Una cabra montés de Sierra Nevada, mascota de la Universiada 2015 de Granada
La mascota tiene el nombre de Uggi y ha sido diseñada por el vitoriano Pablo Uncetabarrenechea
Una cabra montés de Sierra Nevada, creada por el vitoriano Pablo
Uncetabarrenechea y llamada "UGGI", ha sido elegida mascota oficial
de la Universiada de Invierno Granada 2015, el gran evento deportivo
internacional que se celebrará el próximo año en la estación granadina, en la
capital y en Antequera (Málaga).
La mascota, propuesta vencedora de un concurso convocado el pasado mes de
octubre, ha sido presentada en el conocido Mirador de San Nicolás, con vistas a
la Alhambra de Granada y Sierra Nevada, por el alcalde, José Torres Hurtado,
junto al nuevo consejero delegado de la Universiada, Ignacio Pipó.
El regidor ha explicado que "UGGI", creada a partir de las iniciales
de Universiada, Granada e Inverno, es una cabra montesa que, por una parte,
podrá adaptarse en tres dimensiones para que pueda esquiar y llevar patines
durante el evento deportivo y, por otra, conecta con la importancia de Sierra
Nevada como parque natural y nacional.
La mascota ha sido elegida dentro de una competición que contó con la
colaboración de la Facultad de Bellas Artes de Granada y en la que han
concurrido más de 50 propuestas procedentes de distintos puntos de España.
Según su diseñador, la cabra montés transmite valores como fuerza, habilidad,
equilibrio y nobleza, todos ellos ligados al deporte, ha informado la
organización de la Universiada en un comunicado.
Técnicamente, el vencedor ha aplicado además asimetría en los ojos y los cuernos
para hacer "más simpática" la mascota, que lleva en el pecho las
cinco estrellas del logotipo de Granada 2015.
Entre otros motivos, el jurado ha elegido a UGGI porque su diseño usa tintas
planas, se puede adaptar a cualquier formato y además sus colores estaban en
consonancia con la imagen corporativa en el manual de identidad de la
Universiada.
El alcalde ha confiado en que la mascota pueda "dar mucho juego a nivel
internacional" y que el evento deportivo contribuya a la proyección y la
economía de Granada, con el menor coste posible para las arcas públicas gracias
a las aportaciones de patrocinadores.
Preguntado por el relevo al frente del evento, que ha pasado de manos de
Aurelio Ureña a Ignacio Pipó, director de Organización Deportiva y de Eventos
de la empresa municipal Granada Eventos Globales (Gegsa), Torres Hurtado que
son "cosas que suelen ocurrir" y que también lo hubo por ejemplo en
la exposición universal de Sevilla de 1992.
El regidor ha destacado la labor desarrollada hasta ahora por Ureña, por haber
puesto en marcha un evento que ha contado "con muchas dificultades",
y el hecho de que las administraciones se hayan puesto de acuerdo para que Pipó
encabece ahora la gestión.
El propio Pipó ha explicado brevemente que asume el reto "con mucha
ilusión" para culminar el trabajo de anteriores gerentes y se ha mostrado
convencido de que Granada tendrá "una muy buena Universiada".
La competición, cuyas inscripciones se abren el lunes próximo, se celebrará el próximo 19 de octubre