Alberto Amezcua se juega el pase a Pekín en el gran premio los Cantones de La Coruña
El pupilo de Jacinto Garzón intentará conseguir el objetivo de llegar al Mundial este verano. A Coruña celebra el XXIX Premio Cantones de Marcha. La prueba se disputa este sábado, 6 de junio, en un circuito urbano de un kilómetro por los Cantones - Se darán cita 76 marchadores y 37 marchadoras de 23 países
A Coruña acoge este sábado 6 de junio la celebración de la XXIX edición del Gran Premio Internacional Cantones de A Coruña Sergio Vázquez, una competición que forma parte del XIII Race Walking Challenge y que discurrirá por un circuito urbano de un kilómetro (ida y vuelta) entre la plaza de Mina y la calle Alcalde Manuel Casás, a la altura de la Subdelegación del Gobierno. Paralelamente se disputará el IV Circuito Josefina Romero y el Campeonato de España de Veteranos de 5 y 10 kilómetros.
El marchador accitano, Luis Alberto Amezcua Balboa (Juventud Atlética Guadix), se juega el pase al Campeonato del Mundo de Pekín en esta cita coruñesa, ya que tan solo tiene el puesto asegurado el campeón de Europa, Miguel Ángel López. El pupilo de Jacinto Garzón se juega una de las dos plazas restantes para Pekín con el extremeño Álvaro Martín y con José Ignacio Díaz. No es descartable que a la plaza puedan aspirar también Mar Tur, Francisco Arcilla y Luis Manuel Corchete. En Murcia, Amezcua los superó a ambos en 20 kilómetros, pero no llegó a la marca mínima, al hacer un registro de 1 hora, 25 minutos y 49 segundos.
AMEZCUA: EN LA CORUÑA LUCHARÉ POR EL BILLETE PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO EN PEKÍN
El gran objetivo del atleta accitano, entrenado por Jacinto Garzón, es llegar en la mejor forma posible a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 y clasificarse para el próximo Campeonato del Mundo de Pekín, que se celebrará del 22 al 30 de agosto, objetivo que podría conseguir este sábado 6 de junio en el Gran Premio Los Cantones de la Coruña.
Hasta el momento, dos hombres y dos mujeres están fijos para esta gran cita: Miguel Ángel López, por haberse clasificado entre los cinco primeros en el Europeo de Zúrich y Benjamín Sánchez, por haber sido el primer español clasificado en los 50 kilómetros y haber bajado de la marca mínima que exigía la RFEA, 3 horas y 56 minutos. Por lo que respecta a las féminas, tanto Laura García-Caro como Raquel González cumplieron los criterios exigidos, al ser las dos primeras españolas en la copa de Europa y parar el crono en menos de 1 hora y 30 minutos. Con todo esto, quedan por decidirse las dos plazas restantes en 20 y 50 kilómetros masculino y una única plaza en el caso de los 20 kilómetros femeninos. Para esta plaza, uno de los grandes favoritos es el accitano, Alberto Amezcua.
Así se mostraba el pupilo de Jacinto Garzón en la red social Facebook, una vez finalizada la prueba de la Copa de Europa de Murcia: Este pasado domingo representé a la Selección Española en la Copa de Europa celebrada en la ciudad de Murcia. Fue una carrera complicada donde las condiciones climatológicas y otras circunstancias que se me dieron mermaron mis objetivos y mi buena preparación para este Campeonato, a pesar de ello finalicé la prueba como el segundo mejor español y sobre todo luché hasta el último metro en la prueba más dura que he realizado hasta ahora para ayudar a la Selección. Ahora afronto con gran ilusión y ambición la cita del próximo 6 de junio en la prueba Internacional de Coruña, donde lucharé cómo llevo haciendo toda esta temporada por el puesto que me dé el billete para el Campeonato del Mundo en Pekín. Dar las gracias por el apoyo recibido a tod@s los aficionad@s desplazados desde Guadix y el resto de España. Me siento muy orgulloso de pertenecer a este gran Club (Juventud Atlética Guadix) y a la ciudad de Guadix por confiar en mí. Lucharé por llevar mi ciudad a lo más alto. Destacar la ayuda de mis Sponsors: Mizuno España, Bollé, Baños de Graena, Ayuntamiento de Guadix, Hotel Palacio De Oñate Spa Guadix, Guadix FactoryFitness.
