Amezcua, a por plaza en la Copa de Europa en el campeonato de España de marcha de Rentería este domingo

Ramón Ubric/ Guadix  |  20 de marzo de 2015
Amezcua busca una plaza en la Copa de Europa
Amezcua busca una plaza en la Copa de Europa
Rentería acoge este domingo el Campeonato de España masculino de 20 km marcha en el que Pablo Oliva también se juega su presencia en la Copa de Europa de marcha del 17 de mayo en Murcia. María Pérez acude con los deberes ya hechos
 

La localidad guipuzcoana de Rentería acoge este domingo 22 de marzo, el Campeonato de España de 20 kilómetros en categoría masculina, cita en la que el marchador accitano, Luis Alberto Amezcua (Juventud Atlética Guadix), intentará recuperar las buenas sensaciones, tras su abandono, por problemas estomacales, en los 35 kilómetros de hace dos semanas en Jumilla. El pupilo de Jacinto Garzón opta a una de las dos plazas restantes para la Copa de Europa de Marcha del próximo 17 de mayo en Murcia, ya que Miguel Ángel López y Álvaro Martín tienen ya su plaza asegurada, al haberse clasificado entre los ocho primeros en el Campeonato de Europa celebrado en Zúrich. La tercera plaza se completará con el primero en Rentería (sin contabilizar a Miguel Ángel López y Álvaro Martín) y la cuarta plaza se decidirá criterio del Comité Técnico a la vista de los resultados obtenidos este año en el Campeonato de España de 20km y en el ya disputado de 35km.

En categoría júnior sobre 10 kilómetros, se lo juega todo el también accitano Pablo Oliva que fue descalificado en Jumilla. María Pérez, con los deberes ya hechos, acudirá como una prueba más de entreno. En los juveniles, sobre 10 kilómetros, destaca el también accitano José Manuel Pérez Rubio.

El campeonato de 20 km marcha de mujeres se celebró en Jumilla (Murcia) hace escasas fechas, conjuntamente con el de 35 km marcha en el que se impuso el propio Miguel Ángel López, además de los campeonatos reservados a las categorías cadete, juvenil y junior, tanto en hombres como en mujeres.

El domingo en Rentería también se celebra, en paralelo al Campeonato de España, un Critérium de Marcha en las pruebas de 20 km femenino y 10 km juvenil y junior de hombres y mujeres. Las pruebas dan comienzo a las 10:30 horas, mientras que el disparo de salida del Campeonato de España se efectuará a las 11:40 horas.

 Máximos favoritos

En la prueba senior de 20 km sobresale la participación del murciano Miguel Ángel López, el mejor atleta español de las tres últimas temporadas, vigente campeón de Europa en Zúrich 2014 y medalla de bronce en el Mundial de Moscú 2013.

López, autor de un mejor registro personal de 1h19:21, se medirá a Benjamín Sánchez, también murciano y defensor del título ganado en 2014, al granadino Luis Alberto Amezcua, al leonés Francisco Arcilla y al alicantino Luis Manuel Corchete como principales aspirantes al podio. Entre los inscritos también figura Mikel Odriozola, natural de Rentería, uno de los mejores marchadores españoles de la historia y actualmente presidente de la Federación Atlética Guipuzcoana.

Entre los atletas que disputarán el título en la categoría promesa o sub23, los favoritos son el extremeño Álvaro Martín y el balear Marc Tur, dos de los más firmes valores del atletismo español.

 Critérium

La aragonesa María José Poves (1h28:46) es la marchadora que mejor historial presenta en la prueba de 20 km y, a priori, es la favorita para imponerse en la línea de meta, con permiso de la joven y prometedora Laura García-Caro, cuarta en la pasada Copa del Mundo y en el Mundial de Eugene en 2014 sobre 10 km y 10.000 metros marcha, respectivamente, y que ahora ya como atleta sub23 compite en 20 km. Otras marchadoras de gran nivel que se alinearán en la prueba son la gallega Lorena Luaces, la andaluza Ainhoa Pinedo y la murciana Amanda Cano.

En la prueba junior de 10 km compite el madrileño Diego García Carrera, actual subcampeón mundial de 10.000 metros marcha, que va pulverizando todas las plusmarcas españolas a su paso por las diferentes categorías. El 10 km junior presenta un gran nivel gracias a la inscripción de otros tres jóvenes llenos de talento, como son Manuel Bermúdez, Pablo Oliva y Daniel Chamosa. Entre los juveniles destaca José Manuel Pérez.

Por último, entre las féminas junior destaca de forma tajante María Pérez, mientras que las mejores juveniles son Irene Vázquez y Antia Chamosa, además de Marina Peña e Irene Montejo.

LA CITA DE RENTERÍA, DETERMINANTE PARA LA COPA DE EUROPA DE MARCHA

Las pruebas que se celebran el domingo en Rentería resultarán determinantes a la hora de establecer la selección española que va a competir el 17 de mayo en Murcia con motivo de la Copa de Europa de Marcha. En 20km hombres ya figuran seleccionados Miguel Ángel López y Álvaro Martín por clasificarse entre los ocho primeros en el Campeonato de Europa celebrado en Zúrich. La tercera plaza se completará con el primero en Rentería sin contabilizar a Miguel Ángel López y Álvaro Martín) y la cuarta plaza se decidirá criterio del Comité Técnico a la vista de los resultados obtenidos este año en el Campeonato de España de 20km y en el ya disputado de 35km.

En 20km de mujeres, Beatriz Pascual ya es fija por su actuación en el Campeonato de Europa celebrado en Zúrich. Raquel González se ganó la plaza por quedar campeona de España en Jumilla y el equipo se completará con las dos atletas que mejor marca logren entre el Campeonato de España de 20 km ya celebrado en Jumilla y en el Critérium de Marcha que ahora nos ocupa, siempre que esas marcas sean marcas inferiores a 1h32:00.

Para las pruebas de 10 km júnior hombres y mujeres, Diego García y Manuel Bermúdez, y María Pérez se ganaron la selección en Jumilla el pasado 1 de marzo y las plazas restantes, una en hombres y dos en mujeres, quedarán designadas a criterio del Comité Técnico con los resultados de Jumilla y Rentería.

ubric@granadaenjuego.com

 

 

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Se recorrerán los municipios de Huéscar, el 6 de julio, Loja, el 21 de septiembre, y Salobreña, el 18 de octubre

Advertisement