'Nisabutka', la nueva vía abierta por Pipi Cardell y Denís Urubko en el Nanga Parbat
La granadina asegura no sentir "euforia por el logro", pero sí "al fin tranquilidad todo el esfuerzo pasado encaja como piezas en un puzzle
La alpinista granadina María José "Pipi" Cardell y el reconocido escalador Denís Urubko han logrado una hazaña histórica tras abrir una nueva vía en el Nanga Parbat (8.125 m), una de las montañas más emblemáticas y peligrosas del planeta. La ascensión, realizada en estilo alpino, culminó el pasado 10 de julio y ha sido bautizada como ‘Nisabutka’, que en ruso significa “la chica inolvidable”, en referencia a las flores nomeolvides que crecen al pie de esta imponente cumbre del Himalaya pakistaní.
Cardell compartió la noticia en sus redes sociales bajo el titular “¡¡¡LO LOGRAMOS!!!”, celebrando el éxito de una expedición que representa el fruto de una década de preparación junto a Urubko. “Diez años en los que hemos trabajado y entrenado intensamente para hacer realidad este sueño”, expresó.
El recorrido hacia esta meta incluyó años de entrenamiento y experiencias compartidas por la cordillera del Cáucaso, los Tien Shan y los Karakórum, con aperturas en el Chapayev y el Ushba, y cimas como el Khan Tengri y el GI (Gasherbrum I). Un proceso marcado por el esfuerzo físico, la disciplina y la resiliencia emocional.
La nueva ruta en el Nanga Parbat ha exigido seis días de escalada con condiciones extremadamente duras: tormentas diarias, nieve fresca, caídas de piedras, avalanchas y viento constante. “Ha sido una vía elegante, técnica y de gran exigencia física y mental. Pero también una experiencia inolvidable”, confesó Cardell.
La alpinista destacó además el papel fundamental de Urubko en la expedición: “Su capacidad, intuición y fortaleza a 8.000 metros son claves en este tipo de ascensiones. Escalar con alguien así es un privilegio y una garantía”.
Tras alcanzar la cima, Cardell afirma no sentir euforia, sino una profunda tranquilidad. “Todo el esfuerzo ha encajado como las piezas de un puzle. Nuestro sueño personal se ha completado”, señaló.
Con esta ascensión, Pipi Cardell se convierte en la primera andaluza en alcanzar la cumbre del Nanga Parbat, añadiendo un capítulo notable a la historia del himalayismo español.
La expedición ha contado con el apoyo de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES), el patrocinio de BMS Group y la colaboración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Deporte.
El primer aniversario de su fallecimiento se ha cumplido este pasado 5 de abril