Alberto Amezcua se marca Río Maior como test antes de la Copa de Europa
Este sábado se celebra en la localidad portuguesa de Río Maior una prueba donde se decidirán los cuatro marchadores españoles que irán a la Copa de Europa de Dudince el próximo 19 de mayo, con la mente puesta en el Mundial de Moscú. El mismo objetivo tendrá la marchadora del CAE, Ainhoa Pinedo
La localidad portuguesa de Rio Maior acogerá este sábado 6 de abril el Gran Premio de Marcha, una cita internacional en la que no faltarán diversos marchadores del núcleo accitano como Alberto Amezcua o Ainhoa Pinedo.
El grupo en el que viajan como entrenadores, Jacinto Garzón y Montse Pastor, parte este viernes en un vehículo hasta Río Maior donde, a partir de las tres y media de la tarde del sábado, tendrá lugar la cita del Grana Prix Mundial de marcha y segunda prueba importante del año.
Amezcua intentará clasificarse para la Copa de Europa
Según nos cuenta su técnico, Jacinto Garzón que viaja como entrenador de la Real Federación Española de Atletismo, “Alberto Amezcua tiene el objetivo en esta cita de afianzar su plaza para la Copa de Europa de Dudince del próximo 19 de mayo, por lo que tendrá que defender su posición entre los cuatro mejores marchadores españoles. En estos momentos prepara la Copa de Europa y su nivel de forma es de un 70%”.
Amezcua es el actual campeón de España Sub- 23 y en Río Maior quiere afianzar su clasificación para la Copa de Europa de marcha. En estos momentos formaría equipo con Benjamín Sánchez, Miguel A. López, y Luis M. Corchete. El objetivo es consolidar y mantener su plaza entre los cuatro mejores absolutos. Según Garzón, “en estos momentos llega a un 70%, ya que estamos trabajando con un volumen y trabajo general destinado a poder llegar en forma para su participación en la Copa y en Coruña en el próximo mes de mayo y junio. Al mismo tiempo su prueba más importante será el Europeo sub-23 del mes de julio, para el cual si Alberto logra su participación en la Copa de Europa y finaliza con un tiempo inferior a 1h27'30'', tendría su clasificación directa. En estos momentos su mejor marca del año es 1h24'58'' mínima olímpica B, hecha en el Campeonato de España de marcha en ruta”. Aunque su entrenador no lo nombra, Amezcua tiene también el sueño de participar en la prueba de 20 kilómetros marcha en el Mundial absoluto de Moscú del mes de agosto.
También participarán Juan Antonio Raya, Pablo Oliva y Fabián Bernabé
Para el marchador accitano de la Juventud Atlética Guadix y entrenado por Montse Pastor, Pablo Oliva, su objetivo es mejorar la marca sobre 10 kilómetros marcha de 44'18'' y poder situarse entre los dos mejores juveniles del momento para poder estar en verano en los Campeonatos del Mundo juveniles. En estos momentos es tercero de España juvenil y son tres los atletas que poseen la mínima para el Campeonato del Mundo juvenil. Su marca actual es de 44'18'' y posee la mínima para el Mundial.
Para Juan Antonio Raya, 4º España 20 kilómetros promesa, que entrena con los marchadores accitanos y compañero de Alberto Amezcua, su objetivo es mejorar marca en los 20km e irse acercando a la 1h27'30'', mínima Europeo Sub-23, ahora mismo tiene 1h 30'40''. Quiere rebajar su marca en los 20km a 1h 29', para seguir su creciente rendimiento y en Junio en el G.P. Mundial de Coruña poder realizar la mínima de 1h 27'30'' que le posibilite clasificarse junto a Alberto Amezcua para el Campeonato de Europa sub-23 de Turku (Finlandia).
Para Fabián Bernabé "atleta sevillano júnior que entrena en el grupo accitano y 3º de España", su objetivo es acercarse a la mínima para el Campeonato de Europa júnior, llegando en un gran momento de forma. Podrá ayudarse junto a Pablo Oliva e intentar ambos mejorar sus marcas y lograr sus objetivos internacionales. Para el Campeonato de Europa Júnior ya hay dos atletas clasificados: Álvaro Marín, Marc Tull, y Fabián es el 3º, pero tendrá que rebajar su marca hasta los 43'00 que son la marca mínima establecida por la RFEA para clasificarse para los Campeonato de Europa.
Fabián Bernabé es sevillano, entrena con Jacinto Garzón, se desplaza a Guadix tres días al mes, y el año que viene pedirá la ayuda de vivienda para poder vivir en Guadix junto a María Pérez y Juan A. Raya, en uno de los núcleos más importantes nacionales.
La nota negativa de este campeonato es la especie de degradación de la prueba, ya que, después de estar varios años incluida en el circuito internacional del World Race Walking Challenge, en esta edición -y van 22-, la carrera solo pasará a formar parte del calendario atlético europeo.
Ainhoa Pinedo, a seguir creciendo
La marchadora algecireña, que reside en Guadix, gracias a la beca del CAE, Ainhoa Pinedo tiene el sueño de llegar al Mundial de Moscú con la Selección Española femenina de 20 kilómetros marcha y ésta prueba será una buena piedra de toque, después de lograr en Lugano su mejor marca personal con 1 hora, 32 minutos y 20
La marca conseguida en la prueba suiza le devuelve al candelero, ya que la atleta entrenada por el accitano Manuel Ángel Segura ha conseguido la mínima para el Mundial y se ha colocado como la cuarta mejor marca española de la temporada. A la cita moscovita acudirán tres representantes españolas, elegidas por los técnicos de la Federación nacional. Las tres primeras posiciones del ranking español de 2013 lo ocupan las tres atletas que se repartieron las medallas en la reciente edición del Campeonato de España, disputado en Murcia, como son Julia Takacs, Raquel González y Lorena Luaces
Para la Copa de Europa de Dudince, la Selección Española tiene una plaza todavía por decidir. Ese es el objetivo de Ainhoa Pinedo, que sabe que una buena actuación en esta prueba sería otro gran aval para alcanzar el puesto para el Mundial. La pelea por esa plaza se decidirá en este Gran Premio Internacional de Río Mayor, en Portugal. En esa competición estará Ainhoa Pinedo tratando de conseguir esa plaza para estar en la cita de Eslovaquia.