Decenas de valientes disfrutaron de la XV edición de la Mas que Maratón del Cascamorras

Ramón Ubric (Guadix)  |  3 de septiembre de 2015
Algunos de los participantes
Algunos de los participantes
Tuvo lugar este pasado domingo 30 de agosto con un circuito no señalizado de 52 kilómetros
 

Decenas de valientes madrugaron y mucho para cumplir un reto personal del que ya van 15 ediciones. Este domingo 30 de agosto, dentro ya de los actos festivos de la feria de Guadix, tuvo lugar una de las pruebas de atletismo con más solera y tradición en la comarca. En la Mas Que Maratón del Cascamorras se ponen sobre el asfalto el sufrimiento y el trabajo diario de los corredores acostumbrados a hacerse a diario kilómetros y kilómetros en sus piernas. Y esta fue una ocasión especial y es que se cumple la XV edición de esta carrera vinculada al personaje de Juan Pedernal y que se va convirtiendo en todo un referente con el paso de los años, que además, este año sigue con el membrete Cascamorras como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Como siempre, La Asociación Deportiva Los Trotanoches de Guadix no faltó a la cita, con su presidente Jesús Viciana a la cabeza, y fueron muchos los participantes del club local que se unieron a multitud de participantes de los clubes de atletismo de Baza. No en vano, la prueba está organizada por la AD Los Trotanoches y por el Club Cantarranas de Baza y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Guadix y Cruz Roja Española.

 El recorrido de 52 kilómetros fue por un circuito no señalizado y casi todo por pista. La ruta discurrió, en esta ocasión, desde Baza hasta Guadix. La salida se realizó a las siete de la mañana desde la iglesia de la Merced en Baza. La llegada tuvo lugar aproximadamente a las doce menos cuarto de la mañana al Monumento del Cascamorras, ubicado en la calle San Miguel de Guadix. Hubo avituallamientos sólidos y líquidos a lo largo del recorrido. A las dos, se realizó una comida de hermandad para todos los participantes en el Hotel Carmen.

La prueba tiene un carácter no competitivo y existe la posibilidad de hacer el recorrido total o parcial en 42, 30, 25, 20 o 12 kilómetros. La salida para andarines se realizó desde Hernán Valle a las diez y cuarto de la mañana y, en esa modalidad, se realizaron los 12 últimos kilómetros de la prueba. La recomendación es que aquellos participantes que debutaran en esta prueba, se unieron a grupos. Hubo recuerdos para todos los participantes.

ubric@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
08/05/2025 | Darío Guerrero

Los de Fran Escribá no conocen la derrota con los arbitrajes de la colegiada palenciana

08/05/2025 | Darío Guerrero

El Granada buscará su segundo triunfo histórico en casa ante un Eibar que ha hecho del Estadio 'Nuevo Los Cármenes' su jardín

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement