Tres granadinos vestirán la elástica nacional este domingo en la Copa de Europa de marcha de Murcia
Los atletas accitanos Alberto Amezcua y Pablo Oliva y la orcense María Pérez, todos atletas nacidos en la escuela de marcha atlética de la Juventud Atlética Guadix, participarán el próximo domingo 17 de mayo en la XI edición de la Copa de Europa de Marcha Atlética. Murcia será la sede oficial de este evento de máxima relevancia para el atletismo internacional, presentando uno de los equipos españoles más joven y más competitivo de la última década.
El próximo viernes a partir de las cuatro de la tarde, los tres atletas y el entrenador accitano Jacinto Garzón se incorporarán a la concentración llevada a cabo por la selección Española en el hotel Nelva de Murcia.
La competición se celebrará en céntrica Gran Vía de Murcia, abriendo la participación a las 8:00 de la mañana con los 50km marcha. A las 9:00 el accitano Pablo Oliva, actualmente residente en Madrid, tomará la salida en la prueba júnior de 10 kilómetros marcha formando equipo con Diego García (2º mundo 2014) y Manuel Bermúdez. El accitano Pablo Oliva, que viene de realizar una grandísima marca de 1h26'00 en su debut en los 20 kilómetros marcha, luchará por estar en el podium con España en uno de los mejores equipos júnior de la historia. A nivel individual, el marchador accitano atesora un gran nivel para poder estar entre los 10 mejores marchadores europeos.
A las cuatro de la tarde, llegará el turno de la orcense María Pérez, que tomará la salida en la categoría júnior femenino sobre la distancia de 10km marcha. El equipo formado por Pérez, Lídia Sánchez e Irene Vázquez, también luchará por conseguir entrar en zona de podium, teniendo a las rusas e italianas como las mayores rivales a batir.
Por último, a partir de las cinco y cuarto de la tarde, Alberto Amezcua (23 años), tomará la salida en la distancia olímpica de los 20 kilómetros marcha, conformando equipo con el murciano y campeón de Europa Miguel A. López (26 años), el madrileño Álvaro Martín (21 años) y el madrileño José Ignacio Díaz (36 años).
El combinado español de 20 kilómetros es uno de los más jóvenes pero también uno de los máximos favoritos a estar en la zona de podium, teniendo en cuenta que puntúan los 3 primeros clasificados de cada país y que los 20 kilómetros será una prueba de máximo nivel con campeones del mundo como el ruso Ivanov, el francés Johan Diniz (ex-recordman mundial) o el español y actual campeón europeo Miguel A. López. Un total de 60 marchadores tomarán la salida en esta prueba de 20 kilómetros con carácter selectivo para el Capeonato del Mundo de Pekín 2015.
Junto a los tres atletas accitanos, el entrenador de Guadix Jacinto Garzón también tomará parte como entrenador del staff técnico de la selección Española de Atletismo. Garzón, como entrenador del núcleo de marcha de la J.A. Guadix y entrenador personal de Alberto Amezcua y María Pérez, considera que será una prueba de máxima exigencia donde los accitanos podrían hacer un hito histórico en caso de subir al podium por equipos con España en sus diferentes categorías.
Según Jacinto Garzón, "España tiene un equipo muy joven y con mucho futuro. Los tres marchadores granadinos, representantes de la marcha de Guadix, son jóvenes y atesoran el talento suficiente para estar en lo más alto en los próximos años". Como entrenador personal de Alberto y María, "Alberto tiene mucha confianza y está un gran nivel de forma para poder hacer una buena actuación y subir al podium por equipos con este combinado de talentos donde Miguel A. López luchará por ser vencedor de la prueba. Estar entre los 10-12 mejores a nivel individual y conseguir un podium por equipos sería un gran resultado". Por su parte, "María Pérez tiene como objetivo prioritario el Campeonato de Europa de julio para este año, pero lo hará muy bien porque es una excelente competidora y es una de las mejores marchadoras del mundo para su categoría, un puesto entre las seis mejores atletas sería un excelente resultado".
Alberto Amezcua llega en un gran momento de forma y con mucha confianza. Su gran progresión en los últimos años lo llevará a estar en los próximos años en lo más alto de la marcha mundial. Por el momento, Amezcua, tras ser 10º de Europa en Zurich 2014, llega a esta Copa de Europa con la 25 mejor marca de los 60 participantes, pero luchará por estar entre los 12-15 primeros y poder obtener la máxima puntuación para poder estar entre los tres mejores de España por equipos. Dentro de sus grandes objetivos están no solo alcanzar el podium por equipos sino el poder clasificarse para el Campeonato del Mundo de atletismo que se celebrará el próximo mes de agosto en Pekin (China).
A pesar de tener la marca mínima para el mundial y para los JJ.OO, para poder estar en el Campeonato del Mundo de Pekín, Amezcua necesitará ser el 2º mejor español de esta competición o mejorar su marca de 1h 22'06'' el próximo 6 de junio en la prueba internacional de La Coruña donde tendría que jugarse la plaza con el madrileño Diego García.
Las altas temperaturas de las últimas semanas en conjunto con las características climatológicas extremas de la ciudad de Murcia, presuponen que será una carrera lenta donde los marchadores intentarán reservar la mayor energía para la parte final de carrera.
Por su parte, María Pérez que tendrá como mayores rivales a rusas e italianas, luchará por estar entre las ocho mejores atletas a nivel individual así como afianzar su plaza para el Campeonato de Europa de atletismo júnior que se celebrará el próximo mes de junio en la ciudad de Eskiltuna "Suecia". María ha llegado a este tramo de temporada en perfectas condiciones Y a pesar de estar en estos momentos todavía al 90% de su forma, tiene mucha ilusión para poder hacer un gran papel en casa, apelando a su gran rendimiento y excelente capacidad competitiva en este tipo de carreras.