Más datos del Gran Premio de La Coruña
El concejal de Deportes en funciones, Francisco Mourelo -acompañado por la vicepresidenta en funciones de la Diputación, Mariel Padín; el presidente de la Federación Galega de Atletismo, Isidoro Hornillos; el presidente honorífico de esta entidad deportiva e impulsor de la prueba, Sergio Vázquez; y por Jordi Llopart, primera medalla del atletismo español en unos Juegos Olímpicos- fueron los encargados de presentar este jueves la prueba.
El XXIX Gran Premio Internacional Cantones de A Coruña Sergio Vázquez es una de las grandes citas a nivel mundial como demuestra la alta participación de esta edición, con 76 marchadores y 37 marchadoras (superando tanta en categoría masculina como femenina las cifras de 2014, cuando fueron 74 hombres y 33 mujeres).
Los atletas, que representan a un total de 23 países, tomarán la salida a las 18.30 horas (categoría femenina) y a las 18.50 horas (categoría masculina).
También se disputan este sábado, a partir de las 16.45 horas, el IV Circuito Josefina Romero y el Campeonato de España de Veteranos de 5 y 10 kilómetros, aprovechando la celebración del Premio Cantones de A Coruña.
Además del alto número de países participantes y del incremento de deportistas, destaca su alto nivel deportivo, ya que la prueba contará en categoría masculina con marchadores de la talla de Miguel Ángel López Aguilar (actual campeón de Europa, en Zurich 2014; oro en la Copa de Europa de Murcia 2015 y campeón de España en Ruta 2015); Álvaro Martín (campeón de España Ruta Promesa y segundo clasificado en el ránking nacional de este año); los chinos Chen Ding y Wang Zhen (oro y bronce, respectivamente, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012); el ecuatoriano Andrés Chocho (líder del Challenge 2015); y con un fuerte equipo japonés, con Eiki Takahashi, Isamu Fujisawa y Kai Kobayashi (tercera, cuarta y quinta mejor marca mundial del año).
En la prueba femenina también se podrá disfrutar de un cartel de lujo, con la ganadora de la edición del año pasado, la china Liu Hong; su compatriota Qie Yangshijie (bronce olímpico en Londres 2012); Raquel González (campeona de España Ruta 2015); y Laura García-Caro (campeona de España Ruta Promesa 2015 y mejor marca española del año), entre otras participantes.
La organización del XXIX Gran Premio Internacional Cantones de A Coruña Sergio Vázquez ha querido rendir un homenaje a Anarita Sidoti, quien falleció el pasado 21 de mayo víctima de un cáncer. Anarita Sidoti -excampeona del mundo de esta disciplina y que ganó la prueba coruñesa en 1996 y 1998- es la protagonista del cartel en esta nueva edición.
A la presentación también acudió José Antonio Bazán, presidente del Club Marineda Atlético. Esta agrupación deportiva organiza el domingo, 7 de junio, en las pistas de Elviña, los campeonatos gallegos de marcha en categorías Juvenil, Junior y Promesa.
La Concejalía de Movilidad, en coordinación con el área de Deportes, ha establecido un dispositivo especial con motivo de la celebración de esta prueba deportiva. Así, el próximo sábado, de 14.45 a 21.00 horas, se corta el tráfico en los Cantones -desde la plaza de Mina hasta la calle Alcalde Manuel Casás-, y la salida de Santa Catalina, cambiando el sentido de circulación de esta calle hacia San Andrés.
Además, se mantiene el giro en la plaza de Mina hacia Juana de Vega y se desplaza la parada de taxis del Cantón Grande a Santa Catalina (lateral del Banco Pastor). El tráfico de salida de la Marina se desvía por Ambrosio Feijóo hacia Alférez Provisional.