María Pérez, campeona de España de marcha en Jumilla
El atleta murciano, Miguel Ángel López Nicolás, se proclamó ayer campeón de España de marcha atlética sobre 35 kilómetros, en el Nacional 2015 que tuvo lugar en la localidad murciana de Jumilla. El murciano, se encontró sin rival en unos Nacionales donde el ibicenco Marc Tur se colgó la plata y otro murciano, Benjamín Sánchez, el bronce, mientras que el accitano, Alberto Amezcua, se vio obligado a retirarse en el kilómetro 20 por problemas estomacales. En la prueba femenina absoluta, sobre 20 kilómetros, el título fue para la catalana por delante de la atleta gaditana afincada en Guadix, Ainhoa Pinedo y de María Larios tras una gran actuación.
La protagonista granadina de la soleada mañana fue la atleta natural de Orce, María Pérez García, que competía con los colores de la Selección Andaluza. La atleta, que entrena bajo las órdenes del técnico accitano, Daniel Jacinto Garzón, se proclamó campeona de España júnior sobre 10 kilómetros, con una marca de 47 minutos 10 segundos y asegura su plaza para la Copa de Europa de marcha que tendrá lugar en Murcia el próximo 17 de mayo. Antes de la preparación de esa cita, Pérez hará una prueba más para ponerse a punto.
Por su parte, Alberto Amezcua, se vio obligado a retirarse en el kilómetro 20 por problemas estomacales que venía arrastrando en las últimas semanas. Ahora canalizará toda su energía para el Campeoanto de España de 20 kilómetros que se celebrará en Rentería el próximo 22 de marzo.
Buenas noticias para el marchador accitano, José Manuel Pérez Rubio (Juventud Atlética Guadix), que fue segundo de España juvenil, mejorando su marca en 1 minuto y 10 segundos y se queda a solo 20 segundos del Campeonato del Mundo, por el que intentará luchar el próximo Campeonato de España.
En la prueba júnior masculina, el accitano Pablo Oliva Requena fue descalificado y se jugará su plaza para la Copa de Europa en el Campeonato de España de Rentería. En la misma prueba, los atletas de la Juventud Atlética Guadix, Juan Francisco Martín y Pedro José García, fueron cuarto y sexto España, respectivamente, mejorando merca personal y segundos de España por equipos, representando a la Selección Andaluza.
Entre las categorías inferiores, el más destacado fue el también accitano Antonio Valverde en cadetes, quedando primero andaluz y décimo de España individual.
Andalucía volvió con tres medallas individuales y un pódium por equipos, lo que pueden calificarse de óptimos resultados, como nos contaba Jacinto Garzón, que estuvo pendiente de cada uno de los detalles de la Selección.
Miguel Ángel López y Raquel González se alzaron con las victoria.
El atleta murciano Miguel Ángel López Nicolás se proclamó este domingo campeón de España de marcha atlética sobre 35 kilómetros (distancia implementada ya en la pasada edición en vez de los 50 km), en el Nacional que tuvo lugar en Jumilla y en el que el campeón de Europa de 20 kilómetros, parando el reloj en 2 horas, 33 minutos y 15 segundos. López Nicolás, medalla de oro en el Europeo que se disputó el pasado mes de agosto en la ciudad suiza de Zúrich, demostró que hoy por hoy es el mejor marchador español con diferencia, e impuso su ley en casa. En un circuito urbano de un kilómetro de longitud, el de Llano de Brujas, de 26 años, dominó la carrera de principio a fin y su estela fue seguida a distancia por sus rivales. En segundo lugar llegó a la meta el irlandés Brendan Boyce, a 4 minutos y 58 segundos de López Nicolás. El subcampeonato nacional fue para el ibicente Marc Tur, quien acudía a esta cita tras el título alcanzado la pasada campaña y que llegó al final siendo tercero con un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 53 segundos. El bronce se lo llevó otro murciano, el ciezano Benjamín Sánchez, con un registro de 2 horas, 40 minutos y 38 segundos. En la prueba femenina el título absoluto lo ganó la catalana Raquel González, del Fútbol Club Barcelona, quien cubrió los 20 kilómetros de la carrera en 1 hora, 26 minutos y 32 segundos, siendo segunda y tercera dos atletas de la AD Marathon, Ainhoa Pinedo y María Larios, quienes llegaron a 3 minutos y 50 segundos y a 7 minutos y 55 segundos de la de Mataró.
Valoración de Alberto Amezcua
El marchador accitano, Alberto Amezcua, estaba algo decepcionado por tener que abandonar, aunque ya se prepara para el Campeonato de España de Rentería: La carrera estaba siendo bastante lenta y hasta el kilómetro 8 las sensaciones eran buenas, pero, a partir de ahí, comencé a no tolerar las sales y, a posteriori, surgieron molestias en el estómago y con náuseas. En el kilómetro 20 me tuve que parar a vomitar cuando iba en el grupo de cabeza exceptuando a Miguel Ángel López que iba en primera posición destacado.
Valoración de María Pérez
La orcense María Pérez, mostraba su felicidad a la finalización de la prueba: La carrera ha ido bastante bien. En cuanto a sensaciones, después del Andaluz he estado entrenando y con algunos problemas de salud. También contaba con la baja importante de Lidia que era a priori mi mayor rival. Ya tenemos la plaza fija para la copa de Europa que tiene lugar aquí en Murcia el 17 de mayo. Ahora toca pensar en la preparación en la Copa de Europa de marcha y antes de esa cita estaré en dos semanas en Rentería. Me he sentido muy fresca sin dar el 75% del estado de nivel que me encuentro.
Quiso dedicar la victoria a Beatriz Pascual: La victoria se la dedico a Beatriz Pascual que, junto a Raquel González son mis dos referentes ahora mismo del panorama español. A Beatriz porque actualmente está sufriendo una lesión y como forma de darle ánimo y decirle que estoy con ella. Y porque, junto a Raquel, es la que me ayuda cuando estoy en Barcelona y me hace un postre de rechupete.
Por último, tuvo palabras de elogio para su técnico Jacinto Garzón: Jacinto es para mí el sabio, él hace el trabajo y yo lo ejecutó lo mejor posible. Hasta ahora, están saliendo los trabajos y seguirán. Es un amante de este deporte y llegará lejos como entrenador.