Álvaro Cárdenas: "En Boise State estoy recuperando mi creatividad"
ENTREVISTA | El joven base granadino aspira a hacer cosas grandes con su universidad en el March Madness de la NCAA
Álvaro Cárdenas (Granada, 2002), base titular de Boise State University, nos atiende en la víspera de su partido frente a UNLV (University of Nevada, Las Vegas).
- Álvaro, antes de nada, felicitarte el año y preguntarte como curiosidad, ¿qué tal es pasar allí la Navidad? ¿Qué hace un granadino de la Zubia en Idaho?
- La verdad es que he tenido la suerte de que vinieron mis padres, estuvieron aquí unos 15 días o así, justo antes de Navidad, y luego vinieron también mis amigos, porque era la única oportunidad que iban a tener para poder pasar por aquí y estuvieron desde el 21 hasta el 28. Vieron un partido y para ellos fue una experiencia increíble, y para mí mejor, porque estuve con mi segunda familia esta vez. La verdad es que nos lo pasamos increíble.
En Navidad sólo tenemos tres días libres, porque estamos en mitad de temporada. El día 25 ya estábamos entrenando otra vez, pero bueno, nos fuimos a McCall, una ciudad que está aquí al lado y descansé un poco. La verdad es que lo bueno de este programa es que los entrenadores son como una familia y me invitaron a su casa a comer, junto con mis amigos. Estuvo muy bien.
- ¿Qué tal está yendo la temporada hasta ahora? ¿Está cubriendo tus expectativas tras haber tenido este transfer desde San José State a una universidad de más prestigio como es Boise State, que es relativamente importante ya en el panorama NCAA?
- La temporada está yendo bien, sinceramente el transfer ha sido una de las mejores decisiones que he tomado y estoy muy contento con la experiencia que estoy viviendo este año. Los entrenadores son increíbles, me están dejando jugar con mucha libertad y hacer mi juego, que era una de las cosas que quería, además de obviamente estar en un equipo mucho más competitivo, pues no quería pasar por la experiencia de perder muchos partidos otra vez.
Por otro lado, la ciudad, los fans, todo está súper bien, no puedo tener ninguna queja, la gente es súper amable, hay un montón de apoyo por parte de la comunidad. En lo personal sinceramente me siento bien, creo que poco a poco voy en una línea ascendente y me estoy encontrando más cómodo. Es verdad que ahora mismo mis porcentajes de tiro no son los que me gustarían, pero también es verdad que al final el trabajo está ahí y poco a poco esos porcentajes se irán acercando a lo que realmente soy como tirador. Como equipo estamos bien, lo que pasa es que tenemos ocho o nueve jugadores nuevos en el equipo y a veces cuesta encajar las piezas y encontrar la identidad del grupo, pero hemos ganado partidos muy buenos como a Clemson, que es un equipazo o a St. Mary's, que también estaban muy bien. También hemos perdido algún partido que deberíamos haber ganado, como el de Boston College hace unas semanas. Aún estamos encontrando nuestra identidad y estamos mejorando cada partido. Creo que vamos a hacer cosas grandes. La aspiración es estar presentes en el March Madness e incluso poder llegar a pasar alguna ronda.
- Pasando a un plano más personal, ¿en qué ha cambiado el Álvaro Cárdenas que se fue hace cuatro años, al que es actualmente? ¿En qué nos podrías decir que te ha transformado como jugador el haber hecho un ciclo universitario completo en la Liga Universitaria Americana?
- Bueno, como jugador y como persona, yo creo que al final estos cuatro años han sido años de muchísimo aprendizaje. En San José, obviamente físicamente di un paso adelante muy, muy grande. Creo que defensivamente he mejorado muchísimo, porque al final cuando yo llegué aquí, llegué desde Europa y es verdad que el nivel táctico en Europa es muy distinto, pero aquí en América al final todos los tíos son muy rápidos, fuertes, saltan una barbaridad, entonces es un ajuste bastante grande el tener que hacer ese cambio. Conforme han pasado los años me he ido adaptando, me he puesto mucho más fuerte, físicamente he mejorado mucho y la verdad es que en ese aspecto estoy a un nivel bastante bueno.
Respecto a temas personales, por ejemplo, al final en San José he pasado algunos años duros y yo creo que eso me ha hecho tener quizás un carácter más fuerte y saber aguantar todas esas temporadas en las que lo pasamos bastante mal, porque al final perdíamos muchos partidos y había que saber pasar página y centrarse en el siguiente.
Y actualmente, desde que estoy aquí en Boise creo que estoy recuperando un poco la creatividad, juego sin tener que pensar tanto en los errores como me pasaba en San José. Aquí los entrenadores son distintos, me dan más libertad comparando con la que tenía en San José, donde me penalizaban mucho los errores, y por ello había perdido un poco la manera que tenía de jugar en España. Ahora estoy recuperando bastante ese aspecto creativo, y a la vez estoy madurando también mucho como jugador y sobre todo como líder. Esa ha sido una de las cosas que mis entrenadores más me están apretando aquí. Creo que tengo cualidades naturales para eso y uno de mis objetivos para esta temporada es aprender que no sólo puedes ser un líder cuando las cosas van bien. Creo que estoy dando un paso adelante, pero todavía tengo que mejorar en ello.
