Asociaciones y Administración se unen en la I Carrera Azul por la Concienciación sobre el Autismo
Alumnado de los
Másteres de Salud Pública de la EASP, el Ayuntamiento de Santa Fe y
El
2 de abril, día mundial por la Concienciación sobre el Autismo
El
delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales,
La carrera, que discurrirá por Santa Fe, tendrá cinco kilómetros en su modalidad adulta (inscripción cuatro euros) y cinco modalidades diferentes para modalidad infantil (inscripción dos euros). También se ha habilitado la posibilidad del dorsal solidario adulto o infantil. La prueba admite inscripciones online en la web https://primeracarrerazul.wordpress.com/, en persona en el Polideportivo de Santa Fe o en Decathlon Granada y el mismo día de la carrera hasta una hora antes del inicio.
Esta actividad cuenta con el patrocinio de la Diputación de Granada, Obra Social La Caixa, Fundación CajaGranada, Decathlon, Coviran, OAK producciones, CocaCola, Universidad de Granada, Onda Cero, Canal Sur, Juguetilandia y Clínica veterinaria Faunia.
El Autismo
Alrededor del autismo hay muchos falsos mitos que son necesarios erradicar para poder conseguir la inclusión de este colectivo en la Sociedad sin ningún estigma. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la interacción social de una persona, a sus habilidades de comunicación (tanto verbal como no verbal) y a sus habilidades para la simbolización y la flexibilidad (comportamientos e intereses a veces restringidos.
Estamos
ante un trastorno con una alta prevalencia, dependiendo de la región la tasa de
autismo puede variar desde 1 de cada 150 nacimientos (la tasa más conocida)
hasta 1 de cada
Si se tiene en cuenta los datos de prevalencia y de población de la comunidad autónoma andaluza se puede hablar de más de 55.000 personas con autismo en Andalucía. De ellas, alrededor de 44.000 son hombres y 11.000, mujeres (por cada cuatro niños con autismo se diagnostica a una niña. En Granada, en concreto, hablaríamos de más de 6.000 personas.
Escuela Andaluza de Salud Pública
La
EASP, organismo dependiente de la
En el Máster de Salud Pública y Gestión Sanitaria, que este año está en su XXXI edición, se han formado ya cerca de 700 profesionales de más de 10 nacionalidades distintas y comparten su programa formativo con el primer ciclo del Máster Europeo de Excelencia en Salud Pública 'Europubhealth', en su X edición, de dos años de duración e impartido conjuntamente con otras cuatro instituciones europeas www.europubhealth.org
Estos másteres cuentan con el reconocimiento de la Universidad de Granada, el primero como título propio y el segundo como formación universitaria con el reconocimiento europeo de calidad ErasmusMundus.
Ayuntamiento de Santa Fe
Las
actividades deportivas programadas en este proyecto, como es el caso de
MÍRAME
MÍRAME es una asociación sin ánimo de lucro, que comienza a trabajar en 2010 con el fin de promover el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo en sus diferentes etapas vitales; prestar apoyo y orientación a las familias; promover la inclusión social, educativa, sanitaria y laboral de las personas con autismo y formar a profesionales y familiares en todo lo relacionado con el trastorno. En definitiva, su objetivo es dar respuesta a las necesidades de este colectivo en la provincia de Granada y defender los derechos de las personas con autismo. Más información sobre su actividad en www.mirame.org.
Los rojiblancos deben repetir la mejor racha de la temporada si quieren tener opciones de playoff