La Copa Intercontinental aterriza en el Palacio de los Deportes de Granada
El PMD Granada invita a todos los participantes en las ligas de los Juegos Deportivos Municipales
El Palacio de los Deportes de Granada se convertirá desde este jueves y hasta el domingo en el centro mundial del fútbol sala con la disputa de la Copa Intercontinental de este deporte que reúne a los mejores equipos del mundo.
La gran atracción del torneo, considerado como el ‘Mundialito de Clubes’, está centrada en la presencia del equipo español, Interviú Fadesa, campeón de la Copa en sus tres últimas ediciones, junto a los equipos brasileños Malwee (campeón de Sudamérica) y Carlos Barbosa (subcampeón de Brasil y de Sudamérica). Además, completan el cuadro de participante en la Copa Intercontinental el Acción Charleroi (campeón de Bélgica y semifinales de la Copa de Europa), Tam Irán Khodro (campeón de Irán) y Ajax de Tánger (campeón de Marruecos). Las entradas están ya a la venta en cualquier establecimiento de España de El Corte Inglés y una hora de cada jornada en las taquillas del Palacio de los Deportes. El precio para cada jornada es de 5 €, mientras que el abono asciende a 15 euros.
Durante la presentación, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, señaló que “este evento es un premio y un homenaje a los muchos prácticamente que hay en Granada al fútbol sala y en concreto a los más de 4.000 jugadores que participan en las distintas ligas de este deporte que organiza el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Granada (PMD Granada) a través de los Juegos Deportivos Municipales”. En ese sentido, cabe señalar que el PMD Granada invitará a todos los participantes en las ligas de fútbol sala de los Juegos Deportivos Municipales. Para poder acceder al Palacio, los entrenadores o delegados deben dirigirse a las oficinas del Patronato en el Palacio de los Deportes y retirar sus abonos.
Por su parte, Juan Casas, el concejal de Deportes destacó que “después del Europeo de 1999 vuelve el fútbol sala al palacio del los Deportes y lo hace con vocación de continuidad”. Añadió que “vamos a ver un Copa Intercontinental muy espectacular, ya que los equipos que tenemos el liza son los mejores del mundo”. Casas finalizó señalando que “el torneo ya no sólo es una oferta de ocio deportivo de primera calidad para los granadinos, sino también un importante escaparate para la ciudad, ya que 5 de los 9 partidos los dará Televisión Española a través de La2 o Teledeporte”.
Sandra García, delegada en Granada de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, reiteró “el apoyo de la Junta al programa de eventos del Ayuntamiento de Granada” y resaltó “el perfecto binomio entre deporte y turismo”.
Para Carlos Gascón, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), “es un verdadero placer poder organizar esta Copa Intercontinental en una ciudad como Granada, cargada de historia y cultura. Además, Granada tiene muchos prácticamente de fútbol sala y por ellos estamos ahora aquí. Recordó que Granada ya fue sede del Europeo en 1999 y que el éxito deportivo de entonces todavía se recuerda”.
Para Julio García, hoy director deportivo del Interviú Fadesa y ex capitán de este equipo y de la selección Española que jugó el Europeo en Granada en 1999, “volver a Granada es algo especial. En 1999 estuve aquí con la selección española y la verdad todavía recuerdo con cariño y agrado el trato que nos dispensaron los granadinos”. Declaró que “nuestros principales rivales son los dos equipos brasileños, que llegarán a Granada con jugadores que están catalogados entre los mejores del mundo, pero tampoco debemos olvidarnos del Acción 21 Charleroi, que nos eliminó de la Copa de Europa y con el que tenemos una deuda deportiva pendiente y el conjunto irarí, al que por experiencia sabemos que un equipo muy difícil de batir”.
Noticias relacionadas
El 'Miguel Moranto' será el escenario de la ida de la semifinal entre estos dos conjuntos granadinos
El CD Santa Fe no se rinde y buscará la remontada en el 'Medina Lauxa'