Conforme han pasado los años me he ido adaptando, me he puesto mucho más fuerte, físicamente he mejorado mucho y la verdad es que en ese aspecto estoy a un nivel bastante bueno"
- De cara al futuro, supongo que te gustaría que te eligieran en el draft si fuese posible, aunque sea una opción remota. Si no sales elegido, ¿qué plan tienes para futuro? ¿Quizá apuntarte a alguna liga de verano o pensarías ya directamente volver al baloncesto europeo, o quizá jugar en alguna liga exótica? ¿Tienes ya algo en mente o vas a dejar que fluya la situación sin más?
- Quizá un poco de ambos, porque sí que es verdad que quiero dejar que la situación fluya y creo que cuando empiezo a pensar demasiado en qué va a pasar el año que viene, en que tengo que jugar de esta u otra forma para que me elijan, al final no obtienes los resultados que quieres. Así que estoy un poco más centrado en el proceso y en intentar ayudar a que el equipo gane. Es verdad que ser drafteado es algo súper difícil, ya que no solo eligen a los mejores jugadores, sino a aquellos que tienen mayor potencial físicamente y obviamente entiendo que yo no soy ese tipo de jugador. Pero bueno, yo creo que hay otras opciones de llegar.
Estoy abierto completamente a volver a Europa. No tiene que ser España, sinceramente. Yo ya he vivido en tres países y me daría igual jugar en otra liga donde pueda seguir desarrollándome como jugador. Esa es una buena oportunidad para mí, pero sí que me gustaría intentar jugar la liga de verano este año aquí en Estados Unidos y ver qué opciones podrían salir. Así que a ver si conseguimos que salga alguna de esas oportunidades.
Estoy abierto completamente a volver a Europa. No tiene que ser España, sinceramente"
- Hablemos ahora de jugadores que han jugado en ACB y tuvieron una formación en Boise State, como Tanoka Beard o más recientemente aquí en el Coviran Granada, Thomas Bropleh. No sé si has estado en contacto con él, si te habló de la universidad, si fue una pieza importante para que te decidieras por ese programa.
- En mi último año en Europa estuve en República Checa, que jugué en la GBA Academy, justo cuando pasó el COVID, entonces volví a Granada y estuve entrenando con el equipo en LEB Oro durante dos meses o así. Allí conocí a Thomas y quién me diría que al final iba a acabar en Boise en la misma universidad que él. Desde el primer momento la verdad es que tuvimos una relación increíble y él siempre se ha portado muy bien conmigo. Entonces, cuando decidí entrar en el portal de transfer y estuve hablando con Boise y ya empecé a considerarla como una de las opciones más importantes para mí, le llamé y estuvimos hablando, él me dio su opinión de la universidad, las cosas buenas, las cosas no tan buenas y la verdad que le estoy súper agradecido.
- Vale, pues ya para ir acabando y para salirnos también de los temas baloncestísticos, a mí en lo personal me gusta mucho el fútbol americano, sigo la liga universitaria, donde Boise State tiene un gran programa. ¿Te gusta el fútbol americano? ¿Has estado en partidos? ¿O por el contrario estás centrado solo en el baloncesto y te aíslas un poco del resto de deportes que se practican en la universidad?
- No, no. Aquí las temporadas de cada deporte están estructuradas para que no coincidan, salvo algunos partidos. La temporada de fútbol es antes que la nuestra, y a mí siempre me ha gustado mucho el fútbol americano, de hecho, lo veía cuando vivía en España, por Movistar, y aquí en Boise tienen un programa legendario en cuanto a fútbol americano. Este año hemos estado en los Football Playoffs, ha sido una de las mejores temporadas en la historia de la universidad, con Ashton Jeanty, un running back que ha quedado segundo en el premio Heisman, que es el premio al mejor jugador de fútbol americano universitario. El hype que ha habido alrededor de la universidad en cuanto a fútbol ha sido bestial este año. Fui a un par de partidos y la verdad es que el ambiente ha sido increíble, una pasada, porque en San José también teníamos equipo de fútbol, pero no es comparable a Boise en cuanto al calibre del programa que tienen.
- Muchas gracias por dedicarnos este tiempo en día de partido, mucha suerte contra Nevada Las Vegas, es un partido complicado, pero espero que ganes y tengas una buena actuación.
- Muchas gracias a vosotros y un placer atenderos.
El jugador granadino se está formando en Estados Unidos donde jugará la próxima temporada en Boise State
El club regalará una invitación para el partido del Sima Granada FS a quienes asistan al encuentro del femenino en Núñez Blanca (sábado, 18:00)