María Pérez sueña con el podio hoy en el Europeo júnior de Suecia
Ya está más que preparada. En el mediodía de ayer, la marchadora orcense, María Pérez García y su técnico, el accitano, Daniel Jacinto Garzón Jiménez, realizaron el último entrenamiento de cara a participar este jueves, a partir de las nueve y media de la mañana, en el Campeonato de Europa de Atletismo Júnior que se celebra del 16 al 19 de julio en Eskilstuna (Suecia). Sueña con el podio, aunque es consciente de que será difícil, y vestirá los colores de la Selección Española junto a sus compañeras Lida Sánchez-Puebla y Marina Peña.
En palabras de su técnico, Jacinto Garzón, María llega muy bien posicionada en ranking europeo con la mejor marca a 1 segundo de la rusa Shargina. Sus mayores rivales serán las tres atletas rusas, recordando que dos de ellas son las vigentes campeones de Europa, así como la italiana y la española Lidia Sánchez. El gran objetivo es estar cerca del podio para poder cerrar con broche de oro esta temporada donde María ya se ha proclamado tercera en la Copa de Europa celebrada en Murcia. Llega en su mejor momento de forma de toda la temporada así que tengo grandes esperanzas depositadas en esta marchadora de gran nivel. El próximo año se incorpora a los 20 kilómetros en la categoría Sub 23 por lo que esperamos pueda despedir la distancia de los 10 kilómetros con las mejores sensaciones y en un podio europeo.
Las mejores marcas sobre 10 kilómetros de las españolas son las siguientes: la granadina del Cueva de Nerja UMA, María Pérez (45:40.70); la madrileña del Playas de Castellón, Lidia Sánchez-Puebla (46:26.96) y la burgalesa del C.D. Florentino FDR, Marina Peña (48:33).
Cincuenta y un atletas representarán a España en el 23º Campeonato de Europa Júnior que comienza en Eskilstuna (Suecia) el jueves 16 de julio y se prolonga hasta el domingo 19. Se trata de la segunda selección más amplia de nuestra historia (52 atletas en 2011) por delante de los 50 atletas que compitieron en 1995, la edición más exitosa para España con una recolecta de 10 medallas y 18 finalistas.
En esta ocasión, se rompió el equilibrio entre hombres y mujeres, al contrario que en la Selección Sub23 que acaba de competir en Tallín y que en la Juvenil que disputa desde mañana el Mundial en Cali, pues los hombres seleccionados son amplia mayoría, 35, por únicamente 16 mujeres.
España lleva conseguidas 75 medallas en las 22 ediciones celebradas hasta la fecha y un total de 243 finalistas (8 primeros). En el siguiente cuadro puede verse la actuación de España en esta competición que nació en 1964 y se disputa cada dos años.
En el equipo que España desplaza al Eurojunior, tres atletas ocupan la primera posición en el ranking europeo júnior de 2015, otros dos son segundos en esa lista continental, y dos más aparecen terceros. Es decir, siete atletas en posiciones de podio. Además, nueve atletas más figuran entre los ocho primeros y otros 12 entre los 15 mejores.
El viernes será el turno para Pablo Oliva
El marchador accitano, Pablo Oliva Requena (Juventud Atlética Guadix), consiguió la medalla de bronce en el Campeonato de España Junior este fin de semana en Valladolid. Oliva competía en los 10km marcha masculinos donde en todas las disciplinas se jugaban las últimas plazas con mínimas para el Europeo Junior en Eskiltuna (Suecia). Vestirá la elástica de la Selección Española este viernes junto a Diego García y Manuel Bermúdez.
Diego García es el español con mejor marca (41:56.58), la 3ª mejor de los inscritos. Manuel Bermúdez se presenta en Eskilstuna con 42:18.17, 4º mejor registro. Pablo Oliva (42:20.29) se presenta como el quinto mejor marchador.
Los rivales más poderosos de los marchadores españoles son los rusos: Vasiliy Mizinov (41:12.68) y Vladislav Saraykin(41:23.95), plata en los Juegos Olímpicos de la juventud de Nanjing 2014.
Oliva podía ir relajado en el Campeonato de España ya que en sus manos ya estaba la mínima y una plaza directa a dicho campeonato conseguido en la Copa de Europa este mismo año con 41.19. Estos resultados auparon al combinado español hasta el primer puesto y a nivel individual al tercer cajón en esta disputadísima Copa de Europa y pase directo para el accitano al Campeonato de Europa Junior en Suecia que se celebrará los días 16 al 19 de Julio. En una mañana de mucho calor y sin arriesgar demasiado, Pablo Oliva subía al podio consiguiendo la medalla de bronce y confirmando su permanencia en el equipo que representará a España en el Europeo. Este será su campeonato, con ilusión y fuerza, espera estar entre los mejores de Europa y por qué no soñar, subir al podio para volver a escuchar el himno español. Con un trabajo callado pero poco a poco, se va situando en lo más alto de su categoría.
En la soleada mañana del domingo, finalizaba el LXII Campeonato de España Junior celebrado en las Pistas de Atletismo del Río Esgueva de Valladolid y con la vista puesta en el Eurojúnior de Eskiltuna (Suecia), que tendrá lugar del 16 al 19 de julio.
El marchador accitano, Pablo Oliva Requena (Cueva de Nerja-UMA), se colgó la medalla de bronce en la prueba de 10 kilómetros marcha júnior, con un tiempo de 42 minutos y 20 segundos. El título de campeón fue para el gran favorito, el madrileño Diego García Carrera (AD Marathon), con un tiempo de 41 minutos y 56 segundos. El segundo puesto fue para el ciezano Manuel Bermúdez (UCAM-Athleo Cieza) que hizo un tiempo de 42 minutos y 18 segundos, sólo 2 segundos por delante de Oliva.
El jugador granadino ha sido una pieza clave en la gran temporada del conjunto panciverde
El partido se disputará el sábado nueve de agosto, desde las 20.00 horas, en lo que será la 41° edición de este trofeo