Sierra Nevada volverá a acoger la Copa del Mundo de carreras verticales

La prueba puntuará, por tercer año consecutiva, para la Copa del Mundo de carreras verticales

Redacción  |  20 de julio de 2023
Corredores llegando a la meta, por encima de los 3.000 metros (CETURSA SIERRA NEVADA)
Corredores llegando a la meta, por encima de los 3.000 metros (CETURSA SIERRA NEVADA)

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada acoge este sábado 22 de julio el Kilómetro Vertical Sierra Nevada que puntuará, por tercer año consecutiva, para la Copa del Mundo de carreras verticales que organiza International Skyrunning Federation, siendo la Sierra Nevada la séptima carrera del circuito mundial de la disciplina en 2023.

Después de las carreras de Portugal, España (Castro Valnera, Cantabria), Turquía y Bulgaria la siguiente parada de la Copa del Mundo es en el icónico Kilómetro Vertical de la estación granadina, que alcanza su decimotercera edición y que es el de mayor altitud (la meta está situada a 3.150 metros de altitud) de la Copa del Mundo.

Los corredores que ganen en el Kilómetro Vertical de Sierra Nevada se clasificarán directamente para la gran final del circuito mundial en Grèste de la Mughéra Vertical Kilometer (Limone, Italia).

 

Los deportistas saldrán en cuatro salidas distintas con una diferencia de horario entre ellos de 10 minutos. En primer lugar, a las 18,00 horas tomará la salida la categoría cadete (Masculino y Femenino), seguida de la categoría Juvenil (Masculino y Femenino) y Junior (Masculino y Femenino) a las 18,10; continuando con la categoría absoluta femenina a las 18,20 y por último, la categoría absoluta masculina.

Salvo los cadetes que tendrán un recorrido reducido, el resto de las categorías se enfrentarán a un recorrido de 4,8 kilómetros y 1.050 metros de desnivel positivo. Todo ello en una altitud por encima de los 2.000 metros en todo el recorrido.

En la presentación de la prueba, organizada por el Club Alpino Benalmádena con la colaboración de Cetursa Sierra Nevada, el director técnico del Kilómetro Vertical de Sierra Nevada, Rogelio Macías, ha señalado en la organización está "muy ilusionada con esta edición en la estación de esquí que nos acogió hace más de una década para potenciar de la mano las carreras por montaña en Andalucía".

Por su parte, el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, reiteró el apoyo de la estación a un evento "clásico en el verano de Sierra Nevada y que ya forma parte por méritos propios del circuito mundial de kilómetros verticales. Esperemos que el cambio de horario se traduzca en un mayor espectáculo para todos los participantes".

La organización implementará todas las medidas necesarias de protección del medio ambiente con su protocolo "ECO RACE", donde se hará recogida selectiva de residuos y la no utilización de vasos en los avituallamientos como medidas más destacadas, así como un marcaje con balizas reutilizables de bajo impacto ambiental en el suelo. En esta edición participarán deportistas de distintos países, como Portugal, Gran Bretaña, Italia, Francia, República Checa, Brasil y por supuesto España.

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

La mítica subida con la meta más alta de Europa, endurecida por el fuerte viento, cierra un fin de semana de cicloturismo de altura en el entorno de Sierra Nevada

Advertisement