo muy heterogéneo: una mujer, cuatro hombres, cada uno de una procedencia diferente, cada uno de una profesión distinta, cada uno con una variopinta experiencia maratoniana. Pero todos con un objetivo común: la lucha contra el cáncer.

Amamos el running y nos encanta consumir kilómetros. Hemos hecho de correr nuestra forma de vida, así que en este proyecto solidario nos sentimos como peces en el agua. Por eso, no dudes de que nos esforzaremos al máximo por sumar todos los kilómetros posibles en esta tarea que nos hemos propuesto.

Julio Molina (@JulioMolinaCast) Hasta hace poco trabajaba en un banco internacional (Barclays), de donde me han prejubilado eufemísticamente.

Corrí mi primera maratón en 1985, cuando era raro ver a alguien correr por la calle y, desde entonces, no he parado. Será mi quinta maratón de Nueva York. Tengo un gran reto: hacer 100 maratones (llevo 63), pero "dándolo todo".

Carlos Mascías (@carlos_mascias) Soy Médico de Familia. Ahora dirijo un hospital oncológico en Madrid. Padre orgulloso, amigo de mis amigos, apasionado del deporte y de dar sentido a cada cosa que hago. Me apunto a cualquier cosa en la que pueda ayudar algo.

Ciclista de vocación y runner "por accidente". Gracias a Sandy me quedé con las ganas de correr la maratón de Nueva York el año pasado. Sólo he corrido la de Madrid. Soy grande, pesado y desgarbado, pero al final, llego.

Marianella Cordero (@MarianellaCorde) Vivo en la cintura de América, Costa Rica. Soy periodista y nunca duermo. Soy editora de la revista HOLA para Centroamérica, después de haber sido reportera, presentadora y jefa de información en los principales Medios de Comunicación del país.

En 2010, al ver a Edison Peña, minero chileno, cruzar la meta en Central Park, me inspiré para correr mi primera maratón. En Nueva York iré a por la tercera. No soy rápida pero sí fuerte.

Óscar Vázquez (@oscarvazquezcar) Periodista de Antena 3 Noticias. En la actualidad edito el informativo "Noticias 1". Durante 9 años fui director adjunto de los informativos de Antena 3 y estuve al frente de Noticias 2 . Apasionado del rugby, jugué en El Salvador de Valladolid, y sacrificado runner. Maratoniano en Madrid, Barcelona, Nueva York, Berlín, París, Londres y Chicago. Entreno para mi décimo maratón.

Rafa Vega (@rafavega_) El Periodismo es una de mis grandes pasiones. Lo ejerzo presentando los Deportes en Canal Sur desde 2001.

Mi otra gran debilidad es el running. Descubrí lo que se siente al ponerte unas zapatillas en 2007 y, desde entonces, no he parado: son ya 10 maratones las que llevo en mis piernas alrededor del mundo.

De mis peripecias corriendo, de superación de obstáculos y de sueños por cumplir hablo en mi último libro "Efecto maratón".

Calendario de corredores

Durante los dos próximos meses vamos a entrenar con un doble objetivo: preparar la Maratón de Nueva York y que los kilómetros que recorramos hasta llegar a la meta en Central Park sirvan para la lucha contra el cáncer.

Puedes elegir el corredor que prefieras (no es una decisión importante, puesto que todo lo recaudado irá al mismo destino) y pinchar en el entrenamiento que consideres.

De esta manera, nos estarás dando aliento para ese rodaje pero, sobre todo, estarás colaborando para vencer a esta enfermedad.

Es muy sencillo: cada kilómetro supone un euro. Así, un entrenamiento de 10 kilómetros se traduce en 10 euros. Las tiradas largas requieren un esfuerzo mayor, por lo que la cantidad a donar se multiplica: si son 21 kilómetros por dos, si son 30 por tres y si son 42 (el día grande), se multiplica por cuatro. De esta manera, depositas en nosotros tu confianza: de nuestro esfuerzo depende que consigamos recorrer muchos kilómetros y que estos se traduzcan en euros.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Jorge Azcoytia

El técnico burgalés ha firmado por lo que resta de curso y la próxima temporada

14/05/2025 | Redacción

Durante todo el fin de semana, más de 200 jóvenes jugadoras, junto a sus familias y cuerpos técnicos, llenarán las calles de los municipios

Advertisement