Paquillo tiene cada vez más difícil acudir a Londres 2012

Ramón Ubric / GUADIX  |  3 de enero de 2011
Paquillo tras su última competición oficial en Septiembre de 2009
Paquillo tras su última competición oficial en Septiembre de 2009

El COI no inscribirá atletas castigados por dopaje

 

Los castigados por dopaje no podrán participar en los Juegos Olímpicos de Londres. El Comité Olímpico Internacional, primer organismo dedicado plenamente a la persecución del fraude, a la vista de que las sanciones a los castigados por dopaje se les seguía viendo en los torneos internacionales decidió prohibir su participación en sus Juegos.

El COI no inscribirá en 2012, en Londres, a los que hayan sido castigados por más de seis meses. Hay deportistas campeones en los Juegos que llegarán limpios después del castigo, pero se les está recordando que podrán seguir compitiendo, pero no olímpicamente.

La norma está creando gran incomodidad entre deportistas de élite del atletismo y ciclismo y se acabará creando una comisión en defensa de quienes purguen su delito. La decisión del COI es, en principio, fórmula eficaz para que los partidarios del fraude piensen dos veces lo que van a hacer.

El COI, presidido por Juan Antonio Samaranch, se tomó muy en serio la lucha contra el dopaje. El príncipe de Merode, presidió la Comisión Médica durante años y la persecución de las prácticas ilegales fue implacable.

Bastaría recordar la descalificación de Ben Johnson en Seúl para considerar hasta qué punto se prefirió la limpieza al record. Ahora tenemos nombres españoles que no podrán acudir a Londres. Alejandro Valverde, en ciclismo, el primero de la lista.

Marta Domínguez aspiraba a rematar su brillante trayectoria en Londres. Si finalmente es sancionada, no podrá cerrar su vida deportiva como había planeado. Quien está descalificado por lo que se conoce como la “Ley Osaka” es Paquillo Fernández. El marchador andaluz reaparecerá en marzo y durante el año de sanción no ha dejado de prepararse, pero de acuerdo con la norma podrá competir en campeonatos nacionales, europeos o mundiales, más no olímpicos. 

Jaques Rogge, presidente del COI, dijo en Osaka, en vísperas de los mundiales, que “todo atleta que sea sancionado más de seis meses, que sería el caso de quien use esteroides anabolizantes, transfusión sanguínea o EPO, no podría participar en los próximos Juegos”. La norma fue aprobada.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Paco Castillo

Los lojeños, que arrancan los entrenamientos el día 21 de julio, jugarán su primer partido el 25 frente al Recreativo Granada

14/07/2025 | David Contreras

En la eliminatoria previa el Maracena visitará al Pizarra y el Santa Fe recibirá al Atlético Marbella. El Loja entrará en el torneo en cuartos de final

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement