Granada acogerá los Juegos Europeos Universitarios EUSA Games en 2030

El comité evaluador, reunido este sábado en Aveiro (Portugal), ha designado a la ciudad y a la Universidad de Granada como organizadores

Redacción  |  20 de abril de 2024
Delegación granadina en Portugal (UGR)
Delegación granadina en Portugal (UGR)

La ciudad de Granada acogerá el año 2030 los Juegos Europeos Universitarios EUSA Games, según ha decidido este sábado el comité ejecutivo de EUSA en una reunión celebrada en Aveiro (Portugal). A esta cita han acudido la alcaldesa de la Granada, Marifrán Carazo, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, el director general del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Molinero, acompañados, entre otros, del director del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada, Jordi Mercadé Torrás; el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez, y de la concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Ana Agudo. Tras una breve presentación y defensa de cada una de las tres candidaturas –Granada, Manisa en Turquía y Split en Croacia– , el comité ha hecho pública su decisión de otorgar la organización de los juegos a Granada. 

Tanto el rector de la UGR como la alcaldesa han mostrado su “enorme satisfacción” por una elección que respalda a la ciudad y a la institución como un entorno perfectamente preparado para organizar actividades de carácter internacional y de complejidad logística y organizativa. Para Pedro Mercado, la decisión “es una muestra de que hemos sabido transmitir nuestra capacidad de organización, de internacionalización y de defensa de los valores del deporte y de la universidad. Estamos muy contentos porque, además, será un acontecimiento que pondrá en marcha las actividades de conmemoración del quinto centenario de la Universidad de Granada”. 

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad ha felicitado “a todo el equipo de la  Universidad de Granada que ha trabajado para conseguir hoy este evento tan importante para nuestra ciudad y para el que cuentan con todo nuestro apoyo como ciudad para su celebración en 2030”.

 

“Sin duda esta es una oportunidad única para mostrar una vez más al mundo la belleza y el espíritu deportivo y acogedor de nuestra capital. Estoy segura que este evento ayudará a la Universidad de Granada a fortalecer sus lazos con otras instituciones educativas y deportivas de toda Europa”, dijo 

Por otra parte, Carazo aludió a que  “este encuentro deportivo nos va a dar una visibilidad internacional y convertirá a Granada en el epicentro cultural y deportivo en la década de 2030, ya que la ciudad,como sabeis, de la mano también de la Universidad,  aspira también a ser Capital Cultural Europea en 2031 y realmente esta suma de eventos pondría a Granada en el mapa mundial ofreciendo a los visitantes y residentes una experiencia única”, concluyó.

Los Juegos Europeos Universitarios EUSA Games serán organizados por la UGR, el ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial y cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y del Consejo Superior de Deportes.  Estos juegos se celebran cada dos años y están llamados a convertirse en un instrumento de difusión del quinto centenario de la institución universitaria y, en su caso, de la capitalidad cultural de la ciudad. Servirá también para dar a conocer en ese momento cinco veces centenaria historia académica, social, cultural y deportiva de Granada a toda la comunidad universitaria y deportiva europea.    

 

 
Intervención de Pedro Mercado (UGR)
Intervención de Pedro Mercado (UGR)

Los juegos comenzarán el 14 de julio de 2030, exactamente un año antes de la celebración del quinto centenario de la UGR, constituida oficialmente el 14 de julio de 1531 a través de una cédula firmada ese día por el papa Clemente VII. Comenzarán entonces unos días en los que el deporte universitario traerá a la ciudad a miles de visitantes

 
 
Noticias relacionadas
28/04/2025 | Julio Piñero

El equipo entrenado por Majo Corral acaba entre los cuatro mejores en la fase final disputada en Ourense

Advertisement