Una carrera épica
El circuito, en el que participarán unos 450 atletas, parte del centro de Granada y finaliza en el macizo de Sierra Nevada
La Ultra Sierra Nevada es una gran cita deportiva internacional que, con salida en la ciudad de Granada, se desarrollará este sábado 13 de septiembre a través del entorno del Parque Nacional de Sierra Nevada, el macizo de mayor altitud de Europa Occidental tras los Alpes, finalizando en la Estación de Esquí de Pradollano, tras coronar las inmediaciones del Pico Veleta a 3.100 metros de altitud.
La prueba tiene su Salida en un entorno espectacular: el centro de la ciudad de Granada, a los pies del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Desde allí el itinerario conducirá a los participantes, a través de la Dehesa del Generalife, a la población de Dúdar. Desde aquí el recorrido toma dirección a Quentar para a continuación dirigirse a la población de Güejar-Sierra, situada en el ecuador de la prueba.
El curso del Río Genil marca el comienzo del tramo más exigente de la prueba: la subida a Sierra Nevada, el techo de la Península Ibérica. 45 kilómetros en los que habrá que superar un desnivel de más de 2.000 metros para coronar la cima de la prueba: las inmediaciones del Pico Veleta a 3.100 m de altitud y descender después hasta la Meta instalada en la estación de esquí de Pradollano a 2.200 m de altitud.
Una de las señas de identidad de la Ultra Sierra Nevada es que ofrece una insólita variedad de paisajes y climas: desde la ciudad monumental a las altas cumbres que albergan la riqueza y diversidad botánica más importante de Europa.
Una prueba concebida desde el máximo respeto al medio ambiente y bajo criterios de desarrollo sostenible para que todos los participantes, especialistas y amateurs, puedan disfrutar de una aventura deportiva única en un entorno espectacular.
redaccion@granadaenjuego.comEl próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran